Solo hace falta aceite, leche vegetal sin azúcar y un poco de zumo de limón para hacer mayonesa o mahonesa sin huevo.
Hace muchos años que hago veganesa, supongo que el término nace en el movimiento vegano español porque fue acá que la escuché por primera vez en el año 2006, fue algo maravilloso que recuerdo con mucho cariño la primera vez que alguien me dijo que quería comer un bocata de seitan con veganesa.
Esta veganesa muy fácil y rápida te pasamos la receta
Ingredientes para hacer 1 taza
- 1/4 taza de leche vegetal sin azúcar (preferentemente de soja)
- 1/2 taza de aceite
- 1/4 cdta. de sal
- pizca de cúrcuma o colorante amarillo (opcional)
- 1 diente de ajo
- 1 cda. de jugo de limón
Método
Poner todo en el vaso de una batidora y batir hasta que se emulsione la mezcla, cualquier duda mirar el video. Se debe introducir la batidora hasta el fondo sin levantarla empezar a batir, cuando comience a emulsionar moverla verticalmente lentamente y luego más rápido. Si no cuaja agregar más limón y aceite y seguir batiendo. Ojo que si hace mucho calor es más difícil que la veganesa cuaje bien, enfriar los ingredientes antes de proceder.
Más información y usos
La veganesa es la emulsión del aceite con la leche de soja. Se puede preparar con la misma idea el alioli, solo agrega más ajo y sin limón. También diferentes especias como perejil, albahaca, menta para hacer diferentes salsas. Si quieres una salsa de yogurt en vez de leche de soja echa yogurt de soja y listo. Si se hace salsa de yogurt se pone la misma cantidad de aceite que para la veganesa o un poco menos. Las hierbas se echarán frescas para que tenga más sabor. Se conserva en la nevera varios días.
Saludos y a hacer los mejores sandwiches veganos que con esta veganesa quedarán increíbles!
Bueno gente, luego de haber hecho varios intentos que terminaron en el tacho de basura, pude descubrir cuál es el motivo por el cual siempre me quedaba muy líquida: yo estaba intentado hacer poca cantidad así no terminaba tirando nada, pero realmente no se logra la emulsión con poca cantidad. La relación que me funcionó a la perfección es la que comentaron acá en una respuesta:
* 2 cucharadas de soja en polvo en 100 ml de agua
* 200 ml de aceite
* Limón
* Jengibre
Con la procesadora de mano desde abajo bien despacio y luego se agrega un chorrito más de aceite.
Así logre que quede perfecta, bien espesa.
Espero sea útil el dato
Saludos
Gracias Lucas
Hola, Javier, la verdad hace mucho que te sigo, pero primera vez que me registro. Quizás ni lo creas, pero cada vez que hago veganesa en mi casa me resulta a la perfección, pero no hago más que intentar hacerla en otros lados (y claro, si quiero que todos la prueben para que se cambien XD ) y se me corta y ya no puedo seguir usando más aceite, pq se ve como que gasto mucho, entonces me devuelvo con la mezcla y la mejoro en casa…algunos dicen que es la energía, pero no sé si será eso en realidad..igual quiero saber cómo la mejoro, porque no entiendo cómo arreglarla sólo con limón y más aceite :/ please help me
Hola Paty, me ha pasado muchas veces, puede ser el aceite que no emulsione bien.
jajajaja que buena lo de la energía nunca lo había escuchado pero no, la razón ante todo y lo peor es que no la encuentro, no se bien qué será!!
[…] 2 cucharadas de veganesa – ver receta aquí […]
[…] relativamente poco aceite es una opción mucho más saludable que la mayonesa vegetal tradicional (veganesa) y por supuesto no contiene colesterol. La receta es muy fácil y económica, sale buena cantidad […]
hola gente linda!! feliz de haber encontrado este sitio!!! gracias gracias gracias!! soy de argentina, y la soja q podemos encontrar es transgenica por lo expuesto quisiera saber que otra leche vegetal puedo utilizar para la veganesa? Graciass!!!
Hola, puedes usar cualquier leche vegetal sin azúcar para hacer veganesa.
Qué tiene que ver que sea transgénica la soja? un saludo
Hola. Lo que paso es que hice la mayonesa con batidora, agregando el aceite despacio y todo, y me quedo RE perfecta, RE rikin, RE todo, era un sueño pero el tema es que quedo asi las primeras tres veces que la hice, despues de eso dejo de quedar asi y seguia los mismos pasos, pero solo quedaba una leche de soja aceitosa, gaste como media botella de aceite y aun asi no tomaba consistencia…que puede estar mal? sera la leche de soja? yo la compro de una dietetica que la hacen casera
..hola la he echo con la thermomix de la misma forma q se hace la lactonesa…pero me qeuda liquida snif snif
tienes que empezar a baja velocidad y a los 5 segundos empezar a subir la velocidad a tope hasta que veas que queda bien espesa!
verás que es fácil
saludos
Riquísima y que fácil. después de gastar casi un litro de aceite, decidí mirar como lo hacías y… ohhh!! más facil imposible, y a la primera, luego lo fui mezclando con la mezcla anterior que no me había salido y ahora tengo un kilo de veganesa o_O a mis hijos les encantó. Uno la comía a cucharadas (puaj, que asco :D)
Muchas gracias.
gracias por comentar veguesa!
javi sera que la zona donde vivo hace mucho calor porque no me sale la mayo…puedo usar margarina o aderezo de aceite de oliva y aceto??? gracias bendiciones…
No tengo suerte probé con la mini pimer,no me salio, probé con la licuadora tampoco. 🙁 me queda siempre liquida!
has leído los comentarios para ver qué soluciones posibles hay?
Porfa den opciones de otro aceite no encontré donde vivo el de girasol 🙁 saludos!
pues puede ser de maíz, uva, oliva…
Hola!
Ante todo muchas gracias por tu labor, llevo 3 meses en este mundo y gracias a vosotros todo es más fácil. Lamentablemente en este caso no consigo hacer la veganesa y esto supone una frustración muy grande para mi, porque encima que no tengo un duro me estoy dejando la pasta con la leche y el aceite jeje…
Estoy utilizando leche de arroz sin azúcares añadidos, pero no hay manera de que cuaje, siempre queda líquido. Probé con dejar todos los ingredientes en la nevera y intentar hacer la veganesa cuando estuviera fríos pero ni así. También introduzco la batidora hasta el fondo y la hago subir lentamente esperando algún segundo en lo más profundo, pero que va… ¿Alguna idea? Gracias
Hola,
Es raro que no te salga, lo ideal es ir probando de a poca cantidad hasta que lo tengas claro. Si tenés lecitina de soja agregá 1 cdta en la leche y dejar reposar 5 minutos, luego batir, la lecitina favorece la emulsión.
Por qué no usas leche de soja? puedes usar de avena también. saludos
Hola!!! Primero muchas gracias por la receta!!! Les cuento que la hice con leche de almendras y quede barba de sabor, solo que un poquito mas liquida. Pero igual ya iremos probando la proxima vez a ver como me sale, ahora la prepare mientras miraba una peli de Brad Pitt así quizá ahí erre algo. ja ja la proxima les cuento como quedo!!!! Gracias!!!!
EXQUISITO!!! son unos Maestros literalmente, y muy buenos.
Gracias, TOTALES! <3 <3 <3
¡La receta de la veganesa es genial! Nunca se me hubiera ocurrido que todo cuaja sin huevo. La que compro en el supermercado es cara y tiene ingredientes que no se necesitan.
Gracias otra vez por tus sanas, fáciles, y bien explicadas recetas.
Un saludo de una Argentina en USA.
gracias Spanishsteps! un saludo
que hacen mas facil hacer las recetas. Hice la veganesa con leche de almendras quedo joya, pero muy liquida….
Saludos desde Argentina
puede ser la temperatura, enfría todo antes de hacerla. saludos
Hola muchas gracias por la buena onda de poner todas la recetas y los videos q
Saludos Laura!
me encantoooo ! la quiero hacer ya ! estoy super feliz de haber encontrado esta pagina, tienen recetas super ricas ! me encantaria cocinar con ustedes algun dia ! besos !!!
Hola!!Es mi primer comentario y en primer lugar me gustaría agradecer a todo el equipo de Dimensión Vegana que hace posible esta página y en particular a ti Javier por compartir con todos nosotros tus recetas.
Quería hacer una consulta, ¿Para hacer que la veganesa me quede un poco más liquida que debo hacer?
Gracias por vuestro trabajo.
Salu2
Hola, para que quede más liquida necesitas usar más liquido pero muy poco y poco a poco una vez que la tienes hecha le agregas el liquido y sigues batiendo un poco más. saludos y gracias por comentar :)) bienvenida al blog
[…] de wasabi Poner 3 cucharadas de veganesa en un bowl pequeño y agregarle una cucharadita de wasabi en polvo, mezclar bien y usar para […]
[…] Veganesa (mayonesa vegana) […]
Hola chicos, me encantó la receta bien simple y rápida. La hice muy confiada y les cuento que fue un fracaso jaja después de leer los comentarios vi xq! me quedó super líquida pero la voy a dejar como aderezo para ensaladas… Me voy a regalar una minipimer para mi cumpleaños y voy a embadurnar a todos con una espectacular veganesa!!
Gracias por las recetas, voy a probar con los quesos que es lo único que todavía cada tanto sigo consumiendo por no saber cómo reemplazarlos y me cuesta largar. Besos!!!!
La hice, mi mama ni se entero que no tenia huevo y segun ella, no hay nada como una “verdadera” mayonesa…. jajajajaja, me encanto
jajaja buenisimo!!
chicos la recetal genial! el sabor es como de la mayonesa hellmanns’s. GRacias por sus aportes! me salio genial, la receta exacta. Mil gracias.
Javieeer recien lei el proceso de la licuadora. Que hago con lo que no me salió? lo turo al diablo? ya lo recontra re mil bati y nada :'(
Hola se puede hacer con otras leches vegetarianas ? como se hace la leche de Avena?
si, se puede, usa leche que no tenga azúcar. saludos
Madre mia que rica que está!! y es facílisma de hacer. Me encanta!!
Poniéndola un poco más de ajito y perejil picado sale ali-oli ;D
Gracias!
¡Hola! Hice la receta utilizando 2 cucharadas de leche de soja en polvo preparada en 100cc de agua, 200cc de aceite y los demás ingredientes indicados. Como estaba resultando muy líquida la espesé agregando una cucharada de lecitina de soja fluída, trabajando unos segundos más con la batidora de mano ¡Quedó exquisita y densa!!! Muchas gracias por inspirarnos para ser cada día mejores personas en relación a todos los seres vivos ya que, por compartir esta condición, somos sus semejantes. Saludos desde Córdoba, Argentina.
He probado hacerla dos veces y siempre me sale súper líquida. Lo he hecho con una batidora normal… Es triste, porque le echo más aceite esperando que se espese, pero sólo se vuelve más cantidad del mismo líquido, jaja. 🙁
ojo que si hace mucho calor la veganesa no cuaja, enfría el aceite un día antes de hacerla y agrega jugo de limón para que cuaje mejor, saludos
Qué buena onda la veganesa!!!!
Son unos genios! Gracias por todo lo que aportan! Amo sus recetas 🙂
Una consulta, hice muuuchas veces esta receta pero siempre me queda bastante líquida, a veces más y a veces menos, será por la leche de soja? uso la Ades, que hasta donde sé es la única que se consigue acá sin saborizar!
Besos!
L
la ades es bastante horrible para hacer veganesa, yo preferiría hacer la mia propia 🙂
no pueden ser mas geniosssssssssss!!!!! todas las recetas 10!!!
La hice y me quedó la raja!
Muy rica y sabrosa 😀
Gracias!
Se podria con algun otro aceite para las personas de colesterol y trigliceridos altos? Saludos desde Mexico.
Que ricooooooooooooo!!! hoy me la preparo!!! Lucas… si la hiciste con leche de almendras y salio bien contame, q yo uso esa tambien! 🙂 Me encantan sus videos!!!!
es lo mismo si uso leche de almendras???saludos!
Hola Lucas, nunca la probé con leche de almendras, supongo que emulsiona igual, pero el saber no se que tal, prueba con un poco y nos cuentas.
saludos
Ya hicieron la pregunta mas arriba, pero no respondieron, así que pregunto de nuevo: Cuanto tiempo dura esta riquísima veganesa?
hola, lo respondí varias veces, la veganesa como tiene mucho aceite actua como conservante natural, con lo cual dura varias semanas o meses!!
aahhahah buena con el coro. interesante reseta
ve-ga-nesa ella me bate como haciendo veganesa 😛
Hola, soy canaria, yo preparo una veganesa para la ensaladilla muy facil y rica, y de sabor muy parecida, con judias blancas guisadas, aceite, sal y ajo, todo batido y ya esta. proteinas sin culpa.
si sos canaria seguro esta buenisimaaaaaaa!
qué ganas de alioliiiiiiiiiiiii!!!! :))
Es lo mismo usar Aceite de maiz o de oliva? justo de girasol no tengo!
puedes usar aceite de maíz, pero si quires poner de oliva usa mitad maiz mitad oliva, el aeite de oliva tiene un sabor a veces muy fuerte y te puede quedar la veganesa muy amarga. Pero si usas poca cantidad de aceite de oliva y completas con maíz o girasol te quedará deliciosa. saludos
Graciassssssssssss!!!Manana mismo lo intentare hacer …Contigo ser Vegano es Facil !
gracias Tania! espero tus comentarios a ver como te ha quedado la veganesa, es muy fácil, un básico que todo vegano debe saber hacer 😉
Deliciosa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Gracias por la receta!!! =^.^=
Gracias por comentar!
NO ME RESULTA! la he intentado hacer dos veces y se me corta! qué estaré haciendo mal?
Me salio super bien, hasta que le eche ciboulette…y como que se me aguó, perdió toda la consistencia espesa…que paso? =(
Javier y equipo, muy grosos!!!! excelente reseta! gracias genios totales, como me rei con el tema! ajajajaja
gracias por escribirnos y bienvenida a DV!!
Hola chicos!! Después de una primer prueba fallida por el tema de la licuadora y el aceite (leí los comentarios tarde) y después de frustrarme por 10 segundos, volví a probar y me quedó genial! Probamos de mezclar dos cucharadas en un poco de okara y lo condimentamos un poco y queda una especie de paté saborizado ideal para algún entremés.
Besos y abrazos desde La Plata!
Me encantaria probar hacerla, solo una dua la coruma es muy dificil de coseguir por donde vivo aca en México, ¿habra otro nombre con el que se le conozca por aca o puedo hacer la mayonesa sin este condimento?
solo le da color la curcuma, proba hacerla sin que es casi lo mismo o con azafran en polvo para colorearla.
saludos
Hola siento dar la matraca con lo del azucar en la leche, el otro dia estuve buscando leche de soja sin azucar en el supermercado y todas llevaban ( o al menos las que encontré), la leche debe ser 100% sin azucar o simplemente no saber dulce. Yo uso alguna leche para cocinar que no sabe nada dulce, pero revisando los ingredientes si que lleva un poco de azucar.
De verdad que os estoy muy agradecida, cuando una empieza a ser vegana sin otros veganos alrededor, anda super desorientada: mirando de blog en blog y cada persona te dice formas diferentes de hacer las cosas, al final terminas confundida y probando mil formas a ver cual te gusta mas para cada cosa. Ademas al llevar mi comida al trabajo y a todas partes sé que se me nota como alguien diferente y cuesta, aunque estés totalmente convencida no termina de molar ser el bicho raro. Es bonito saber que hay muchos más bichitos al otro lado de la pantalla 😉
Otra pregunta que os queria hacer: el azucar ¿es vegano? en algunos sitios veo que la blanquean con huesos de animales, en otros que esto no es asi, creo que a vosotros os he oido decir que eso es una “leyenda urbana”. Lo digo porque si no debo eliminarla al 100% de mi dieta habra muchos más productos que podré comprar en el supermercado, por ejemplo panes que llevan una minima cantidad de azucar y cosas por el estilo.
Gracias, de verdad, sois muy generosos con los animales y con todos los que intentamos veganizarnos.
No me consta que el azucar sea blanqueada con huesos de animales, por dos razones,1-¿cuanto hueso seria necesario para blanquear toda la produccion de azucar que consume el pais solo en un dia? 2-el polvo de hueso no es hidrosoluble, deberia quedar en forma de precipitado en el fondo de un vaso o bien flotar como una capa de polvillo en la superficie del agua y no sucede ninguna de las dos cosas. es leyenda urbana definitivamente, los huesos de animales de matadero se cocinan y se procesan para hacer alimento balanceado para perros y gatos, sin embargo deberias regular el consumo de azucar por cuestiones de salud.
salu2
Alex
Perdón Teodora, se me había pasado tu mensaje, la leche no tiene que ser dulce, sino te arruina la mayonesa! algunas no son dulces pero tienen una pizca de azúcar y por eso lo ponen en los ingredientes, en tal caso yo prefiero hacer mi propia leche de soja porque a veces en algunos países son todas dulces o vienen con sabores…
El tema del azúcar es un mito, lo que se hacian con huesos eran los FILTROS de agua y del zumo de caña, años atrás, los filtros se hacian con huesos, cosa que hoy en día ha cambiado (hace años que ha cambiado) por filtros de carbón u otros más sofisticados. Lo del hueso está en desuso hace añares!
Un saludo Alex, gracias por la aclaración.
Naaaaaa te zarpaste!!! ES RIQUÍSIMA…1000 puntos! =)
¿Por qué tiene que ser la leche de soja sin azúcar? En casa compro la leche de soja más barata y generalmente viene con azúcar 🙁 sé que tengo que intentar hacer la casera, pero sigo con la duda ¿por qué sin azucar? ¿es por el sabor final, o porque no espesa?
si te gusta la mayonesa dulce o el dulce de leche con brocoli es un problema tuyo y sabrás responderte vos misma
saludos
se puede hacer con leche de almendras??
no se que sabor quedará pero no veo el problema. saludos!
hice de zanahoria xq no tenia leche de soja,me parece que quedó como cn gusto raro x el aceite de girasol o será que no acostumbro a ingerir mucho aceite…no sé será cuestión de tiempo acostumbrarme o capaz pensaba en reemplazar ese aceite con aceite de oliva pero talvez no combine demasiado con la zanahoria…la cuestión mas importante es que tengo VEGANESA en mi heladera
🙂
muy buena receta y el video excelente! VAGONESA!!!!P/D: como puedo bajar los videos de youtube…me interesa tenerlos en la pc
ja ja, que genios, todo el coro cantando: VEGANESA!!…
GRACIAS, INFINITAS GRACIAS POR SU TIEMPO Y ENSEÑARNOS TANTAS RECETAS!!!!!!!!!!!!!!!!!
Oh! que bien gracias por la receta…
aunque no soy vegano (probablemente pronto) siempre me ha molestado ese ligero sabor a huevo de la mayonesa… he aquí mi solución.
Ya van varias cosas que empiezo a sustituir por su equivalente vegano… y lo hago porque me resultan mas nutritivos, ligeros y ricos 😛
Cra…, vamos arriba loco.
hay una receta de unos amigos que lleva lo mismo pero la mitad de aceite…. es decir una medida de leche y una medida de aceite ,y lo contraresta espesando con una linaza dorada, que cuando la picas y despues dejas reposar bastante rato va haciendo de espesante…..por si la quereis probar….. gracias por todas estas riquiiisimas recetas!!! saludo
me salio genial!!! 😀
muchas gracias por tantas buenas recetas!!!
Yo la hice y me quedó deeeeeeeeeeeeeliciosa 😀
Usé unas veces leche de soya de esa “q venden en cualquier lado” (porque no tenía de otra) y la verdad, no quedó dulce.
Gracias por tan buena receta!
¡¡Eres un CRACK!!
La leche de soja que uso es la normal que venden en todos los lados, tiene azúcar??
Ayyyyy omáááááá!!!!!
Hola me gustaría saber con que le puedo reemplazar a la harina de trigo ya que mi hija no puede consumir trigo, con integral saldrá igual? saludos
ustedes son geniales, la verdad me han sacado de cada apuro con las recetas ya que son libres de caseína y yo tengo una nena con autismo que no puede comer lácteos ni gluten, pero cuando usan trigo yo lo cambio por integral, maíz… mil abrazos desde Ecuador
Muchísimas graciaaaaaaaaaaaaaaaaassss!!
Voy a hacer muchos choriveganos con veganesa… no sabía como introducir a mi hija al veganismo.. GRACIASSSSS!!
chicos por favor enseñen hacer margarina vegana por fis por fis….
Prometo averiguar!! un abrazo y mil gracias por tus mensajes, saludos a tu madre! 🙂
Jajajajaja que genios! lo que me reí cuando escuché esa canción!
Hola!! Se puede hacer con aceite de oliva en lugar de con aceite de girasol?
Gracias de nuevo por vuestro blog chicos!! 😉
Gracias!
¿Se puede hacer veganesa con otras leches vegetales, por ejemplo de avena? ¿Emulsionan igual que la soja?
si son leches sin azúcar emulsionan bien 🙂 saludos!
quice decir que emulsionan bien, pero usa sin azúcar por que sino te quedará la mayonesa dulce 😉
Jajajajajaj que no paro de reir cada vez que los oigo cantar “veeegaaanesa” eeeaaa jajajaja, está super divertido 😀
Pues a probar, se ve deliciosa! Gracias por compartir y mil felicitaciones por sus excelentes recetas 😀
Hola gente, he visto que tambien se puede hacer con papa, como seria entonces? muchas gracias!!!
Hola, es verdad que se puede hacer con papa. Tenes hervir las papas y luego utilizar las mismas proporciones, sustituyendo la leche de soya por las papas hervidas. El proceso es el mismo tambien. saludos.
yo no tengo minipimer…la hice en la licuadora y tmb me quedó líquida… :S
Gisel
Hola Gisel, el proceso para hacerlo con licuadora cambia un poco. Primero pones todos los ingredientes en la licuadora, menos el aceite. Un poco mas de limón te ayudará. Pones a funcionar la licuadora y cuando se forme el remolino comenzas a vertir el aceite dentro del remolino de a poco y en hilo continuo. Verás como te emulsiona. un saludo
Al parecer soy el único que no me sale esta sencilla receta… no se espesa la solución de leche y aceite 🙁 Respeté las proporciones pero nop… Quiero veganesa! :'(
Leandro, es la manera de batirla, mete el brazo de la minipimer hasta abajo y empezá a batir. luego cuando la parte de abajo empiece a cuajar levanta el brazo de a poco sin dejar de batir. son pocos segundos, ya verás como te sale.
saludos!!
Fantástico y genial! des de Vic-Barcelona (España) os felicito! estoy aprendiendo mucho con vosotros!
Hahahahahahaha! Ve-ga-ne-sa… Ay no me han hecho reir cañon! Gracias por sus recetas son geniales, gracias a ustedes por fin me estoy atreviendo a cocinar! Un abrazote desde Tj, Mexico!
Muchísimas gracias Jennyfer :))))))
Ha sido la mejor mayonesa que haya podido probar… y lo mejor de todo es que es VEGANA me encanto, estoy deleitando mi paladar con esa delicia jejeje =)
Me encanta tu blog, estas dos semanas me has ayudado resto…estoy en mi transición de vegetariana a vegana y ESTOY MUY FELIZ =D
bueno, contanos como quedo tu veganesa con tomatitos, a ver 🙂 el tofu batido con aceitunas y aceite de oliva y sal queda muy bien también. Saludos!
Probé las variantes que andan por la red, esas que le dan color a la mayo (agregarle zanahoria, palta, etc)… Pero hoy quiero hacer un invento: Como me gusta mucho el tomate, y tengo tomatitos deshidratados, se los voy a poner a esta veganesa a ver qué pasa. Espero se pueda comer…! Algunas veces mis inventos han ido al tacho.
Ah, pero hice un aderezo a base de tofu procesado con paltas y quedó muy muy bien!!!!
Gracias por cada receta.
Jajajaja me encanto la canción!! Jajajjaa xD
Y la receta se ve muy buena! Gracias!
Cuanto tiempo se puede refigerar la veganesa? =)
Si, la mayonesa de zanahoria, no sabes la cantidad de sandwichs de milanesa de soja con mayonesa de zanahoria he comido en la esquina de las flores :)) y la de zucchini o zapallito queda muy bien. Gracias!!
hola… te largo otro dato.. yo la he hecho en vez de con leche de soja con alguna verdura por ejemplo zanahoria… haces un pure de zanahora basntane liquido y a eso le agregas el aceite y la sal y los condimentos que quieras, queda muy rica tambien 😉
Gracias Javier!!! Que buen dato!!! La voy a hacer pronto y separare el okara primero antes de hervirla como bien dijiste! 😉
Muy buenas recetas!! Gracias por compartirlas!!
Hola Naty, hace vos misma la leche de soja, en nuestro recetario tenes un video explicativo de como hacerla fácilmente y no le ponemos azúcar 😉
como puedo reemplazar la leche de soja?? porque no la consigo sin azucar. Gracias***
Podes hacer la leche de soja casera
parece re facil. voy a probar!
negro te pasaste, exelente receta, temún
veganesaaa (8) jaja muy bueno, seguí así con las recetas!
Buenisima y lo mejor la canción ¡¡¡¡