Listado de todas las recetas publicadas en el blog. Cada una viene con un video.
- Pizza cruda vegana de semillas de linaza
- Quesos veganos de almendras
- Cheesecake crudo de frutos del bosque
- Tarta doble chocolate raw
- Focaccia de olivas o aceitunas
- Leches vegetales
- Morcilla vegana
- Entrantes y sopas
- Carnes vegetales y embutidos veganos
- Técnicas y trucos
Este es un listado más o menos ordenado por la categoría a la que pertenece cada receta que hemos publicado. Es posible que no estén todas en este listado y que haya muchas sin listar o que estén en el canal de YouTube y no aquí, sin embargo intentaremos recopilar y actualizar cada receta y ordenarla para su mejor consulta. Gracias por visitar, comparte está página es de utilidad a veganos y aquellos en transición
Leches y derivados de leche de soja

Leche de castañas o anacardos
- Leche de Almendras y Leche de Sésamo
- Leche de castañas o anacardos
- Leche de quinoa o quinua
- Leche de Soja Casera
- Nata o crema vegetal para cocinar
- Mantequilla o manteca vegana
- Margarina casera
- Leche de coco casera
- Yogurt de Nuez (raw)
- Yogurt de coco
- Yogurt de soja
- Yuba o piel de soja
Quesos veganos

Quesos veganos. Todos nuestros quesos veganos los puedes encontrar aqui
- Azul o Roquefort auténtico fermentado de frutos secos
- Cheddar vegano derretido (ver receta de papa crocante)
- Cheddar vegano duro o de bloque (Base de tofu)
- Queso vegano tipo americano (base de alubias o porotos blancos)
- Queso vegano VioHack (hackeando Violife)
- Camembert de Frutos secos fermentado
- Queso Brie o camembert (con carragenato y féculas)
- Queso cremoso de girasol (raw, apto celíacos)
- Keso Koala (Queso vegano de bloque tipo Monterrey, con carragenato)
- Queso duro vegano de soja
- Queso parmesano duro de anacardos (viejo estilo)
- Queso de yogurt
- Quesos de Almendras
- Queso fresco latino
- Queso de zanahoria
- Queso Parmesano de frutos secos
- La última mozzarella
- Mozzarella vegana (especial ensaladas)
- Mozzarella vegana para pizza (versión mejorada) sin gluten
- Ricotta de frutos secos
- Ricotta vegana de Tofu
- Super mozzarella firme y que derrite
- Rawmesan (parmesano crudivegano) sin TAC
- Tofu Casero (sin gluten)
- Tofufort (roquefort vegano)
- Vegadelfia (queso crema vegano)
Condimentos, salsas y aliños

Salsas varias para costillas y maltosa
- Aderezo de nuez (raw, sin gluten)
- Bechamel vegana (salsa blanca, ver vídeo canelones minuto 19:10)
- Boloñesa (bolognesa) vegana
- Condimento de algas para sopas y guisos (ver receta agué)
- Chimichurri (ver video de choriveganos min 10:40)
- Gomasio (ver receta en menú CFK$6 minuto 05:45)
- Ketchup cruda
- Mayonesa de Aquafaba
- Mayonesa de zanahoria
- Mayonesa vegana (Veganesa)
- Mostaza viva
- Pesto de Albahaca
- Pesto de Brocoli
- Salsa de Tahini (ver video de falafel minuto:16:00 )
- Salsa de atún vegano (ver receta vitel toné vegano)
Cocción de legumbres y cereales

Brotes de trigo para rejuvelac
Desayunos

Porridge de avena con panela y canela ela ela
- Batido de apio rico en omega 3, especial desayunos
- Chocolate caliente raw (apto diabéticos y celíacos)
- Desayuno de Batalla: Batido verde y Porridge
- Desayuno de Chía / creps crudiveganos (raw, sin gluten, rico en omega 3)
- Desayuno viajero raw (sin azúcar, sin gluten, sin soja)
- Desayuno completo para veganos vagos
- Gofres o waffles veganos de avena
- Hot Cakes veganos
Carnes vegetales, Hamburguesas y Embutidos

Hamburguesas de guisantes y espinacas enfriándose.
- Anticuchos veganos parrillada 100% peruana
- Brochetas excelentes brochetas de seitán
- Choriveganos (chorizos veganos)
- Chicharrón vegetal
- Churrascos
- Costillas con hueso vegan
- Costillas de Torero a la Barbacoa
- Chorrillana Vegana
- Entrecot Gratinado Vegano
- Hamburguesa de soja casera
- Hamburguesas de garbanzo y brécol o brócoli
- Hamburguesas de lentejas – las mejores
- Hamburguesas Kilomberas (Hamburguesas de carne de Soja texturizada)
- Hamburguesas de “No Pollo” Teriyaki (del Gopal)
- Hamburguesas de frijoles negros (alubias, porotos, caraota)
- Jamón al horno navideño vegetariano
- Kibe vegano (albóndigas árabes de carne vegetal)
- Lomo de Soja (soy loins w/ english directions)
- Lomito vegetal caramelizado y mechado especial para fiestas
- Milanesas de soja (Escalopes de Soja) / Cotolette di Soia (Bilingüe ITALIANO / CASTELLANO)
- Muslitos de pollo vegetal de soja
- Milanesas de poroto tape o cualquier otra legumbre
- Nuevos Choriveganos
- Patitas de pollo vegano de gluten
- Morcilla Vegana
- Matambrito vegano Hojaldrado
- Navidad vegana 1 (Champis rellenos, Rollitos de calabacín, Tofu a la mostaza y Tostada de panetone)
- Paty de legumbres
- Pastel de carne de soja
- Pollo vegetal
- Pollo al Horno
- No Pollo con Piña (ananá) a la china
- Pescado frito rápido
- Pescado vegetariano
- Sandwich de atún vegano
- Sandwich de pollo vegano
- Sandwich vegetal verde
- Salchichas Alemanas
- Salchichas de tofu y seitan
- Salchichas comunes vegetarianas
- Seitán adobado
- Tempeh sin gluten
- Ternera vegetal
- Verluza (merluza vegana, ver post “técnicas con tofu”)
- Vitel Toné Vegano
Entradas, acompañamientos y Sopas
- Aguacate relleno de quinua y ensaladilla rusa
- Arancini vegano de mijo rellenos
- Baba ganoush (crema de berenjenas rápida al microondas)
- Bao vegano (Pan Chino Al vapor Relleno de Carne y Espinacas)
- Berenjenas salteadas chinas (apto celíacas)
- Berenjenas en Escabeche
- Canastas de mijo rellenas de mousse de espinacas
- Cebollitas Agridulces
- Causa limeña de pollo y atún vegano
- Chūnjuǎn de yuba rellenos de lechuga de mar y shiitake
- Chakchouka ensalada árabe de pimientos y tomate
- Chips de hojas verdes con salsa de queso cruda y light
- Crema de puerros sin gluten
- Ensalada de Fresa y Albahaca
- Gazpacho de sandía Raw, sin gluten y diabéticos
- Gírgolas salteadas con romero
- Green Wraps (arrollados verdes de acelga y brotes)
- Hash Browns (el complemento ideal para las hamburguesas)
- Huevos fritos veganos
- Huevos revueltos veganos
- Hummus (paté de garbanzos, sin gluten)
- Nuggets de no pollo con queso vegano
- Ñoquis de calabaza
- Omelette o Tortilla Francesa Vegana de tofu
- Omelette o Tortilla francesa de alubias mungo o soja verde
- Pan de Espinacas estilo India
- Pastel de Nabo chino (sin gluten)
- Papas al horno rápidas y crujientes
- Patatas laminadas al horno
- Patatas soufflé
- Patacones o Tostones (plátano frito salado o dulce) apto celiacos
- Pepinos en vinagre ucranianos
- Pionono vegano para fiestas
- Raw tabule (sin gluten)
- Rollitos Primavera vietnamitas veganos (sin gluten)/diabéticas
- Sandwich crudo
- Sarma (arrollados de hojas de parra rellenos de arroz) sin gluten
- Sopa China Cerdo felíz
- Scones de Alga Dulse
- Sopa de tofu frito -Ague del viajero
- Sopa de remolacha Borsch (Ucrania)
- Sopa paraguaya
- Sopa mexicana de tortillas
- Sopa Tom Yum apto celíacas
- Sopitas raw (china, thai e italiana) sin gluten
- Sopa egipcia de lentejas con chicharrón
- Sopa de spirulina super nutritiva
- Soupe à la Tomate (sopa crema de tomates)
- Temaki (Conitos de alga nori y arroz-SUSHI)
- Torre de creps multicolor especial para fiestas
- Tomates rellenos con berenjenas asadas
- Tempura de verduras y algas dulse
- Tortillas de quinoa
- Tortillas de maíz morado
- Tortilla de patatas española
- Tortilla de zanahoria -sin gluten
- Tomate relleno al horno con carne y arroz
- Verduras gratinadas con mostaza y pan tostado
- Zaluk ensalada árabe de berenjenas asadas
Platos Principales

Tofu estilo coreano con salsa de mantequilla de cacahuete o maní.
- Arepas venezolanas (sin gluten)
- Albondigas de lentejas y soja con espaguetis y salsa
- Arroz congrí cubano con seitan encebollado y yuca con mojo
- Arroz salteado a la china con huevo de vegano
- Arroz frito con Vegetales y Bacon vegan
- Berenjenas rellenas de carne de soja texturizada
- Bollitos de trigo burgul con tabule
- Canelones de carne y acelga
- Canelones de espinaca y tofu
- Calzone integral con verduras
- Ceviche de hongos (setas)
- Chipa guazu – pastel de maíz paraguayo
- Chipa so´o – empanada de maíz sin gluten rellena de carne vegetal
- Couscous Magrebí
- Cus cus de quinoa con 7 vegetales
- Colchón de Guisantes (o Arvejas)
- Curry de patatas
- Creps de garbanzo multicolor
- Chorrillana vegana
- Delicioso tofu a la plancha
- Empanada de algas cochayuyo
- Empanadas de adzuki y puerro integrales
- Empanada de carne vegetal sin gluten
- Empanada Gallega
- Empanadas salteñas veganas
- Empanada de jamón, queso y huevo vegano
- Empanadas de plátano macho rellenas con espinaca y queso vegano
- Escalope de Seitan (Milanesas) Las Mejores
- Escalopes o milanesas de quinoa con chia
- Falafel (taamia) egipcio sin gluten
- Fideuá
- Fatay Vegano (empanadas árabes de carne vegetal)
- Focaccia de olivas y Patatas
- Fugazza rellena
- Focaccia rellena de queso y tomate
- Guiso de centeno, calabaza y miso
- Hamburguesas de guisante (arvejas) y espinaca
- Hamburguesas de spaghetti y espinacas
- Hamburguesas de quínoa (apto celíacas)
- Hamburguesas de lentejas y setas – sin gluten
- Hamburguesas de lentejas
- Hamburguesas solares (raw, apto celíacas)
- Judias verdes guisadas
- Koshari (arroz, pasta y lentejas)
- Lasagna casera vegana
- Macarrones con “Queso” (Mac & Cheez)
- Milanesas de berenjenas (escalopes de berenjenas)
- Musaka (apto sin gluten)
- Ñoquis (gnocchi) de papas
- Ñoquis de espinaca y requesón vegano
- Paella de verduras y algas
- Papa crocante rellena de “cheddar” y brócoli
- Parmesana de Berenjenas sin gluten
- Pasta con Brócoli a la Parmesana
- Pastel de calabacín y batata (zucchini y boniato)
- Pastel de Brócoli y Tofu
- Pastel de papas (pastel de carne de soja y patatas)
- Pastel de quinoa y maíz
- Pastelón de plátano y carne vegetal
- Pimientos rellenos con salsa de curry estilo India
- Pizza al molde (estilo Buenos Aires)
- Pizza de espinaca y queso
- Pizza de tomate y anchoa vegan
- Pizza cruda
- Plato Macrobiótico combinado (apto celíacas)
- Pupusas (tortitas de maíz rellenas) sin gluten
- Plato completo para veganos vagos
- Polenta de amaranto con salsa boloñesa rápida
- Quinoa rápida con vegetales apto celíacos
- Quinoa roja asada con vegetales al horno – sin gluten
- Quiche de maíz azul, coliflor y queso mascarpone vegan
- Ravioli de Spirulina
- Risotto Rosso (risotto de remolacha) sin gluten
- Ropa vieja de fruta de Jack o Jacka
- Spaghetti Tricolor (Raw, sin gluten, apto diabéticas)
- Sushi de salmón vegetal
- Tallarines Integrales Caseros
- Tarta de Brócoli, Tofu y Queso Vegano
- Tacos al Pastor (excelentes tacos mexicanos)
- Tofu al estilo tailandés con arroz sin gluten
- Tofu con Shiitake fresco
- Tofu rojo al estilo tailandés con bermicelli de arroz – gluten free
- Tofu horneado con salsa barbacoa y sésamo
- Tofu guisado con vegetales
- Tofu a la coreana sin gluten
- Tomate relleno de carne vegetal y horneado
- Tortillas de Quinoa sin gluten
- Torta o tarta pascualina de espinacas
- Triángulos de masa filo rellenos de espinaca y queso vegan
- Vegetales asados con especias
- Varenikes (ravioles de papa ucranianos)
- Vori Vori vegano (sopa de bolas de maíz con queso)
- Zapallitos rellenos con lentejas
Todas las recetas de Panes
- Bizcochitos con grasa veganos
- Budín básico integral
- Chipá vegano desde Paraguay
- Galletas integrales o pan criollo

Kesra pan asado de Argelia
- Pan de linaza (pan de lino) crudo, rico en omega 3 apto celíacos
- Pan Dulce o Panettone
- Pan Pita & Pizza Pita
- Pancitos de cebolla
- Panettone o pan dulce sin gluten
- Panettone o pan dulce de chocolate y almendras
- Pan Marmolado de harina de maíz morado
- Scones de arándanos y panela
- Pan de Cristo o pan Esenio
- Pan de centeno-100%
Dulces, Bollería y Repostería

Rellena de crema de coco pueden usar cualquier fruto rojo, melocotones, piña…
- Apple raw cheesecake
- Arroz negro glutinoso tailandes con coco sin gluten
- Alfajorcitos de Maicena
- Bizcocho de cerezas Cherry Bomb
- Bizcocho de limón vegano (la mejor fórmula, usa esta receta)
- Bizcocho esponjoso sin huevo No usar esta receta.
- Bizcocho de naranja con cobertura de chocolate vegano
- Bizcochuelo vegano básico (Tarta básica)
- Bollos rellenos de requesón y frutas
- Bombones de chocolate sin gluten
- Brownie vegano clásico
- Brownie americano : cremoso y crujiente
- Budín de pan
- Cake Deadly Cyns – Torta de chocolate y crema de maní crocante
- Cannoli siciliano vegano
- Cañoncitos de dulce de leche
- Cheesecake crudo de frutos del bosque
- Cheesecake vegano
- Cheesecake de calabaza estilo Nueva York
- Chocobananos (helados de banana bañados en chocolate)
- Chocolate Blanco Vegano
- Chocolate Cheesecake
- Cheesecake de chocolate con escamas de sal -nueva receta
- Crumble de manzana
- Dedos de bruja
- Decadence Chocolate Cherry Muffins
- Decorar una torta con cobertura de chocolate (ganache)
- Doughnuts, rosquillas, donas o dónuts!
- Dulce de Leche vegano (versión mejorada) sin gluten
- Ensaimadas veganas rellenas de mermelada de frambuesa
- Flan de calabaza y manzana sin azúcar
- Flan de dulce de leche
- Fondant vegano
- Galette des rois (Tarta de reyes francesa)
- Galletitas con chips de chocolate
- Galletas de chocolate y cacahuetes (maní)
- Galletas de jengibre
- Galletas de chips de chocolate rápidas
- Galleta helada de chocolate y menta cruda -sin gluten
- Galletas de avena, pasas y nueces
- Glaseado de chocolate blanco
- Glasa real vegana (para escribir sobre galletas)
- Helados Raw (apto diabéticas, sin gluten)
- Helados cremosos de chocolate y vainilla base de frutos secos
- Jaleade Chía y frutas sin azúcar
- Merengue de garbanzo
- Manjar de chía y frambuesa
- Muffins de Calabaza integrales
- Muffins de Banana
- Mouse de algarroba y coco, crema de almendras
- Medialunas (croisants)
- Merengue vegano w/english directions
- Red velvet Alaska
- Rollos de canela (cinnamon rolls spanish/english)
- Roscón integral de reyes
- Roscón de reinas y reyes (rosca de pascua)
- Pastel de limón nueva versión
- Pastel de manzanas
- Postre Balcarce Vegan
- Oreo vegan chocolate cupcakes
- Postre de frutas con agar agar
- Pastel de cerezas (cherry pie)
- Postre Tai de bananas al vapor
- Postre de perlas de tapioca, leche de coco y frutas (sin gluten)
- Salami de chocolate
- Taller de Facturas Argentinas Integrales
- Tarta de almendras y frambuesas
- Tarta de chocolate y crema de cacahuete
- Tarta doble chocolate, raw, apto intolerantes al gluten, apto diabéticos, sin azúcar
- Torta de ricota estilo Argentina
- Tarta de frambuesa, almendras y tofu
- Tarteletas de alubias Lima-Chocolate. Repostería nutritiva
- Tartaletas de frutas
- Tartaletas de Frambuesa y crema de coco
- Tarta Vegana de Crema Pastelera y Frutas
- Tarta marmolada de chocolate – limón
- Tejas peruanas (bombones de chocolate y dátiles, sin gluten)
- Tostadas al horno con puré de manzana, canela y helado. Rápido y fácil
- Torrijas o pan de novia vegano
- Torta cruda de fresas sin gluten
- Torta de chocolate Paleo Bosque Vegano
- Torta de San Calentín (Génoise de Chocolate Vegana)
- Torta triple chocolate / Mousse de frutillas
- Torta rusa
- Torta invertida de manzanas
- Torta invertida de albaricoques o damascos
- Torta de zanahorias, naranja y crema de coco
- Tortas Negras
- Torta Triple Divine (de chocolate blanco y vegadelfia)
- Tiramisù
- Tiramiraw (tiramisú crudo sin glute, sin azúcar)
- Trufas de garbanzo y chocolate, sin azúcar, sin gluten
- Turrón de almendras duro
- Veganito (postre raw)
- Veganitos tricolor
Otros vídeos de recetas y técnicas

Preparando el arroz con las algas nori para el sushi
- ¿Cómo hacer Shushi vegano?
- ¿Cómo hacer Crepés perfectos y congelarlos?
- ¿Cómo hacer Barritas energéticas?
- ¿Cómo hacer Seitán a partir de la Harina de trigo? (ver receta de Costillas)
- Germinando en reciclados
- ¿Cómo hacer rejuvelac?
- ¿Qué cocinar vegano estas fiestas?
- Técnicas con tofu, prensar y condimentar tofu
- Qué y cómo comprar en Supermercado Asiático
- Compra vegana en Mercadona
Fin listado de recetas veganas
180 Comentarios
[…] aún no la conoces, te recomendamos la página de Dimensión vegana. ¡Ya verás cuántas ideas dan para hacer tú queso […]
Gracias!!
[…] Todas las recetas […]
[…] Todas las recetas […]
[…] Todas las recetas […]
hola
Hola!!
Hola, quiero saber xq estoy usando fermento búlgaro para hacer yogures veganos, pero desp de activarlo 3 veces se puso toda verde la gasa como llena de moho. Es normal, se lava, o esta malo el fermento, yo repete la activacion1 vez x mes pero se va poniendo verde la gasa. Me da asquito, no pasa nada o si pasa?
Hola Virginia,
el color verde no me gusta en este caso, nunca usé esa gasa pero no me parece que debas comerlo. saludos
Hola Javier, te cuento que youtube encuentro recetas por tu programa Dimensión Vegana y las busco en la pagina y no aparecen como el Salami, salchichon primavera, podrías hacer el gran favor y decirme con que nombre las busco en tu pagina , si puedes me puedes contestar
Gracias
Hola, puedes buscarlo por embutidos veganos sin gluten. saludos
[…] I’ve been following a culinary blog online about vegan food for some years and every time I see one of their new recipes, made with no meat at all, I can’t help but feeling amazed of how much they look like real meat. (It’s in Spanish but for those who could be interested, have a look in their website: Dimensión Vegana). […]
Hola buenas tardes, tengo una duda, los veganos no consumen bombones? lo pregunto porque yo hago pasteles y la receta de que uso es de bombón, colorante, agua, esencia, manteca vegetal o margarina vegetal y azúcar glas.
El fonant casero tambíen puede hacerse con: agua, azúcar glas, color vegetal, glucosa, gliserina, grenetina, margarina vegetal o manteca vegetal. en su video después de mencionar el color no se entiende lo que es agaragar se refieren a la grenetina?
Quedo en espera de sus comentarios.
Saludos desde México.
Angélica Escalante
Hola, muchas gracias por escribir.
Si tenemos recetas de fondant vegano, el agar agar es un alga que gelifica. Saludos
Hola Javier, descubrí toda tu magia, carisma y generosidad hace menos de 24hs. y estoy maravillada, ojalá este mensaje te llegue. Si estás ahí quiero felicitarte por tu entrega y conocimiento, me sirve mucho, me inspira y me ayuda. No puedo creer que tu Restaurant Rizoma esté cerrado. Me encantaria saber cuales son las vías por medio de las cuales puedo continuar viendo tu trabajo. Gracias!!!! tus recetas, tus ideas, tus explicaciones son geniales y tu buen humor también!!!! Soy argentina también. Un saludo y un gracias !!!!! Buena Vida!!!!
Hola Ibiza, muchas gracias por tu mensaje, siempre entro a contestar mensajes a Dimensión vegana, a veces me tardo un poco pero lo hago.
Aquí seguiré publicando mi trabajo y la investigación que siempre hago sobre comida vegana 🙂
Un saludo
Hola me ha servido bastante sus recetas muchas gracias!!.
¿se puede hacer tempeh utilizando otro tempeh, sin el iniciador del tempeh?
https://www.youtube.com/watch?v=byO8kukDtmI
si, supuestamente se puede pero nunca lo he hecho por miedo a tirar todo. saludos
hola dimension vegana… queria decirles que e tratado de ver el video de las donas o donuts pero dice que no existe..
Si, he borrado el video de las donas porque tenía música y me estaban molestando con el tema de los derechos de autor, tengo que re editarlo y volver a subirlo.
saludos y gracias por comentar
Grande pagina.. hacen un fantastico trabajo gracias muchas gracias de verdad.. esto demuestra que los vegan no comen solo ensalaga jejee
Quiero saber como puedo comprar la maya para colar la leche de alta que ustedes usan, ustedes la venden?
Hola Yenny, por ahora no tenemos más de esas mayas pero volveremos a venderlas cuando consigamos.
Creo que puedes comprarlas por internet y son muy económicas.
saludos
Buenas tardes,
me acabo de comprar una extractora de zumos y la verdad no me gusta tener que tirar a la basura la pulpa que se extrae del zumo.He visto en un vídeo vuestro que hacías una galletitas deshidratadas. Pero no tengo una deshidratador. En el vídeo decía que nos ibas a dar una lista de recetas para hacer con la pulpa. Me encantaría tener diferentes opciones . Muchísimas gracias a todo el equipo, muy buen trabajo. Un saludo
muy bueno cuando hay curso online ??
Hay unos cursos que voy a hacer por latinoamerica en 2016, voy a publicar todo cuando lo tenga confirmado.
Saludos
Hola Javier!!
Soy nueva por aquí. Muchísimas gracias por todo tu trabajo!!!! Estoy alucinada… creo que vas a cambiar mi vida de una manera importante!!!
Quería preguntarte una duda… Es sobre el carragenato kappa… He encontrado en una tienda del centro de Madrid, carragenato sodio… Es lo mismo?? En esa misma tienda venden aceite de coco refinado… Tal vez le pueda servir a alguien que busque estos productos. Llevo días buscando y por fin he dado con ellos… ( siempre que sea el mismo carragenato
Un abrazo!
Los de las tiendas de Madrid son Kappa, generan gel firme, no se por qué los llaman así, sodio. Un saludo
Hola. Muy buena página. Un par de cosillas. La primera es que he visto que utilizáis Maizena. ¡¡Cómo!!.. Es transgénica. Está en la lista roja de los productos transgénicos realizada por Greenpeace. Yo utilizo fécula de maíz de marca limpia. Segunda cosa. ¿Dónde puedo comprar el papel film para poder hacer choriveganos y salchichas que sean ecológicos y no contengan bisfenol A?. Teniendo en cuenta que dicho componente es tóxico y viene sí o sí en todos los productos plásticos como base (a no ser que especifique que no lo contiene)… me gustaría saber dónde lo adquirís vosotros para poder cocinar sin riesgo de toxicidad… Muchas gracias. Saludos.
Hola chicos, quería consultarles si están dando cursos de cocina en Buenos Aires o si pueden recomendarme un lugar donde estudiar. Un abrazo!
Maximiliano
HOla Maxi, tenemos pensado estar dando unos talleres por Buenos Aires en Junio de 2016. Si quieres aprender cocina vegana puedes ver en facebook siempre hay anuncios de talleres en las páginas de Animal Libre o de otras organizaciones. Por ahora no existe una escuela oficial para aprender este tipo de cocina y uno se tiene que apañar con libros y blogs. Si miras todos nuestros videos aprenderás mucho también.
Un saludo
Hola! he visto una receta de mortadela vegana por internet pero no consigo hacerla con el agar agar y resulta bastante caro ¿podrías hacer una en la que se use carragenato? ¡gracias!
Puedes usar carragenato para hacerla siempre que sea carragenato Kappa o gel firme. Solo hecha un poco menos y ya. saludos
Hola Javier
Gracias por esta pagina,
me esta ayudando un monton….
gracias por ayudar a esta cocinera y vegana novata
Un abrazo
<3 un beso Laikalis <3
bueno gracias la dejo acá entonces,Pasta falsa de “pollo pimiento” para empezar la verdad es que no me gusta buscar sabores parecidos a la carne,pero esta pasta se dio solo por casualidad mezclando lo sgte.:
-porotos de soja ya cocidos con tomate en cuadritos y cilantro,aliñado con sal y jugo de limon,como haciendo una ensalada.
-2 tazas de garbanzos cocidos con un poco de sal.
-1 o 1/2 pimiento rojo en cuadritos.
los porotos y los garbanzos se mezclan y se muelen haciendo una pasta se puede agregar un poco de agua,cuando este listo se le agregan los cuadritos de pimiento rojo.
yo lo comi con unas tostadas integrales y quedo exquisito!
Bueno espero que lo disfruten ya que son ingredientes muy faciles de encontrar y de hacer.
Gracias Luna!! excelente, quiero pribar y se me hizo agua la boca!!
quiero compartir una receta con ustedes donde la escribo o la envio?
hola Luna gracias!!
claro escribila acá o enviala a nuestro email dimensionvegana@gmail saludos!!
Hermanoooo…no he hecho eso del pago no me envíes, me re boludié…sino te voy a quedar debiendo…ja…mirá que me voy hasta rizoma y te lo pago en persona….(ojalá… ese es MI sueño jaja)…no se si has enviado…xq no se dónde fijarme…a mi casa no ha venido nadie….yo esta semana te giro eso…aprovecha que estamos a comienzos de mes y cobré el sueldo…sino más tarde olvidate jaja (además sueldo de profesor de secundaria para estos lares..uf..sp..ja!!!
Lindo que escribas y te ocupes de nosotros a pesar de todo lo que tenés para hacer!!!
Abrazo y vamo arriba…fuerza con todo y tu hermanito Fry hermoso solo dejó su cuerpito para seguir evolucionando y obviamente que está ahí contigo quizá en otra forma pero seguro que dentro de tu corazón y tu en el de él!!!Como dice mi hija Martina de 4 años, “no te preocupes papá ya no está en ese cuepito, se fue volando a otro porque ya le quedaba chiquito ese, pero siempre está en mi corazón”
Muaaaa!!!!
Marcos, voy a mirar la compra y te lo envío, no pasa nada, pero creo que no tengo más bolsitas y no consigo quien me las distribuya porque me pelee con la distribuidora!!
un abrazoo
Bueno pues comentaros que ando como poseida! desde unos días atrás que os descubrí no hago mas que ver vídeos vuestros, tengo unas listas para comprar productos que creo que tendré que pedirlo como regalo de cumpleaños :D, ya empecé a hacer alguna pirueta con vuestras recetas y la cosa como que va muy bien… gracias por vuestro trabajo
Hola Eugenia, gracias por comentar, cualquier cosa que te surja preguntar acá estoy para responder 🙂 un abrazo
AAAH muchacho!!! pues ya que te ofreces quisiera preguntarte.. a ver quiero hacer queso, a mi me resulta mas fácil conseguir agar agar que carragenato, podría cambiar un producto por otro para hacer mozzarella?… gracias miles procuraré no dar demasiado la paliza!
puedes usarlo pero el agar no funde y el carragenato si, es más difícil de conseguir pero es más barato, rinde más y deja una textura excelente a los quesos. Buscalo por internet!!
QUE ALEGRÍA!!!ESTOY SALTANDO!!!ME CONTESTASTE JAVI QUE LINDO!!!IUPI!!!BUENO TERMINO DE COMPLETAR EL PEDIDO DE LAS BOLSITAS EN LA PÁGINA Y EL LUNES VOY AL BANCO A HACER EL DEPÓSITO A LA CUENTA!!
Gracias por contestar que emoción!!!te veo todos los días en los videos, ojala un día pueda cocinar contigo!!Yo estoy a full ak en el país del “asau más grande del mundo”, y en la ciudad centro de la “cuenca quesera” (Colonia Suiza), vendiendo viandas veganas a quien se cruce en mi camino, y promocionando el veganismo con todo; soy profesor de Biología en secundaria así que también encontré que los chicos están muy dispuestos al cambio y con una sensibilidad creciente para la nueva consciencia y tus videos son una herramienta maravillosa para esto!!
Gracias hermano!!!
Ah quería saber como hago para escuchar el programa de radio que hablaron de la soja!??
Abrazote!!!
Hey Marcos!! creo que te he enviado un paquete hace poco verdad? avisame cualquier cosa reviso el tema de los envíos de las bolsitas por si se me pasa algo que últimamente estoy muy liado! un abrazo y no te preocupes por el pago.
Javier!!!! Genio!!!!! help me please!!! Quiero comprar las bolsitas para filtrar quesos, y tengo una duda, por defecto seleccioné envío por 2 euros…pero vivo en uruguay…sirve igual…porque hay un opción que dice “todo el mundo” pero es más dinero, si selecciono 2 euros llega igual acá??
Bueno muchísimas gracias adoro ver sus videos, son unos genios y además siempre con una onda increíble, re divertidos…mi sueño sería cocinar contigo una vez aunque sea!!!!!! Abrazote!!!
hola Marcos, el envío cuesta 2 euros a todo el mundo de las bolsitas, te las mando en cuanto pueda. saludos!
AMO DIMENSIÓN VEGANA!!!! 🙂
<3
[…] Todas las recetas. Listado de todas las recetas publicadas en el blog, cada una viene con un video Leches y derivados de leche de soja Leche de Almendras y Leche de SésamoLeche de alpiste (raw, soja free)Leche de castañas o anacardosLeche de quinoa o quinuaLeche de Soja CaseraNata o crema vegetal para cocinarMantequilla o manteca veganaMargarina caseraLeche de coco caseraRequesón o ricota veganaYogurt de Nuez (raw)Yogurt de cocoYogurt de sojaYuba o piel de soja Quesos. […]
Hola, gracias infinitas
Hola! Dan algún taller en Buenos Aires? Cuándo y dónde? Muchas gracias!!!
Hola, por ahora no tenemos programados talleres. Estate atento que pronto haremos talleres online. saludos
Excelente página, felicitaciones.
Gracias Alejandra, te esperamos siempre por aquí
Hola! En la búsqueda de opciones de alimentación mas saludable gratamente encontré este espacio, siendo sincera,el veganismo es un mundo un tanto desconocido para mi, me parece realmente tentador entrar en el, no sólo por salud sino porque siento que representará una real reconciliación con el medio ambiente, con los seres vivos con los que compartimos este mundo,estoy tan motivada a realizar este cambio de vida que ya compré todo lo necesario para dar mi primer paso haciendo la receta del mozzarella!! Luego te cuento que tal me quedó, un saludo desde Canadá con cariño,gracias por compartir y felicidades por el blog
Hola Maytt!! es una receta un poco complicada para empezar pero buena suerte! aquí estamos para ayudarte.un abrazo
Muchas gracias a ti, que emoción que me contestaras!!!! Te admiro mucho, por cierto, te importaría mencionar esta nueva iniciativa en Facebook, me la encontré por aí y me pareció curiosa y quizá sea muy buena para el movimiento vegano/vegetariano: https://m.facebook.com/cintaverdevegan?refid=28&_ft_=qid.6094047716891934002%3Amf_story_key.-8413508587082409691
Muchas gracias, mil besos :3
Claro!! lo miraremos!! 😀 gracias por comentar. Un abrazo
Hola, solo quería dejar un comentario para agradecer, sus recetas me han ayudado tanto, ustedes han cambiado mi vida y no se como agradecerles, cuando decidí dejar la carne, creí que tendría que privarme de comer delicioso y aunque eso no me doblegó si me lo hiso mas pesado, pero gracias a sus resetas, tips y consejos me ha sido mucho mas facil, les mando mil besos y abrazos desde México!!!!
Muchas gracias por tu mensaje Lili!!! <3 es hermoso
Muy buena la web y todas las recetas que hay. Vi la receta de los chorizos y muy pronto voy a probar hacerla, tengo una duda sobre la receta para hacer ceitan con harina de trigo, vi la preparacion en la receta de las costillas de torero, pero me aclaro a medias.
Hoy hice mi primer ceitan con harina de trigo. Hice la masa, la deje en agua, despues empece a lavarla. Cuando la puse en agua hirviendo, se me formaban burbujas de aire,la deje el tiempo que vi en internet,de 40 a 50 minutos, cuando la saque me quedo chiclosa, no con la consistencia que he probado cuando la compro que es como compacta. Mi duda es sera porque puse toda la masa junta y no en bollos? o se puede cocinar envuelta en film para que no absorba mucha agua, que me recomiendan?
Desde ya muchas gracias.
hola!!
javi, queria decirte que puedo decir que me he convertido en una fan tuya, nomás de ver los videos, me he hecho fan… me encanta como eres, tu forma de hablar, todo!! en marzo voy a viajar a madrid y me encantaria conocerte, aunque sean 5 minutos XD
Bueno, a parte de este momento “personal”, queria decir que tras dos meses sin comer nada de carne ni embutido y mes y medio sin comer nada de lacteo ni pescado, he ido a recoger mis analisis de sangre y han salido perfectos! nada de anemia (cuando era omnivora, era propensa) y he bajado de colesterol (210 a 184!!
y todo gracias a tus recetas, al tiempo que le dedicas a los videos y gracias a ti y a vuestro equipo, javi
GO VEGAN!!
Hola Sandy, gracias por escribir y por ser fan 😀 <3
Estoy viviendo en Barcelona, ya no más Madrid, pero si vienes por acá encantado de recibirte en casa, me avisas.
Y por cierto excelente eso de que dejes de consumir animales, ellos tienen sus propios intereses 😉
UN abrazo
pues para finales de año voy a barcelona para pasar las fiestas con la familia y tal… si veo algun mail para ponerme en contacto, te mando uno y me paso una tarde que tengas hueco
por cierto, acabo de hacer la leche de soja con la soja amarilla, esta tarde la probaré a ver…
hice las berenjenas rellenas (sin queso porque no tenia) y deliciosas!!
gracias por tu tiempo!!
Hola javier un cordial saludo desde colombia felicitaciones por esta maravillosa pagina que tanto bien le hace al mundo. Me gustaria que publicaras la receta del jamon y de la panceta vegana si es posible ya que en la web no se consiguen. He realizado algunas de tus recetas y me han quedado perfectas muchisimas gracias por tu atencion y un fuerte abrazo.
Hola Ramón, gracias por escribir y disculpa la demora en responder pero estamos muy liados.
Tengo que hacer una receta de Jamón para el blog, la debo. Un abrazo y lo iré pensando
Hola una pregunta recien hice la yuba y me quedo realmente buena pero me olvide de la maicena y vi que a alguien se le hizo una pelota con ella.. jajaj cual es el proposito de ella ? a ver si me hubiese quedado mejor 🙂 gracias
Hola, cuando quieres hacer que pegue mejor le pones maicena, para que haga una carne más compacta y más unida. saludos
Hola Javier !!!!!!!!!!!!soy vegana hace 18 años el problema es que aca en Argentina no consigo el saborizante de quesos, y es lo unico que “extraño” , aca en Pinamar , hay una dietetica muy bien pusta que recien ahora esta empezando a traer cosas, como el humo liquido o el gluten
pero todo lo tenemos que preparar nosotros .
Te mando un abrazo vegano enorme y te sigo a muerte!!!!!!!!!!!!
Julia
claro!! el gluten y el sabor de humo lo venden porque desde acá empezamos a hacer fuerza!! también está pasando con el carragenato. Mira, en Buenos Aires vi muchas esencias, en doña clara tienen de todo, preguntá, fijate el telefono y llama que te atienden re bien.
Un abrazooooo y gracias por comentar 😀 <3
hola mas que nada queria felicitarlos por todo, las rectas videos y demas . Gracias a mi mala alimentacion me dio diabetes y estoy haciendo un cambio radical , gracias a ud . se me esta haciendo muy facil todo muchos cariños desde rancagua-chile <3
Hola Carlita,
Una alimentación sin grasas animales y cuidada puede ayudarte muchisimo a controlar tu diabetes. Te deseamos que te recuperes pronto y disfrutes tu nueva alimentación. Radical era lo que estabas haciendo antes <3
estamos aquí para lo que necesites.
Cariños desde Barcelona
hola javi muchas gracias por toda la informacion solo quería saber si es posible hacer jocoque y si nos podrías enseñar a hacerlo y respecto a los quesos que producto de fermentación es lo mejor para cortar la leche es mejor el ácido o el vinagre o en tu experiencia que es lo mejor gracias
saludos desde mexico
Hola!! Gracias por escribir, voy a tener que mirar como se hace ese jocoque porque no tengo ni idea, nunca escuché… Para cortar la lehe lo mejor es fermentarla con fermento para yogurt, pero sino vinagre de manzana es lo mejor porque es suave. Has visto el tutorial que hay en el taller de quesos veganos online? miralo es un pdf que esta en el post con mucha información sobre quesos. saludos
Hola Javi,tengo 19 años y en una semana he pasado de pensar “comer carne es el ciclo de la vida” por ignorancia y tradición a interesarme por el veganismo ,y después se me han acabado los argumentos para no serlo. Simplemente leyendo un poco me ha cambiado la mentalidad ante las cosas de manera radical.Ahora he de dar el cambio.No tengo ni idea de por dónde empezar,pero he alucinado con todas las posibilidades que enseñáis.Gracias por abrirme un nuevo mundo mental,todavía,que se me irá tornando en una vida diferente.
Un abrazo
Muchas gracias!!! mis hijas tinen una gravisima alergia a lacteos, huevo y sus derivados. Estamos felices de variar sabores, colores y hacer cosas parecidas a las que comen sus amiguitos!!! Me he convertido en toda una cocinera… gracias al blog!!…las nenas felices!!
AAAAAAAHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!! Me olvidaba! Podrías asesorarme en cómo hacer una fondue de queso vegana? Sobre todo porque está buena para una reunión de amigos! Calculo que llevará queso de carreganato, pero habrá algún sustituto de este ingrediente? Ya que no sé si lo podré conseguir aquí, en mi pequeña villita del sur!
Hola Javier! Estoy incursionando en tus recetas y estoy feliz! Todas las recetas que he hecho me han salido bárbaras, siempre leo todo el post antes de realizarlas, más allá de ver los videos, cuando decís que hay que ir probando con las medidas es así! A los churrascos les voy midiendo el líquido y me quedan bárbaros, hago unas milanesas riquísimas que mi hijo de 8 años las devora con su veganesa, jajajaj!!!!! Gracias por este sitio, es único! Vivo en una aldea de montaña en la patagonia argentina, muy chiquita, pero tengo una tienda que me abastece de los ingredientes de forma impresionante! Hasta agar conseguí, así que ahora veré con el queso para rallar. Muchas gracias desde el sur!!!!! Espero tu libro!
Gracias Andre por comentar <3 <3
DESDE QUE ENTRE A SU SITIO PUEDO COMER MAS COSAS RICAS, SANAS Y CON RESPETO. Y POR FIN DEJE LA LECHUGA Y EL TOMATE JAJAJJA!!!!!!!!!!!
SOS UN GROSO JAVIER. BESOS Y ABRAZOS 🙂
jajaja, abrazos Mandy <3
Hola artistas, impresionante trabajo el vuestro.
Llevaba tiempo siguiendo las recetas, pero ahora tengo que llevar una dieta depurativa por problemas con mi hígado que necesita un respiro. Y me hago un lio para combinar bien los alimentos. Al final acabo comiendo mal y estresado. Ojalá algún día puedan elaborar algún menu o dietas para poder iniciarnos en la dieta depurativa sin tanta negatividad. Un abrazo desde Lanzarote.
Me encanta todo! Hace poco que soy vegana, y no sabía que pudieran hacerse tantísimas cosas tan deliciosas. Voy a tener que controlarme o engordaré! o.o.
Bienvenida a nuestro blog, estamos aqui para lo que necesites 😉
[…] me reenvió el dato de Dimensión Vegana el cual era perfecto para mi nuevo proyecto, así que partí en búsqueda de los ingredientes: […]
Muchas gracias Javier!!! Me doy cuenta de tu interès por todos al responder siempre. Ya vendrán los subtitulos o acotaciones. Un carño
Buen día Javier: Sigo feliz probando tus recetas, lo último fue tofu a la coreana….un manjar!!!! Reitero un pedido, si les es posible, subtitulen o vayan aclarando con subtitulos o frases las recetas que realizaron en video. Obviamnete que ver la realizacion de la receta es mucho mejor que sólo tenerla por escrito. Pero en mi caso, soy hipoacúsica y me es imposible seguir la palabra en los videos. Quiero entender bien la receta de HAMBURGUESAS DE NO POLLO, parecen un manjar. Se que es poco probable”acomodar” el sitio a las necesidades de cada seguidor, pero quizá les es posible hacer algo para ayudarme. Un gran cariño!!!
Hola Lillia!!
Gracias por escribir, tengo una gran deuda con ustedes por no subtitular las recetas, lo sé, lo tengo que hacer y mi excusa es la falta de tiempo, ojala tuviera alguien que me colabore a subtitular las recetas con la aplicación de youtube, lo pediré a ver si encuentro. haré lo posible para poner subtitulos en los nuevos videos mientras se subtitulen los demás.
un saludo y de verdad mil disculpas
Hola Javier: He realizado muchas de tus recetas. Te agradezco muchísimo porque son deliciosas y las explicas muy bien. Tambien agradezco que siempre me has contestado todas mis dudas!! Y ahora va otra duda más. Me pasaron una receta de croquetas de okara, la okara la puedo reemplazar por texturizado de soja en la misma cantidad?? Desde ya muchas gracias. Un abrazo y me hubiera gustado ir al taller en Bs As…pero no me enteré hasta que finalizó. Será en otra ocasión!!!
Hola Lilia, si puedes reemplazar la soja text por el orara, el okara te puede caer mal si tiene mucha cascara de soja e inflama bastante, yo prefiero echarlo a la basura. saludos y gracias por seguirnos <3
Hola, qué recetas se pueden hacer con la okara? Gracias por la información!
usalo como carne picada, para hacer hamburguesas, busca en google recetas con okara, yo lo odio!!
Por cierto, vi que alguien se interesa por utilizar la carne de la soya que queda al colar la leche, yo la cocino en un poco de agua con ajo, cebolla y a mi me gusta con laurel 🙂 dejo hervir primero el agua y despues le agrego todo y lo dejo cocer por 10 min, lo enjuago con agua limpia al tiempo y lo dejo estilar en un lugar fresco por una noche, por ultimo lo pongo en una charola con un poco de aceite y al horno hasta que se seque batiendolo de cuando en cuando para evitar que se pegue y se queme (dura como 1 hr) pero yo lo hago al mismo tiempo que horneo otras cosas (pan o galletas) y aprovecho el gas 😛 cuando ya esta seca la soya texturizada en casa es un poco mas boronoza pero tiene mucho mejor sabor 😀 (se tiene que guardar en un traste con tapa alejado de la humedad 🙂
Hola! Me urge una receta de galletas de “mantequilla” vegan que tenga un extraordinario sabor xD es que soy nueva vegana y no me salen tan ricas las cosas aun :/ pero me pidieron que prepare galletas de mantequilla para un evento porque antes lo hacia pero con huevos y mantequilla animal :S
De antemano, gracias!
Hola Michis! no tengo la receta pero pilla la receta original, cambia los huevos por sustituto de huevos o por linaza y la mantequilla por margarina o mantequilla vegana (tenemos la receta en el listado de todas las recetas).- saldrán perfectas! saludos
hola desde Málaga, trabajo tremendo el que hacéis. os felicito y sepáis que me tenéis como incondicional.
hoy he preparado y comido mi primer postre vegano…y vaya sorpresa…mejor que los de las tiendas.
estoy en una transicción de vegetariano (desde el año 1978)a vegano y ya he dado el primer paso.
espero que podamos conocernos, mientras tanto, recibid un fuerte abrazo.
gracias Sebas!! un saludo y cuenta conmigo para lo que necesites
Hola!!!!! En que receta salada se puede usar el jengibre??? Muchas gracias por toda la info que comparten!!!!
para hacer curry de papas por ejemplo, comida china, tailandesa…
Hola chicos,
Hago ejercicio desde hace tiempo, sin embargo desde que me volvi al Veganismo (ya hace como 1 año y que por cierto me encanta), me cuesta un poco de trabajo mantener buen volumen en la masa muscular. ¿Que alimentos serian los mas recomendables para mantener un buen volumen en la musculatura?
Hola Danielo, cuando me quiero poner grande y todos los que hacen musculación vegan lo recomiendan es comer avena con leche, yo la hago en una receta porridge que como todas las mañanas antes de ir al gimnasio y luego voy comiendo en la merienda también. Pero también me hago batidos con proteína de soja aislada y si no te gusta la soja podes comprar otros tipos de proteínas vegetales en las disté´ticas y herbolarios. El tofu es un gran aliado, las paltas o aguacate y todo fruto seco y pasas para ir picando entre comidas son buenos, nueces, pistachos, pasas de uva, dátiles. El arroz integral debe ser como tu biblia, casi todos los días acompañado con legumbres, puedes variar el arroz por quinoa, trigo u otro cereal hervido y siempre con lentejas, alubias, garbanzos, hojas verdes y otras verduras, intenta que los platos tengan 5 colores, presta atención a las porciones de legumbres y varia para no aburrirte. Por la noche cena ligero, ensaladas o sopas por ejemplo. saludos
Waooo!
Súper, así lo hare.
Gracias!
Hola quiero felicitarles por las recetas que están buenísimas y agradecerles por compartirlas con nosotros, pues aveces es difícil encontrar restaurantes veganos o recetas veganas, muchas gracias y saludos desde México 😀
Qué bueno que te sirvan nuestras recetas! Nos encanta saber que ayudamos a muchas personas. Esperamos fotos de tus recetas cocinadas. Un abrazo muy grande y gracias por escribir!
hola javi, una consulta y es que he probado ya muchas recetas de ustedes y estan increibles !!! el detalle que encuentro es que el tiempo de consumo es bastante limitado, que posibilidades hay de que puedas hacer un post explicando alguna forma de agregarle algun conservante natural, a los quesos por ejemplo (ya he hecho el vegadelfia y la muzzarella )pero creo que tu dices que duran unos 5 dias en la nevera…ese tiempo se podria extender un poco mas con algun conservante ?
dale, no te jodo mas ! gracias por todas recetas deliciosas que nos ofecen !!!!! saludos desde Mallorca !!
Gracias pro escribirnos! Tenés razón, no hemos usado conservantes porque la gente pone el grito en el cielo con todo! Pero esta tarde lo discutimos y nos planeamos una recetita donde expliquemos como conservar las comidas. Un abrazo grande y gracias por la recomendación, por seguirnos y por escribir!
Buen día: ya he probado varias recetas de este blog y estoy muy contenta porque salen muy bien. Los he recomendado a varios conocidos. Soy de Argentina y por aquí, Vegtalex, tiene salchichas de soja que les gustan a todos en mi casa. Tendran alguna receta de salchichas de soja que puedan darme??? Muchas gracias. Un cariño
Hola Javier,
Una duda, donde compro el gluten me preguntan: “¿Gluten Pan o Gluten Milanesa?”, siempre pido Gluten Milanesa; pero ¿que diferencia hay?, ¿que puedo hacer con el gluten pan?.
Tal vez la repsuesta sea un poco obvia, sin embargo de la recetas que he visto no se ha mencionado el Gluten Pan.
Buenisimo el Blog! Saludos desde Querétaro, México.
Dani, jamás he escuchado lo de gluten pan o milanesa, para mi hay un solo tipo de gluten. saludos
hola javi
Soy de Colombia de la ciudad de Cali- Valle y sigo tus recetas desde hace tiempos pero no habia podido ingresar a este seccion, te quisiera hacer una pregunta que si vas ha escribir tu libro ¿este iria acompañado con el video de cada receta?
Para la mantequilla o margarina en colombia en el Choco se consigue el acite de coco liquido, cono hacer para que se guaje
hola luís, gracias por escribir. El libro no llevará vídeos, sino fotos e ilustraciones, tal vez hagamos un dvd para acompañar con los vídeos del blog y algo nuevo… todo esta en proceso, gracias por preguntar. Y gracias por la info del aceite de coco en Cali, colombia. Saludos!
La esperaré entonces, aunque igual voy a probar una hoy, luego cuento.
Hola Javier, no tienes aun la receta del hojaldre?
estoy trabajando en una buena masa de hojaldre, aun no he puesto una receta aquí
Chicos, perdonad, pero busco la receta de la torta invertida de manzanas y no consigo encontrarla. ¿La retiraron? Gracias.
ahora la agrego que parece que se ha borrado el link
gracias por avisar
Sí, Voy a ver si puedo averiguar bien con la a persona q me dijo eso.. si me da un método o receta diferente la comparto!!
Hola! Sabés cómo hacer soja texturizada?? Me dijeron que se podía hacer con la pasta que queda cuando uno hace la leche de soja y la cuela…pero no me dijeron cómo.. Beso grande y sigan así, amo esta página y los videos están demás!!
Hola, gracias por escribir. mira, la soja texturizada es un subproducto del aceite de soja, con lo que sobra de la leche de soja (okara) podes hacer cosas pero no es lo mismo. si conocés otro método contame
http://www.gastronomiavegana.org/el-laboratorio/%C2%BFcomo-se-hace-la-soja-texturizada/
Como veran es un complejo proceso que creo que es dificil de hacer en forma cacera… anque si alguno lo intenta que avise
Hola Javier!
Hace ya un par de años que soy vegetariana, pero hace bastante poco que soy vegana. El cuerpo empezó a decirme basta y yo no quería prestarle atención. Trataba de convencerme a mí misma diciéndome “no pienses, no pienses que si no comes huevos y lácteos, qué vas a comer?” Además la cocina nunca fue lo mío, con lo cual, comerme un pan con queso era mi salvación en el día a día.
Gracias a vos y a este blog estoy descubriendo un mundo que para mí era totalmente desconocido. Finalmente pude dejar de ignorar lo que mi cuerpo y mi mente me estaban queriendo decir!
En las últimas dos semanas no ha habido un solo día en el que no haya probado alguna de tus recetas.
Gracias por compartir tus conocimientos, por hacerlo educativo pero por sobre todas las cosas, divertido y desde el respeto.
Muchas gracias de nuevo! Un abrazo!
Muchísimas gracias por la web, la verdad es que me esta ayudando mucho.
Yo estoy en proceso de cambio hace un año, controlando con analíticas, ya solo como pollo en la calle, y estoy a punto de dejarlo totalmente.
Me cuesta mucho hacer menús equilibrados, podría ayudarme de alguna manera?? poniendo algún menú semanal??
o recomendarme alguna pagina?
Muchas gracias, y sigan así!.
Hola que tal? gracias por escribirnos. Cómo siempre decimos nosotros no somos nutricionistas así que nos dedicamos a dar opciones veganas a todas tus comidas. sin embargo, te dejo una web donde encontrarás mucha información sobre cómo iniciar una dieta vegana. Un abrazo http://www.pcrm.org/health/diets/spanishvsk/gua-de-iniciacin-para-una-dieta-vegetariana
Que, pasada el blog! muchísimas gracias, estoy haciendo las hamburguesas kilomberas, a ver como me salen. Un saludo desde Euskal Herria!
Gracias Nahia! un saludos 🙂
exelentes !!! me han cambiado la vida !!!
Hola, donde puedo encontrar la receta para preparar el seitan?
Gracias de antemano por la respuesta 🙂
Hola, la receta de seitan esta en la sección carnes vegetales en todas las recetas, te paso el link: https://www.dimensionvegana.com/todas-las-recetas-veganas/
Hola, ¿puedo hacer leche con avena quaker o que tipo de avena me recomiendan? y cómo la hago?
un saludo desde Honduras 🙂
hola.
Soy geniales!!
Me podríais indicar una tarta de cumpleaños para niños vegana, que consejos me dais i si teneis alguna me podriais indicar cual!! Estoy aprendiendo a ser vegana y me gustaria opciones para sorprender a todos en el dia del cumple de mi hijo.
Muchas grácias. Ademas tienes unas cucharillas chulísimas lástima que aqui en españa no las he visto… me molan mogollon.
Hola, puedes hacer un bizcochuelo básico y cubrirlo con cualquiera de las opciones que ves en la parte de dulces y repostería, hay coberturas de crema y chocolate 😉 saludos!
Hola chicos, no soy vegetariana, ni vegana, pero soy cocinera y como tal me gusta estar al tanto de lo que necesita la clientela que llega a nuestro espacio a comer, por eso les agradezco tanto este lugar que construyeron para ayudarnos a poder dar una buena alimentacion a los veganos, me encantan las verduras y me preocupaba un poco el tema proteinas, pero ahora con los seitanes y demas me siento aliviada de poder agregar a mi menu otra variedad de productos para aquellos que lo necesitan..!!! graciassssssssssssssssssssssssss mil!!
[…] Todas las recetas […]
Holaa!! Muy bueno todo! Quisiera saber cómo preparar jugo de perejil. Únicamente de perejil, con agua obviamente. Cómo lo puedo preparar? Y qué cantidad se puede tomar por día sin que sea malo?
Muchas gracias!!
Hola Ezequiel, no tenemos información del jugo de perejil, sabemos que se utiliza para adelgazar, pero nosotros consideramos que lo mejor para este fin, es una dieta vegana equilibrada y ejercicio. De todas formas, mejor consultar siempre con un nutricionista. Un saludo.
Genial!!!, estoy por empezar con este tipo de alimentación en mi familia (marido, my bebé y yo) está super completa y deliciosa, solo que algunas veces me es dificil conseguir algunos ingredientes, somos de Formosa Argentina. Cariños!
gracias Clari!! ánimos que con dedicación e investigación todo se logra, solo es crear el hábito. Saludos!
Hola!! Acabo de registrarme en el blog :)!! He mirado casi todas las recetas, están buenísimas!! Muchas gracias por compartirlas y mostrar que llevar una vida Vegan es posible sin dejar de comer cosas ricas!
Tengo una duda respecto al gel de Lino, cómo se hace? Que estén súper!!
fijate en la receta de las galletas de avena pasas y nueces que tengo el gel de lino, saludos!!
Hola , acabo de registrarme en vuestra página , quería daros las gracias por todas las recetas tan ricas que compartís ,ya he probado algunas y buenísimas. Enhorabuena por vuestro blog , está genial ¡¡¡¡¡Gracias
Hola Champa, muchas gracias y bienvenida!!
[…] Todas las recetas | La Dimensión Vegana […]
This was absolutely deoicilus. This was only my 2nd try at using the bread machine first try did not come out so good. I used agave nectar, 1/3 cup. The bread was sweet and the texture was perfect. I am making it again, this time using molasses, because agave is so expensive. I highly recommend this recipe.
Buenas tardes quiero comentarles que en plena recuperación luego de recibir un trasplante renal después de 9 años de espera en hemodiálisis, siendo ovovegetolactea, buscaba una opcion mejor y encontré el blog y les agradezco todo lo que me han enseñado. Ya tengo equipado mi freezer y seguiré probando nuevas cosas. Hace una semana volví a internarme y les dije a las nutricionistas que si hubiera oooootra internación deberían rebuscarselas con una vegana (claro mucho no puedo cancherear, ellas hacen lo que pueden) por suerte pude evitar el huevo bancandome sus caritas desesperadas pero no les tuve piedad. También cuando entré en hemodiálisis siendo sólo vegetariana, fui “obligada” a volver a comer carne y los análisis de otros temas fuera de lo renal… se “intoxicaron” y sólo acepté huevo y queso. Ya hoy trasplantada y casi con libertad absoluta puedo de a poco optar qué hacer con mi alimentación. Así que MIL GRACIAS POR TRASMITIR TODO LO QUE SABEN EN FORMA TAN DIDACTICA! Chau!
Hola, muchas gracias por contarnos tu historia, esperemos que te recuperes pronto, tienes que tener cuidado porque no todo lo vegetal es bueno, hay vegetales que pueden ser dañinos para el riñón, tienes que consultar con un médico que sepa de estas cosas, por ejemplo, el exceso de soja (como tofu por ejemplo), capaz que no es recomendado, aunque un trozo de tofu dos veces a la semana no será malo tampoco. Lo que recomendamos es informarse bien, con medios fiables. Cada persona es diferente y se conoce a si mismo. No todo lo natural es bueno ni todo lo bueno es natural 😉 un beso y mejorate pronto!!!
mil gracias Javier! soy tan obsesiva con el tema de las proteinas que cada receta la mido y calculo cuántas proteinas tiene, entonces como se cuántos gramos de proteinas puedo consumir por día, es sólo cuestión de contarlas. La nutri que me vio cuando salí de la internación, me dijo podes comer con sal … chan! casi se muere el médico ajajajjajjjajja! en fin. mil gracias por tu recomendación! 🙂
Ya se que es mucho pedir pero…¿Podrias indicar las calorias de los platos?
Por lo demás encantado con este blog. Felicidades!!!
Besazo!!!
Hola Javier.
Quería felicitarlos por la página web!!!. Muy útil los videos, la información que aporta Erick sobre los alimentos.
Me ha servido muchísimo su pagina para animarme a cocinar. Todavía me falta mucho por aprender, pero ganas me sobran.
Voy a aprovechar el verano, que tengo menos trabajo, para cocinar nuevas cosas.
Me encanta la tarta de brócoli y tofú.
Muchas gracias!!!.
あけまして おめでとう ございます。.ハビエル、エリク、ルシア. ( Feliz año nuevo. Javier, Erick, Lucía ) escrito en Japonés.
Gracias Marcelo <3 te esperamos por nuestra página y las dudas que tengas no dudes en contarnos, que lo que podamos ayudarte ahí estaremos,. abrazos veganos
Hola, muy buenas!
Llevo dias intetantandolo y no logro ver la receta de la “Glasa Real Vegan”
Me podeis ayudar porfis, por que he vuelto a hacer las Gingerbread cookies que son espectaculares y no me acuerdo bien de las proporciones para hacerla.
Abrazos desde Bizkaia!
perdón, no vi el comentario, ahora reviso lo de la glasa, saludos!
holaa,la torta de la foto de sitio tiene receta?
claro, torta cruda doble chocolate
Hola!! amé esta página. Soy vegetariana hace 11 años y ahora no puedo consumir nada de lacteos, por intolerancia a la lactosa, y el huevo no me cae muy bien, pensé que no iba a poder comer nada rico nunca mas jajaj. Pero existe un mundo lleno de recetas deliciosas sin lacteos!!! todo un descubrimiento! GRACIAS POR ESTE TRABAJO INCREIBLE QUE HACEN!! SIGAN ASI!!
Saludos desde Montevideo.
Hola Javier, felicitaciones por lo que haces, son pocas las personas que se interesan sinceramente en los demás.
Estoy iniciandome como vegetariano y no se combinar todavia los alimentos es decir que desayunaré, qué almorzaré y que cenaré, y no se si me estoy nutriendo adecuadamente cada día con eso de que se debe de comer tanto de proteinas, carbohidratos, grasa,etc. si en el libro que estas escribiendo haces en lo referente a menus, cada día que se desayuna,almuerza y cena, tu libro sería fabuloso.
Es solo una sugerencia. Nuevamente felicitaciones y hasta pronto.
Hola, están haciendo un gran trabajo con su página. Quisiera saber si podrían hacer un vídeo sobre un desayuno que no sea crudi. Gracias. Saludos desde México.
gracias, tenemos los huevos revueltos, porridge de avena y pasas y otros desayunos no crudis, pero seguiremos poniendo claramente 🙂
Hola me dieron una contraseña que estoy colocando y no me funciona.Gracias por ayudarme.
solicita cambio de contraseña 😉
Siento verdadera emoción al contemplar tantas exquisitas recetas veganas. Sólo leerlas ya salivo como un perrito. Dimensión Vegana está haciendo una gran labor en pro de una alimentación ética y pacífica. Mis sinceras felicitaciones desde Tenerife.
Gracias Juan!! un saludo
Fascinada y super agradecida con estas recetas y clases de comida vegana. No me canso de agradecerles este trabajo tan extraordinario que están realizando. Lo que hacen por el veganismo es realmente titánico. Gracias Mil.
Gracias Luisa, es un honor para mi tenerte entre nuestros seguidores 🙂 un abrazo
Hola! Los felicito por el sitio, me encantó!!!
Lo que pasa es que quiero hacer Seitán para después preparar una receta que tengo en un libro, vi el video y me gustó mucho! Seguro lo haré así primero, pero quería saber cómo hacer sólo seitán, sin especias ni nada, tal y como si fuera un pedazo de carne jeje…
Muchas gracias, saludos!!!
gracias por escribir.
hacer la bola de seitan es super fácil 1 taza de agua 1de gluten, meclar bien, amasar y hervir en un caldo durante 1 hora, dejar enfriar y voila!
Muchas gracias!!!! Sin pan rallado ni nada?? Tan simple como agua y glutén? 🙂
a donde? algunas si 😉
buenísimo todo!!! tengo dos niños y he sacado muchas exquisitas recetas para ellos!!! gracias TOTALES!!!
[…] Por: Gladys Mabel Olmos […]
Adorei!!!
Me gusta está página muy completa y hay de todo para comer!!! Felicitaciones!!! #GoVegan Feliz 🙂
Gracias Gladys!!!
Hola Javier, primero que nada, Mil gracias por todas las recetas y la info, mando saludos desde Uruguay.
Segundo, sabés que, acá en este pais tan carnívoro y pequeño es muuuy difícil para nosotros los veganos conseguir algunos de los ingredientes, por ejemplo el yogurt de soja….(ya encontrar leche de soja es un triunfo) me gustaría saber si puedo remplezarlo por otra cosa, por ejemplo en recetas como la del cheese cake,o si simplemente me jodo jeje.. Gracias. El blog está buenísimo, vamos sumando vegans de a poco para construir un mundo rico sin necesidad de crueldad!:D saludos
Hola vicky, lo que tenés que hacer es conseguir fermento para yogurt y hacerlo vos! capaz que es un trabajo buscar el fermento, pero una vez que tengas un poquito serás duela de miles de litros de yogurt!!!! busca que el que busca encuentra. yo siempre hacia el cheescake sin yoguert cuando vivia en Buenos AIres en los 2000´… lee los post que estas cosas ya las hemos respondido en los post de cada receta 😛
un abrazooooooooo
demás! Gracias!!!
Holaaaaa…me gustaría saber como escuchar el programa de dimensión vegana en radio sobre la soja!!Cómo hago?
Abrazo!!!
Hola Marcos, ahhh esos ficheros, jajaja los tengo por ahí, a ver si los vuelvo a subir algun dia que tenga tiempo, son un cago de risa y además venia gente copada al programa. ojala algun dia volvamos a hacer radio. que epocas