Estas tartaletas de kiwi y otras frutas son muy fáciles, rápidas y riquísimas, con cada mate me puedo comer una de un solo bocado, atragantandome hasta la asfixia, pero no me importa, son todo un subidón.

Tartaletas de kiwi y otras frutas
Brillo para frutas o gel brillante: se puede usar este brillo para pintar pan dulce, facturas y todo tipo de bollería.
Ingredientes
- 200g de azúcar
- 3 cdas de mermelada de melocotón (durazno)
- 3 cdas de zumo de limón
- 2 o 3 cdas de agua
Método
Poner todos los ingredientes en una pequeña olla y cuando empiece a hervir bajar el fuego, cocinar durante 15 minutos. Revolver la mezcla regularmente.
Tartaletas de kiwi y otras frutas
- 1 paquete de masa de hojaldre
- Frutas a elección: quedan bien duraznos en almibar (melocotones), cerezas, kiwi, ananá (piña),
- albaricoque (damascos), mango, elegir de diferentes coloresasí quedan más vistosas.
- crema pastelera
- Brillo para frutas
- Miel de caña o maiz para pintar
Saludos a la Porota
PD: ahh me olvidaba, nos hemos postulado para mejor blog en la categoría de gastronomía en el periódico 20 minutos, sería genial que un blog de cocina vegana gane esta categoría, el 14 de diciembre empiezan las votaciones, pero ya pueden visitar el site y comentar por nuestro blog. Arriba a la izquierda esta el cartel con el link de la blogoteca 🙂
por las dudas 😉
melocoton = durazno
albaricoque = damasco
piña = ananá
Saben alguna receta para hacer casera la masa de hojaldre? Vivo en Córdoba Argentina y la única que hay es la que se usa para empanadas y no me gusta…
Desde ya mil gracias!
Quiero prenguntar si la crema pastelera la haceis sin huevo,yo tengo un blg vegetariano, pero tambien tengo recetas veganas y quiero poner postres sin huevo ni leche de animal,la leche ya se hay muchas variedades vegetales,pero no se como sustituirles el huevo,yo hice un dia una tarta para los amigos de mi hijo veganos y hice una cremita parecida a la bechamel con harina de maiz y le añadi vainilla,pero la deje con el color blanco,no se si echando un poco de calabaza quedaria del color amarillo tipico del huevo,o espero vuestra receta…gracias me estais ayudando mucho.bicos…besos desde galicia,al lado de Portugal en la desembocadura del Miño
Hola Olga, claro, todas nuestras recetas son 100% vegetal, no usamos huevo, tenemos dos recetas de crema pastelera, una la hago acá super básica y otra un poco más elaborada pero más rica la podes ver en el post de las donuts http://dimensionvegana.blogspot.com.es/2012/11/doughnuts-o-rosquillas.html
saludos!!
yo hice una tarta,y me quedo muy rica,la hice con melocotón en almibar,kiwi y con guindas…la deje en la nebera y fresquita estaba muy rica…gracias por la receta…besos desde Galicia
que bueno Olga!! gracias por contarnos!! un saludo desde Madrizzzzz
Que rico!!!os quedo sabrosisima…las pienso hacer,ya hice el flan de manzana y calabaza y tubo mucho exito.Gracias por estes cursos de cocina.
besos
una pregunta muy importante que azucar usas? tengo entendido que el azucar rrefinado esta blanqueado con huesos animales
Hola buenos días,las recetas son fantásticas , lamento decir que la masa de hojaldre, al menos la que se vende ya hecha(industrial) lleva siempre manteca de cerdo, se puede elaborar en casa sustituyendo la manteca de cerdo por margarina vegetal.
Pues la que compramos nosotros no lleva nada animal, si estas en españa es que se vende el mercadona. Saludos
En Lidl también hay una sin nada animal que está buenísima, más finita que la de Mercadona. 😀
En Lidl también venden masa de hojaldre que no tiene nada animal. Está buenísima, es más finita que la de Mercadona 😀
No sé allá, las tartaletas son galletas más como arenosas que llevan mermelada de relleno, he tratado de conseguir esa textura y no le he dado aún, o me quedan chiclosas o me quedan crujientes, pero no con esa consistencia que se desmoronan suavemente en la boca, ¿alguna sugerencia?. Si hay un sabor que extraño es el de las barritas de marinela, no sé si llegan hasta allá 😮
Las he hecho. Han volado!! Están buenísimas…. 😀
Quería poner la foto, pero no sé como.
Una cosa: La pasta me ha quedado muy húmeda, no me queda rígida; hay que cogerla con las dos manos o se dobla del todo. Algún consejo?
Supngo que la masa te quedó un poco cruda por eso no estaban rígidas, o las frutas humedecieron mucho la masa 😉 Saludos
Me temo que fué más lo segundo…. la próxima, lo soluciono.
Gracias !
Lo siento mucho, otra vez yo :-(( Y otra vez que no me dejan ver el video. Que mala leche que tienen los de Youtube y los de aqui en Alemania!! Y no se donde podria verlo a pesar de todo, se que hay alguna hoja donde lo podria ver, pero no encuentro nada sobre ello.
Que MAL!! este video si que no puedo modificarlo, la musica se puso de fondo y no puedo editarlo para quitarsela 🙁
Qué sencillo y qué bueno que tiene que estar. Este fin de semana lo pruebo.
Gracias, gente !!
suerte con la postulación! como me costó encontrarlos entre tanto postulados, apunto la ruta para que los entremos y hagamos fuerza!
1-link de arriba hacia la blogoteca
2-categoría: gastronomía
3- letra L
4- página 8