Tallarines Integrales Caseros. Pasta casera cortada a mano
Entiendo que con la vida moderna hacer pastas frescas en casa no es muy alentador, da un poco de pereza, pero cuando estas cortando y espolvoreando los tallarines caseros con harina sobre la mesa les empezás a tomar amor y la tarea se hace relajante y divertida.

Tallarines integrales caseros. Cortados a mano
Cocinar es relajante
En realidad la cocina es para mi super-relajante, solo me estreso cuando los demás tienen hambre!.
Tallarines Integrales caseros
- 500 g de harina integral
- 100 g de harina de soja
- 1 cda de gluten o 2 cdas de harina aglutinada
- 1 cdta de sal
- 1/2 cdta de cúrcuma o pizca de colorante amarillo (opcional)
- 2 cdas de aceite
- 1 y 1/4 taza de agua
Método
- Mezclar los ingredientes secos y luego agregar el aceite y el agua, integrar los ingredientes sin amasar demasiado hasta que se forme una masa compacta y homogénea, usar una cuchara de madera y las manos.
- Dejar descansar la masa durante 30 minutos – 1 hora envuelta en una bolsa de plástico o film en la heladera.
- Estirarla de unos 3-4 mm de ancho, espolvoreando con harina para que no se pegue ni se rompa.
- Cortar los tallarines con una maquina de cortar pasta o directamente con un cuchillo bien afilado, hacer un rollo largo pero no ajustado (para que no se pegue el tallarín sobre si mismo), rebanarla cada 1/2 cm y hervir durante 9/10 minutos en abundante agua con sal.
Concurso 20 minutos
Estamos muy felices con los resultados obtenidos en el concurso de 20 minutos, ya ha terminado la etapa de votación y ahora esperaremos los resultados finales el 7 de febrero, puedes pasarte por la blogoteca a valorar nuestro blog a dejarnos un comentario también.
Muchísimas gracias a todas las personas que nos apoyaron y como siempre lo seguiremos retribuyendo con recetas veganas, sin secretos, como lo hace Dimensión Vegana.
Saludos a doña Elisa que se le consumió toda el agua y tiene demasiada harina.
Hola Javier!! En otras recetas he visto que se usa harina (común, porque eran recetas comunes) y semolín, para que le de resistencia a la masa y estirarla flaquita. Antes de ver tu versión de pastas (usaré la masa para intentar unos sorrentinos) pensaba usar harina integral y semolín. ¿Te parece que será viable? ¿Me juego y te cuento o de plano voy por mal camino? Gracias, besotes
Hola María. Perfectamente viable. jugare y me contáis, que vas a lo seguro
Lo hice Javi!! Empecé a las siete y media de la tarde, luego de ir por todos lados para los mandados.
Compacté dos bloques de tofu (ya que veganicé una receta de sorrentinos de palta. Sí, palta). Con uno hice tu ricota (me mueroooo de lo buenísima que es), con el otro vegadelfia (me quedó durito, pero para rellenar era ideal). Preparé la masa integral con semolín, hice la leche de soja (iban a ser con una salsa blanca espesa, pero para cuando llegó la hora, estaba cansada y desfrizé una salsa de tomates, le mandé carne vegetal y chau), armé todo, y comí a las doce. Con lo cual, si uno arranca a la mañana y teniendo listos los extra, demanda menos tiempo del que parece…
¡Y quedaron buenísimos! Por suerte mis vecinos me prestaron una pastalinda, fue la gloria, masa súper fina, elástica y resistente, pero blanda al cocinar.
Para ser mi primera vez con pastas rellenas, me doy por super aprobada.
Excelente María!
Muchas gracias por compartir tu experiencia. El vegadelfia es una receta vieja, cuando puedas hacer el queso de yoghurt todo cambiará.
un beso
Hola! Hoy se me ocurrio probar de hacer tallarines caseros con 1/2 kg de harina leudante (Blancaflor para los que la conocen) 1 cuchara sopera de polvo de hornear 1 taza de agua (mas o menos) y sal… Y la verdad que quedaron muy ricos (modestia aparte jaja!!!).Los estire y corte en la maquina sobadora. Despues reahogue cebollas, brocolis hervidos y berejenas en daditos chiquitos (todo junto en una sarten) con y ajo y perejil en aceite y cuando la pasta estuvo cocida y colada la pase al sarten con los vegetales.Gracias por el espacio para compartir esto y por todo lo que me enseñan… llevo mas o menos dos meses de veganismo y ya es mi estilo de vida!!! Lorena.
gracias Lorena!!! lo que me extraña es que les hayas puesto harina leudan y polvo de hornear!! que no llevan para nada, pero bueno, si te quedaron buenos y a vos te ha gustado pues excelente!!!
Que excelente receta!! Gracias por compartir, me encanta la pasta…algún otro tipo de tallarín de otro sabor, ejemplo pimentón o espinaca? Me encantaría aprenderlos, pero con lo que nos enseña estoy súper contenta.
Buenísima página!!!
Holaaa, se pueden congelar? 🙂
el agua tiene que ser a que temperatura?
Es indispensable el gluten? En la parte de Mexico donde vivo no se conigue ): , se podran hacer sin el? 🙂
el gluten le da elasticidad a la masa y resistencia, pueden hacerse sin gluten pero busca harina de soja o harina de frijoles para que la masa quede mejor.
saludos
Gracias chicos!!! Pregunta, que otra harina puede ser en vez de la de soja???…. Saludos!!!
como dice el post, cualquier otra legumbre! saludos!
oh, no lo había visto!!!!!!!!!!!!!… Gracias desde Argentina, Soy Sil
…excelente! Soy un amante de la pasta y estos Tallarines Integrales caseros están…para chuparse los dedos! Muchas gracias por estas ricas y fáciles recetas. Cordial saludo.
Ramón
Gracias Ramón!
se puede poner harina de soja y de trigo sarraceno o de arroz por ejemplo? grax!
no, en este caso no sería lo mismo, no se te armará la masa, debe ser otra combinación de harinas, ya miraré unas recetas de un curso para celiacos que hice y te contaré. saludos