Leche de soja especial para hacer tofu y cocinar

Leche de Soja especial para cocinar y hacer tofu
Si quieres hacer leche de soja para beber con el café o sola te recomendamos mejor esta nueva receta.
A partir de esta leche podés preparar yogurt, quesos, tofu, salsas, dulce de leche, postres y miles de cosas. Solo necesitas porotos (alubias) de soja y agua. Intenta conseguir siempre soja orgánica para que tenga mejor calidad, pero cualquiera sirve. El agua también es importante.
Al principio cuesta un poco adaptarse a consumir leche de soja, por el sabor amargo de esta. Hay varios métodos para quitar ese sabor amargo, aquí mostramos uno: Hervir la leche varias veces. También se puede utilizar otro método que es moler la soja en agua hirviendo a 80ºC, esto hace que la sustancia amarga no se forme cuando se rompe el grano, pero hace que la leche tenga un color más amarillento, lo bueno es que no hay que hervirla tanto después de molerla; el tema que haciendo la leche con este último proceso no es muy efectiva para hacer tofu. Otra cosa que no estoy seguro si se aprecia bien en el video: Hay que moler bien la soja, cuánto más molida esté, mejor producción de leche y tofu tendremos. Molerla al menos durante 5 minutos.
La leche se puede endulzar después de haberla colado y separado el Okara, hervirla un poco más y si se desea agregar una cáscara de limón y canela con azúcar integral, excelente para el desayuno con avena, muy rica con chocolate también.
RECETA LECHE DE SOJA
(salen aproximadamente 4 litros de leche, especial para preparar tofu, cuaja perfecto con nigari o zumo de limón)
[checklist-box title=»» extraTitle=»» extraUrl=»»]
- 600 gr de soja amarilla (en lo posible sin cáscara)
- 3 y ½ litros de agua
[/checklist-box]
Método:
Lavar bien la soja, descartar granos con color diferente o roto y remojarla durante 12 horas. Escurrir y procesar con licuadora (batidora) varios minutos con un poco de agua hasta obtener una leche espesa, completar con el resto del agua y procesar un poco más. Pasar la leche por un filtro fino (o tela de algodón) para separar todo el okara (restos sólidos). Llevar la leche filtrada a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que hierva. Si la espuma crece y llega al borde de la olla retirar del fuego, esperar que baje y volver al fuego. Repetir esta operación hasta que ya no haga más espuma (unas cuatro o cinco veces). Una vez que hierve sin formar espuma, dejar hirviendo a fuego medio-bajo durante 25 minutos revolviendo regularmente con una cuchara de madera. Apagar el fuego y dejar enfriar.
Leche de soja a partir de la harina de soja
Ingredientes
[checklist-box title=»» extraTitle=»» extraUrl=»»]
- 100 gr de harina de soja (no tostada)
- 4 tazas de agua
[/checklist-box]
Método
Diluir la harina de soja en una taza de agua, las otras tres tazas ponerlas en una olla y hervir, cuando este hirviendo agregar la soja diluida en la taza de agua y continuar hirviendo durante 25 minutos, revolviendo constantemente. Retirar del fuego, dejar enfriar un poco, filtrar con un paño o tela, enfriar.
UPGRADE 26.02.2011 –
Después de probar varias técnicas, la mejor manera de hacer leche de soja para que el sabor no quede amargo ha resultado ser:
1.Muele la soja, como indica en el video
2. Filtra primero el Okara antes de hervirla
3. Seguir los pasos del video
Si primero filtro el Okara, la leche quedará más rica, por que queda menos amarga. Si es para hacer tofu o yogurt, no hay diferencias.
Saludos y seguiré haciendo upgrade de esta entrada las veces que sea necesario para conseguir la mejor leche de soja.
Buenas.. te comento que hice la leche de soja y n el primer intento me quedó buena.. o eso parce dado que no quedó amarga como mencionas que puede suceder. . Mi consulta sería: dado que colé el okara antes de hervirla, de todos modos puedo utilizar el okara aunque no tenga cocción previa, para elaborar distintas recetas? O se complicará al momento de la cocción y lo que elabore quedará crudo? No sé si me di a entender. . Saludos!
Puedes usarlo pero tendrás que cocinarlo in situ, como si fuera una carne picada cruda.
Un abrazo
Hola!!
He intentado realizar la leche de sojacon diferentes proporciones y no consigo wueme quede cremosa. Siempre es muy aguada y cuando intenté hacer tofu ni siquiera cuajó.
Utilizo un colador de tela para filtralo.extrae tooodaa la okara. Es correcto?
Cual crees que puede ser el problema?
Muy agradecida por todos tus videos y esfuerzos.
Saludos!
Hola Rebeca,
Hacer leche de soja buena tiene algunos misterios pero en el video lo muestro todo. Esta es especial para hacer tofu pero hay otra leche de soja que es más bebible y tengo la receta en youtube, tal vez te ayude a aclarar.
Un saludo
Hola javier! Aun no probe hacer la receta a partir de porotos de soja,solamente la hice con harina de soja xq se me hizo mas facil, me quedo rica, un poco amarillenta. Mi pregunta es si la calidad de la leche de soja hecha a partir de la harina(sin tostar) es igual q a partir de los porotos. La estoy usando p cocinar cosas dulces, pero se puede usar p cualquier cosa, como quesos?
Muy bueno el espacio, gracias x enseñarme tanto, saludos desde Neuquen, Argentina!
Hola, gracias por escribir.
Si vas a fermentar el queso la harina tostada no fermentará igual quiero creer. La harina de soja conviene usarla porque es más rápido para hacer la leche, pero depende para que uses la leche a veces funciona y a veces no. Para hacer tofu con tostada nunca por ejemplo.
Saludos!
hola javi!!
voy a hacer la leche de soja desde la harina de soja…
mi pregunta es: podria intentar hacer el tofu desde la leche de soja hecha con harina de soja?
gracias
si la harina no está tostada si 😉 saludos
Hola! Cómo están?
Intenté por primera vez hacer leche de soja pero no me salió muy bien. Hice poca cantidad de porotos y la proporción de agua de la receta. Procesé, filtré y puse a hervir. Subió espuma varias veces pero después se empezó a formar nata, sacaba la leche del fuego a reposar, la revolvía y volvía al fuego y seguía saliendo nata. El resultado fue que se me fue formando una bola gigante de nata, abajo se veian burbujas del hervor (no era como la espuma inicial). Como resultado tuve una bola gigante de nata y muy poca leche, se redujo muchísimo. De textura y color quedó bien, pero el sabor a poroto no me gusta. La nata esa que queda se puede usar como yuba?
es la primera vez que escucho esta experiencia, como que se formaba la yuba. es que hiciste yuba literalmente
Buenas, la leche de soja hecha con Harina de soja sirve para hacer Tofu ?
Muchas gracias…
si es harina de soja cruda si, pero ojo que a veces viene tostada. saludos
Genial, y si viene tostada cual es el problema ? No creo que me sepan decir si es tostada o no… pero bueno voy a hacer la prueba, muchas gracias !!!
hola javi te queria consultar, hice la leche de soja para hacer tofu, la primera vez que la hice me quedo perfecta, pero la segunda vez no me salio la leche, quedo como un suero amarillo y lo tuve que tirar porque parecia mas agua sucia que otra cosa. Puede ser esto por la soja o por haberla dejado en remojo mas de 12 hs?
Hola javi te cuento que hize los muffins los hize con jugo de naranja y quedaron barbaros!! Desaparecieron, ni las migas quedaron jaja (lo mio es la cocina dulce, no hay otra) la verdad q probe hacer la leche d soja y mucho lio me lleva mucho tiempo.. tambien probe hacer leche de arroz, pero algo estoy haciendo mal me queda como una crema.. y mira q le puse bastaante agua y nada 🙁 Si, soy bastante colgada… y ahora mas, con un gordito de 4 meses como para no colgarme jaja
Sigan asi que van mhy bien, le solucionan la vida a muchoos! Exelwnte trabajo!♡
No, no es mi intención volverte loco jaja realmente te preguntaba si podia hacer leche, trate de hacer carne y se me quemoooo… jajaja (no se cocinar muy bien, se me quema toodo) en fin ya consegui porotos de soja a $0.74 los 100 gramos en el super coto, me resulto muy barato.. asi que voy a probar en hacerla.. quiero hacer unas magdalenas hooy, para mi marido que es nuestro aniversario 🙂
jaja hola, mucha suerte con las magdalenas, podes hacerlas con leche de soja adíes también, si conseguís natural mejor, sino con jugo de naranja directamente, mirare las recetas de muffins de arándanos nuestras que esas no llevan soja. El truco es que a la leche hay que hervirla mucho tiempo, cuanto más la hiervas mejor sabor tiene y le quita el sabor amargo de la soja. bueno me cuentas, feliz aniversario!! y controla las comidas que se te queman por colgada 😛
al fin la hice! por dios,si hubiera sabido q era tan sencillo no hubiera gastado taaanto dinero comprando leche ya echa!! (en mi ciudad se van al carajo con los precios)
gracias!
Javi, te pregunto lo sigiente desde mi total y absoluta ignorancia ya que soy nueva en todo esto… puedo hacer la leche con soja texturizada gruesa??? 😀
Desde ya muchas gracias!
carne de soja texturizada querrás decir!!!!!! no me vuelvas loco!!
si la endulzo con ramitas de canela, podre usarla igual paraa el queso y el tofu?
Ay NOOOOOO!!!
[…] ajonjolí y nueces que contienen mucho calcio. También las legumbres, como por ejemplo la soya, con alto contenido de proteína, lo que si es recomendable es que sea orgánica, ya que con los […]
[…] taza de leche de soja o almendras, sin azúcar ni conservantes (sino no cuajará) 2 cdtas de vinagre de manzana o de […]
Hola Javier, te cuento que hace una semana que estoy transitando el veganismo, ya me había hecho vegetariana pero no informándome como correspondia, esta vez me la paso buscando,informandome y cada dia que pasa estoy mas feliz! con respecto a tus recetas, son LAS MEJORES!! busque miles de recetas en internet que quizás no están bien explicada para gente (diríamos) principiante, y eso te desgana bastante…yo cada dia que pasa hago alguna receta tuya y estoy mas que FANATICA, YA DENSA DIRIAMOS…ASI QUE TE AGRADEZCO DE TODO CORAZON!
aparte me divierto mucho con tus videos 🙂
Hola Javier! Estoy introduciendome en el mundo vegano 🙂 estoy muy feliz!
Queria consultarte lo siguiente… Cual es la mejor manera de sacar el hollejo (o cascara) a la soja o granos en general? porque me genero un trabajo interesante!!! (yo hervi los porotos y se solto, pero lo tengo que sacar uno por uno… jajaja!)
Gracias! y sobre todo porque aprendo mucho de la pagina!!!
Hola Luisina, trata de conseguir soja ya sin cascara que existe, pero bueno, yo la dejo en remojo 45 minutos y empiezo a frotar mis manos contra la soja dentro del agua, eso quita el pelecho bastante bien. saludos!
Hola Javier! Gracias por todas las recetas son de una ayuda increible. Necesito que me colabores con algo. Van tres veces q hago leche de soja; siguiendo tus indicaciones; y se me corta al poco rato de poner a hervir. Que estoy haciendo mal? Serán las ollas q utilizo o el agua? a verdad q llevo desperdiciando mucho con mis intentos. Gracias.
Hola Katira, sospecho del agua, porque si todo esta en orden no debería cortarse así porque si
Podrían darme una idea de como endulzarla y las cantidades de cada ingrediente? pasa que no me gusta mucho lo amargo, y por mas que termine poniéndole mas endulzantes, tendría una idea de base, y no solo mi gusto propio…
Ah, una vez endulzada, ya no se puede usar para tofu o si?
Y la Okara que me quedo sin cocinar ya que la cole antes de hervirla, se la puede usar??
[…] les puedo decir la de dinero que te ahorras, solo tenés que conseguir fermento para yogurt y leche de soja, los lugares donde puedes conseguirlo son muchos en internet o con algún yogurt de soja que tenga […]
Hola. Muy interesante todo. Comentario: encontré una diferencia en la receta de la leche de soja. En el video, ponen el agua y los porotos, lo procesan y lo hacen hervir, después lo cuelan. En la receta escrita, es al revés, lo trituran, lo cuelan y luego lo hacen hervir. Como es en definitiva? Muchas gracias. Saludos
se puede hacer de las dos maneras, pero nos ha gustado más primero triturarla, por eso cambió el post, aunque el video sigue siendo orientativo. saludos y gracias por el aviso 😉
Muchísimas gracias a todos los que contribuyen en este blog, estoy muy contenta porque había dejado la leche y quesos hace como 4 meses porque me caían cada vez peor, pero hace un mes leyendo e informándome he optado por dejar también las carnes y huevos; como todo comienzo me resulto algo complicado las dos primeras semanas porque no sabía qué cocinar, pero probando cada día y viendo más recetas ya voy mejorando, esta leche de soya la hice, al principio no me gusto porque no sé, nunca la había probado y me sabía amarga pero después de dos días ya sabía mejor y me gusto su textura porque es más cremosa que la de almendras, gracias!
Hola, me gustaría saber cual es la duración aproximada de esta leche? -conservándola en heladera… -Gracias 🙂
si usas todo bien higienizado y esterilizado te puede durar más, pero por lo general 2 o 3 días. saludos
Javier..una pregunta: soy de Rosario, Argentina (fui a Córdoba a verlos!). Me hago la leche se soja yo pero a veces no tengo tiempo….sabés si se consigue alguna buena acá??.Ahora salió nuevamente la ADES natural pero Natalia Finola -a quién consulto cuando necesito algún consejo- no me la recomendó demasiado!!
entiendo, hacer leche de soja puede ser un tiempito… la ades nueva no la he probado, antes no me gustaba, solo la usaba para los batidos porque venis dulce y espesa… yo la compraría para ciertas cosas, bizcochuelos y esas cosas, para una mozzrella no, depende, te repito que esta última versión no la he probado. la que viene en botella de plástico creo que de mi soja también es asquerosa y re dulce, no sirve para cocinar…
Buenos dias : soy colombiana y ahora vivo en Perú. Realicé varios ensayos con leches vegetales, por el sabor ( especialmente para mi hija), por su alto contenido de calcio y por la facilidad en conseguir los ingredientes en esta región, opté por la leche de almendras. He leído y escuchado por ahí que no debo calentarla esta leche, pero no entiendo por que razón , si es porque se pierden sus nutrientes , porque cambia su consistencia o si es solo un mito. Si alguien tiene la respuesta, me podría ayudar con esto para estar más segura, porque quiero tomarme un cafecito caliente con leche y hacer una arroz con leche. Saludos y mil gracias
Hola, se pone más espesa cuando la hierves, pero calentarla la puedes calentar sin problemas.
[…] Por: celina […]
Hola! Hice la leche este mañana y de aspecto me quedó bien. Lo único que tenía una capa de nata que la tiré, no sabía qué hacer…
El sabor lo encuentro un poco raro, mis hijos dicen que sabe a plastilina?! Será la costumbre de consumir la comprada? Tampoco les gusta demasiado esa…
Puede Estar Remojada, En Vez De 12 Horas, Unas 19??
si, pero no te pases mucho porque la soja se empieza a poner fea fácilmente. saludos
Hola alguien me puede decir que tiene de sierto que la soja es mala para el humano si no se germina antes de consumirla porque contiene una sustancia llamada tripsina o algo asi parecido. alguien me puede hayudar Please? Gracias.
¿Si es soja preocida hay que dejarla 24 hs antes igual? :s
si es soja precocida no se remoja
se puede hacer leche de quinoa con la harina?como?
Hola, por lo que se, la leche de quinoa se hace con quinoa hervida y luego se procesa, se filtra y se emlusiona. No se usa harina, aunque tal vez podrías hacerla con harina y agua hirviendo… habría que averiguar. saludos
hola, queria saber si se puede guardar en frezzer ,en recipientes aptos o pierde nutrientes si lo hago? gracias.
no pierde nutrientes, pero se corta