La carne de soja texturizada fina es un excelente reemplazo de la carne picada animal, esto lo sabemos todos los veganos, lección #1 de veganismo creo, en fin.
Pero hay distintas formas de prepararla mejor, el tema de hidratarla con agua ya fue, sofreírla primero en seco para obtener mejor sabor y textura, consigue que nadie note la diferencia y todos te amen cuando la preparas.
Esta salsa Bolognesa (españolizada boloñesa) es un ejemplo, para usar con cualquier tipo de pasta, especial para relleno de lasagnas.
Anoche comí espagueti con boloñesa (tengo prejuicios de escribir estas palabras en español, lo siento spaghetti alla bolognesa), excelente si la pasta esta cocinada al dente, nada de pasarse por favor, solo hace falta poner abundante agua a hervir, echar un buen puñao de «sale grosa» cuando el agua este hirviendo, leer el paquete de la pasta para ver cuál es el tiempo de cocción recomendado y echar la pasta, revolver para que el agua entre en contacto con toda la superficie y hervir sin tapar. Cuando este lista apagar el fuego y echar un vaso de agua fría para cortar la cocción, mi vieja la sirve directamente del agua al plato, yo detesto la pasta bollando en agua en el plato, no se si lo hará de haragana o porque la abuela Louisa los hacía así. Les puse un queso rallado vegano que compré en una tienda especializada de Madrid, pero pueden poner levadura en copos sabor queso que es vegana o almendras o anacardos molidos con un toque de sal.
La salsa boloñesa original lleva mucha menos cantidad de aceite de oliva, pero lleva carne y manteca animal, que le proporciona mucha más grasa, por eso en la receta original se echa solo unas cucharadas de aceite y acá nosotros tenemos que reemplazar por nuestras opciones veganas, en este caso aceite de oliva y opcional podrían poner una cucharada de margarina vegetal. Recordar que la carne de soja texturizada es un subproducto de la industria del aceite de soja, no contiene nada de grasa y hay que aportarle porque si le falta se transforma en un cartón mojado.

Bolognesa vegan
Boloñesa o bolognesa vegana
Ingredientes
Salen 1600g de salsa y ride unas 10 porciones, puedes hacer menos cantidad reduciendo todo a la mitad
Tiempo de preparación: 15 min
Tiempo de cocción: 50 min/1 hora
Dificultad: saber cortar una cebolla y encender la cocina
1/3 taza de aceite
1 cebolla grande picada finamente
2 tallos de apio, sin hojas, picado finamente
1 zanahoria grande rallada pequeña
1/3 taza más de aceite de oliva
2 tazas de soja texturizada fina (se compra en herbolarios y dietéticas)
1/3 taza de vino blanco o rosado
100 g de extracto de tomate
2 y 1/2 tazas de tomate triturado (una lata grande, obvio)
sal gruesa 1 buen puñado
pimienta negra al gusto
1 o 2 tazas de agua o caldo de verduras
yo le puse albahaca fresca, pero la receta original no lleva, no pude evitarlo, `let blow your mind´
Método
Fijarse que en el video no remojamos la soya texturizada previamente como todo el mundo hace, ya hace rato implementamos este método de sofreír la soja o hidratarla directamente con la salsa y condimentos.
nota: 1 taza = 250 cc
Y de verdad che, basta de esas «boloñesas» que se mandan con tomate frito y soja remojada, dan asco, no me inviten más.
Este ha sido un aporte de Dimensión vegana a la cocina vegana rica y bien hecha XD.
Hola! la pienso hacer mañana por primera vez, y me gustaría hacer bastante para guardarla, se puede freezar?. Gracias!
claro que se puede frizear!!
No puedo creer lo bien que salio le eh puesto un poco de humo liquido y en mi familia solo mi cuñado se dio cuenta que no era carne es un excelente plato gracias javi por ayudarnos tanto ase solo 2 meses que soy vegano pero sin tu ayuda no hubiese podido hacer nada saludos desde Argentina
Gracias Lucas!!!
Buenas!
Con qué puedo reemplazar el texturizado de soja?
Saludos.-
garbanzos cocinado pisado con un tenedor hasta desmenuzarlo. saludos
disculpen mi pregunta tonta,pero prefiero preguntar antes de mandarme una macana: despues de guardarla… para calentarla la caliento en una olla o lo puedo meter al microondas sin problemas?
disculpas de nuevo,es q me he mandado tantas macanas que quiero evitar arruinar esta deliciosa boloñesa D:
Hola y gracias por escribir! nosotros la metemos al microondas en un recipiente con tapadera, pero destapado un poco, para que no se seque.. espero te sirva! un abrazo
Sensacional! No tengo otra palabra para describir esta boloñesa. Ha quedado ideal. Yo no le he hechado el concentrado de tomate ni tampoco la taza de agua y ha qeudado estupenda. Muchas gracias chicos por la receta. Desde ahora es un básico en mi cocina. Gracias por compartirla.
Gracias por tu mensaje, no hay nada que me pueda hacer sentir más orgulloso que alguien meta en su recetas clásicas algo que hice. Un abrazo fuerte!
hola! habrá alguna otra cosa que pueda usar en vez de soja? gracias!
podes usar seitan cortado pequeño o molido en maquina para picar, queda genial. saludos
Buenas noches,
Soy de Colombia y aquí venden algo llamado carve, de casualidad sabes si es lo mismo que la soja texturizada?
Muchísimas Gracias 🙂
hola, mira en esta web no vendemos comida, no sabría decirte si es lo mismo que la soja texturizada. busquemos en google y nos responderá. saludos
Hola…bastanteeeeee tiempo despues y seguro ya tienes la respuesta, pero bueno aca va, a lo mejor a otra persona puede servile. Yo tambien soy de colombia y si, el carve es soya texturizada, solo que carve es el nombre con el que toda la vida la empresa mas conocida que lo produce lo ha vendido. Saludos
jajaja no siguo el hilo Milena!! imaginate el agua que pasó abajo del puente!! cómo va Colombia, que ganas de ir a tu país que he tenido siempre y tengo!! a ver si algún día me doy ese lujazo. Un abrazo
Me estoy comiendo los mejores spaghettis a la bolgnesa desde que mi abuela los hacía allá por los años 70!!! Lo único que cambié fue la albahaca (porque no tenía) y le puse laurel (que mi abuela le ponía a todo lo que fuera estofado y salsas)… ahí se me vinieron todos los recuerdo juntos 🙂 Mil gracias! You’ve made my night 🙂
Que bueno Pato!!! un abrazo fuerte!
Me salio espectacular, parece bolognesa posta!!! gracias genios!!!
gracias!!!
Wow Javi, sin duda quedó riquísisisisima y eso que me faltó la zanahoria, concentrado de tomate y vino blanco, pero deveras que quedó con un sabor e s p e c t a c u l a r ¡¡¡¡¡ muchas gracias por ayudarnos a comer tan delicioso y sin crueldad, eso si, lo disfruté con vino tinto jeje, besos veganos de México
Bueno, a ver si le echas una cucharada de pimentón dulce 😉 también queda genial
hola,
cuando te refieres a 1/3 taza de aceite, te refieres a la de oliva?
Gracias!
R_
siempre digo: si hay de oliva para la comida italiana mejor 🙂 pero no me quito el gusto de comer una boloñesa si no hay de oliva, podría echarle aceitunas picadas para reemplazar el sabor si no tenes todo aceite de oliva por ejemplo. saludos!
Gracias Javier! hoy les escuchare.
Saludos!
Increible! Nunca vi el ‘Extracto de tomate’, ¿En que lugares se suele conseguir?¿Se puede omitir en caso de que no lo consiga? Soy de Argentina. Saludos!
el extracto de tomate es la conserva de toda la vida!! en argentina la vende cualquier almacén!!
Es cierto, tienes razón. Evidentemente nunca le preste atención. Gracias!