Hacer salchichas sin carne en casa nunca ha sido tan fácil y económico,
Con un puñado de gluten y condimentos, que siempre hay en nuestra cocina, se hacen estas excelentes salchichas estilo alemana.

Salchichas blancas alemanas veganas
Salchichas veganas alemanas
Acá va el video, pongo la receta escrita más abajo.
Salchichas alemanas (Weißwurst)
(inspiradas en el blog Vegangenissen, en alemán), solo les cambié algún ingrediente. Danke sehr!!
Salen 9 o 10 salchichas grandes

Salchichas blancas veganas
Ingredientes
- 1 y ½ taza de gluten (250 g)
- 3 cdas de pan rallado
- 2 cdas de harina blanca normal
- ½ cdta de azúcar
- ½ cdta de pimienta negra molida
- ½ cdta de pimienta blanca
- 2 cdas de orégano
- 1 cdta de sal (o más al gusto)
- ½ cdta de cominos molidos
- ½ cdta comino en grano
- 2 dientes de ajo picado
- 2 cubitos de verduras desmenuzado o (2 cda de caldo de verduras deshidratado en polvo)
- Cebolla mediana picada bien pequeña
- Taza de agua
- ½ taza de vino blanco
- jugo de ½ limón
- 1 cda de mostaza
Método
(Siempre es mejor ver el vídeo)
- Mezclar los ingredientes secos primero y luego los líquidos, integrar bien los ingredientes durante 5 minutos para que se genere gluten en la mezcla.
- Disponer un poco de masa en un film y envolverlas en forma de salchichas, atar las salchichas con hilo de algodón y hervir durante 1 hora.
- Se pueden cocinar en el horno durante el mismo tiempo a temperatura moderada (160/170ºC), para ello se puede dar forma a las salchichas ayudándote con un trozo de papel de horno y luego envolverlas en papel de aluminio y disponerlas en una bandeja para horno. Duran 6 meses congeladas y de 8 a 10 días en la heladera (nevera, refri, frigo…)
Saludos y buenos panchos o perritos! Para ver otras vesiones de salchichas consulta aquí
Querido Javier, sos una Maravilla!!!! Voy ya a probar estos Bratwurst que parecen muy echt!, originales.
Pregunta: en unos dias nos vamos de Vacac. ( 6 hs de viaje, aqui en Alemania tenemos 6° todavia) y quiero llevar los Bratwurst ya listo: Aguantan solo en la heladera ó si o si los mando al freezer?.
En el verano nuestro viajamos a Argentina, se consigue Gluten? y que con la Soja, se puede consumir sin problemas?
Desde ya muchas gracias, sobre todo por EXISTIR!!!! un abrazote.
Hola Paty.
las salchichas aguantan bien en la nevera 15 días pero mejor congelar.
En argentina se consigue gluten fácilmente pero ojo que algunos venden algo llamado harina aglutinada que no es gluten y te arruina las recetas. La soja es lo mismo que aquí, sin problemas y es fácil de conseguir.
Un abrazo y buenos vuelos
Hola, Javier… Te escribo desde Venezuela. Primero, quisiera agradecerte porque en este camino tu página ha sido realmente fundamental para mejorar mi alimentación significativamente. Admiro y celebro tu gran creatividad. Quisiera hacerte una pregunta… En Venezuela es muy difícil conseguir gluten en polvo, así que siguiendo tus consejos lo he extraído desde la harina de trigo y me ha quedado genial. El asunto es que al momento de hacer embutidos (como estas salchichas) o el seitán adobado no tengo muy claro cómo proceder… Porque si extraigo el gluten de la harina, cómo puedo saborizarlo? Cómo integro los aliños al seitán? He pensado en amasarlo con los aliños, pero asumo que se perdería parte de la mezcla cuando se desprenda el almidón y no sé si ese sea el procedimiento más adecuado. Espero puedas ayudarme, un abrazo y gran apoyo al pueblo argentino.
hola y gracias por escribir. Vas por muy buen camino y te respondes sola. Mucha gente pasa el seitan por una picadora de “carne” y lo mezcla con las especias en crudo y lo vuelve a unir. Para hacer el embutido es así, para hacerlo arrollado lo rellenas y los hierves con el caldo que vaya pillando sabor. Un abrazo y que vaya bien las salchis!
Acabo de hacerlas y me han quedado a la primera por suerte! Me pasé un poquito con la mostaza y a mi gusto menos comino le vendrían al pelo. Mientras se terminan de hervir las últimas me he almorzado una, panza contenta! 😀
excelente 😀
Me encantan sus recetas, pero no sé si en Brasil la harina de glúten es diferente que en españa, pero las salsichas alemanas me quedaron un chicle, incomíbles. Una pena. 🙁
Ah claro,te entiendo. Muchas gracias por responder! saludos!
Hola chicos como va? Quisiera saber que diferencia hay entre cocinarlas en el horno o hirviéndolas. Que es lo que cambia? Espero su respuesta y ni bien las hagas,si puedo les mando fotos. Aunque siempre pienso en mandarles cuando hago sus recetas pero después me olvido ja. Saludos!
Hola Daian,
acuerdate que el horno es un lugar muy seco, entonces las salchichas pierden más agua y quedan más secas, se cocinan igual, pero es mejor envolverlas en papel de cocina o aluminio para que no se quede un palo duro. saludos
Jaja, me acerqué a la pantalla del ordenador con la boca abierta en el minuto 12:30… Jajaja… Pero no era pá mi! 😀 Muchas gracias por todas vuestras recetas. xxxx
gracias por escribir!!! jajaja
[…] https://www.dimensionvegana.com/salchichas-alemanas-sin-carne/ […]
[…] de cocinar. Miramos recetas de Dimensión Vegana y encontramos esta, de las salchichas Alemanas ( https://www.dimensionvegana.com/salchichas-alemanas-sin-carne/ […]
Buen día: Los molesto otra vez porque sería interesante para mi conseguir una receta para realizar salchichas de soja. Aca en la Argentina hay pero son dificiles de encontrar y en mi casa les gustan a todos. Muchas gracias por sus riquisimas recetas que gustan a veganos y no veganos. Un cariño.
hola, puedes hacer salchichas de soja con tofo y yuba molida echando un poco de maicena para aglutinar la mezcla y hacerlas iguales que esta, condimenta y listo. saludos
Gracias Javier por la ayuda, siempre respondes. Soy de Argentina, tienes idea dónde consigo yuba?? De nuevo gracias por la ayuda a los veganos!! Un cariño
Tendrás que hacer la yuba vos misma, en argentina solo la venden en el barrio chino de belgrano por ahora, en la calle arribeños hay un local que se llama DEFU que venden todos productos de soja. Si la queréis hacer vos misma tenemos la receta en el listado de recetas en el blog y en video. Saludos
Muchas gracias. Siempre tengo respuesta a mis dudas!! Un saludo
Hola: En algunas recetas con gluten, como la del matambre o fiambre de gluten, la masa me queda demasiado gomosa y es imposible de estirar. Qué estaré haciendo mal? o qué me faltará?, más líquido o algún tipo de harina o pan rallado que modifique la consistencia de la masa y evite que sea tan gomosa? La amaso como indican pero imposible de estirarla. Hice unas salchichas con gluten y no pude estirarlas todo lo finas que las quería por la misma razón. Alguna sugerencia que pueda probar? muchas gracias por ayudarme, soy nueva en esto!!! Un saludo
hola, a la masa hay que trabajarla bastante para que no quede gomosa, se estira y se vuelve a amasar, hay un video en youtube que hice que lo explica al tema del seitan, seguro te ayude a entender como manejar el seitan. saludos
https://www.youtube.com/watch?v=IGnr_Im6SVI
Hola Javier!!
Antes que nada felicitaciones por todo, estamos entrando en el veganismo y aqui practicando tus recetas… intenté hacer estas salchichas pero se me inflaron como unas mortadelas! las pinché pero nada… otra consulta la masa debe quedar con una consistencia “chiclosa”.. o no?
Espero me puedas ayudar con esto… Saludos desde Chile y gracias!!!
Hola Kari, gracias por seguir nuestro blog.
Las salchichas se inflan un poco pero luego si las dejas enfriar sin tocarlas retoman su tamaño normal, tal vez el agua estaba demasiado caliente, prueba cocinarlas a fuego medio. La masa tiene que quedar como chicle, si, pero la puedes hacer más compacta que quedan bien y te aseguras que no exploten, pon más gluten o pan rallado. saludos!
una consulta. Se deben frizar antes o después de hervirlas?
Hola, siempre después de hervirlas! saludos
Hola, es muy bueno encontrar este tipo de blogs y descubrir que es muy fácil se vegano. Me gustaría saber si alguien ha probado estas salchichas a la parrilla, ¿es posible cocinarlas así? Acá en el Norte de México las parrilladas son lo más común.
Gracias.
Hola Roderick, si se pueden hacer a la parrilla, mucha gente las hace, solo que hay que bañarlas en salsa antes de hacerlas porque el gluten se seca más rápido y te pueden quedar duras, primero hay que cocinarlas con agua como la receta y luego a la parrilla, saludos! y gracias por escribir.
¡Hola! Me gusta mucho vuestro blog :)))
Esta receta tiene muy buena pinta y llevo tiempo queriendo hacer salchichas pero tengo una duda, ¿no es perjudicial cocinar con plástico? ¿habría otra manera de cocerlas? es que me da un poco de reparo usar el film…
Gracias!!
Hola Lore, nos han preguntado varias veces sobre el tema este, lo que te puedo decir que el plastico ese es muy resistente y que no se derrite en el proceso de cocción, muchos cocineros lo usan así hace años. Saludos!
Buenísimas! Me han encantado. La única pega es que se me han roto dos o tres 🙁 🙁 🙁 creo que no las prensé bien y quedaría aire dentro…
Gracias!!!
yo les estoy poniendo un poco de agar en polvo y quedan espectaculares
Hola Javier.
Lo primero de todo muchisimas gracias por vuestro trabajo dais unas recetas muy originales y muy didacticas.
Queria haceros una pregunta y es si sabeis la manera de conseguir hacer el gluten de trigo en polvo a partir del gluten de trigo sacado de la harina ya que para hacer las recetas como el chorivegano o las alemanas amalgama mejor los sabores.
Un abrazo enorme y sois bienvenidos a la guayana francesa si pasais por aqui.
Hace 3 meses que soy vegetariana…. y desde que los encontre a uds. Como mejor que nunca
Ayer probe la parmesana de berenjenas, hoy hago salchichas!
Son unos genios! Da gusto ser vegetariana…
Hola se puede hacer con harina y par rallado integral?
Jooooooo, no las puedo disfrutar u.u, yo y mi intolerancia al gluten ;(
hola me encanta su blog,quisiera hacer una consulta en necesario freirla una vez cocida o se pueden servir solo cocidas? de ante mano gracias
No es necesario freírlas, se pueden servir como salen, hacerlas a la parrilla, volver a hervirlas un minuto sin el film o al horno con un poco de aceite.
saludos
Genia total Juana Molina!
Total :))
Hola, ante todo quiero felicitarlos por tan buen blog, me ha caído como anillo al dedo! la verdad soy nueva en cuanto a vegan se refiere, así que se imaginaran que hay muchas cosas todavía por aprender…..lo bueno es que me encanta la cocina y bueno aquí estoy en la tarea de conseguir recetas para sustituir platos e ingredientes favoritos de mi familia. He conseguido una variedad de libros e información en ingles pero ustedes son la primera fuente de información en español que he conseguido y estoy encantada con sus recetas 🙂 acabo de revisar la del queso fresco mozarella que es uno de mis favoritos! voy a intentar hacerlo a ver que tal me queda. Queria preguntarles si tienen un video o receta de como hacer las albóndigas (con la salsa de tomate y todo) que muestran al final del video de queso vegano, quisiera hacerlas para la cena pero no las conseguí en sus vídeos. Muchas gracias por compartir sus ideas, sigan con su buena labor, un abrazote 🙂
donde se vota??
Hola Chicos!!!Gracias por las recetas estan muy buenas!
Pregunta:El gluten que ustedes usan,es gluten puro o es harina aglutinada?
Hice las salchichas alemanas con gluten puro y la masa quedo super chiclosa y la cebolla se separo de la masa…esto me hizo pensar que quizas usamos diferente gluten?
Gracias
Besos
Otra pregunta: ¿Donde puedo conseguir la yuba y el aroma de humo en Madrid? Graciassssss!
Hola, la yuba en supermercados orientales, por ejemplo el que esta debajo de plaza españa o en tetuan, también en puente de vallecas hay varios chinos que venden yuba. El aroma de leña o aroma de humo lo puedes compara en lugares donde vendan productos latinos, los colombianos lo usan.
saludos
El aroma de humo lo he encontrado en la Calle Desengaño 22 en Madrid. detrás de Gran Vía. Paso a menudo por la puerta y el local sigue abierto.
Bueno, hoy hemos cenado estas salchichas, con puré de patatas. La verdad es que me quedaron algo gorditas y un poco blanditas, parecían butifarras catalanas, pero vamos, que convencieron a toda mi familia, incluido al carnivoro de mi marido. El pequeño dejó el plato pelao y repitió dos veces. Están buenisimas!!!
Una pregunta: a mi me quedaron más marrones, pensé que saldrían más blanquitas como están en la foto. ¿A qué se puede deber?
Gracias, todas tus recetas son fantásticas. Así, ser vegano es facilísimo!!!
que bueno que hayan funcionado las salchichas.
Que la carne te quede más durita entonces, ponele menos líquido. si se te oscurece puede ser por la salsa de soja o a veces el gluten viene mas oscuro.
Saludos
Hola! tengo unas preguntas ya q he decidido comenzar a hacer mis propias salchichas ya qye a la larga se ahorra más: ¿efectivamente dura 6 meses en el congelador aunque tenga ingredientes frescos como la cebollas? si es así, ¿podría realizar variantes con ciboulette o pimentón fresco? Saludos
hola! antetodo muchas gracias por tanta buena onda y recetas increibles! me declaro fanatica del blog 😀 !!!
mi pregunta es la siguiente, consegui harina aglutinada y no gluten, como funcionaria si las salchichas las hago con esta harina aglutinada?
buenas, muchas gracias por escribir. la harina aglutinada es harina normal con mas gluten nada mas, no te quedaran bien las salchichas. busca gluten que vale la pena. saludos!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Se ven riquisimas!! Se puede poner 1 1/2 taza de agua, en vez de, 1 taza de agua y 1/2 de vino blanco?
Claro que si Maria. También le puedes agregar un poco de nuez moscada que les queda muy bien 😉
saludos!
Javier
Sois lxs mejores. No he encontrado aun un recetario tan completo, sencillo, apetecible y actualizado como el vuestro. Un diez a vosotrxs como equipo y un diez a vuestras recetas.
Os mereceis la primera posicion del concurso… seguiremos votando y difundiendo 🙂
Buaaa qué buena pinta, mañana mismo las hago, hice ya vuestras hamburguesas kilomberas y riquísimas (y en nochevieja hice el entrecot de seitán (que para ser mi primer seitán creo que me quedó bastante bien) y el brownie y ñam ñam ñam. Sois fabulosos, con vosotros es más fácil dar el paso de vegeta a vegano!! Graaaciasss
PD/ Cada vez que veo coco me pongo a imitaros inconscientemente y empiezo con el coooooooooco cooooooooooco jajajaja 😛
Que buena receta! Las voy a hacer salteadas con cebolla y aji. Gracias! Paola.
Gracias por comentar Paola, no vas a arrepentirte con estas salchichas!
abrazo!
K buena pintaa!!… 😀
Tengo un par de preguntas….la 1 es si esta http://tienda.intertropico.com/epages/262895.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/262895/Products/1027 viene siendo la esencia de humo como la k usais. Es la único k he encontrado online dado k no tengo una tienda de productos latinos o chinos donde conseguirla… 🙁
Y la segunda pregunta es ke llevo un tiempo pensando en embasar al vacío salchichas…chorizos…seitan…ese tipo de cosas…dado k tengo un congelador pekeñito.Y la pregunta sería si sabríais decirme k tiempo puede aguantarse esos productos sin ser consumidos.
Muchas gracias como siempre!!…Y mucho ánimo y suerte para el concurso al mejor blog de gastronomía!!
gracias xaxa, este tipo de embutidos vegetal con gluten dura aprox 6 meses congelado. Y ese es el aroma de leña o aroma de humo, aca como ves le ponen salsa de humo, pero es lo mismo, suele venir de ese color o color negro.
Un abrazo y suerte en tu compra.
Gracias por la buena onda con el concurso :))
Se me olvidó especificar cuanto tiempo durarían envasados al vacío pero en la nevera no congelados,dado k tengo un congelador pekeño…duraría los mismos 6 meses¿?….
Compraré ese frasco a ver k tal entonces… 🙂
Muchas gracias como siempre x todo!!…y para eso estamos…k mínimo k compartir…difundir y hablar bien de vuestra página y recetas…si esk habla x si sola…Sois Increíbles!!Un abrazo!! 😀
Holaaaaaa, venimos a agradecer otra vez el haberse compartido con nosotros. Bibliopeque se suma al proyecto de Dimensión Vegana y vamos a demostrar que ¡¡SÍ SE PUEDE!!
Por lo pronto, nos tomamos vacaciones para no distraernos con nada. Ya nos despedimos de todos lados y nos vamos para la cocina. Porque no podemos proponer algo que somos incapaces de hacer… ¡¡VAMOS A HACER ESO MISMO QUE PROPONEMOS!! Esa es la consigna para el 2013.
Así que, la entrada de ustedes en nuestro blog quedará en la cima un largo tiempo porque tenemos que volver muchas más veces a seguir leyendo y viendo los videos… lo bueno de todo esto es que NADIE SABE COCINAR NADA DE NADA, jaja
Besos y abrazos y seguimos en contacto. GRACIAS POR TODO. ¡¡Es un placer haberlos encontrado!!!
Muchas gracias Bibliopeque!! estamos trabajando a full para ganar este concurso con trabajo y el sudor de nuestra frente y la buena predisposición de nuestras seguidoras y seguidores!
Hacemos aguante, ya hemos llegado mucho más lejos de lo que creíamos
Un abrazo fuerte y mil besos!!