Queso vegano estilo Americano con alubias blancas.

Queso vegano estilo americano
Queridas amigas acá les pasamos una receta de queso que hicimos un par de veces y nos gusta bastante la textura y el sabor para usar en pizzas (gratina bien), fondue , para sandwich, hamburguesas y esta buenisimo para usar con nachos (pero sin agar agar, directamente como queso cremoso), en fin, una variedad de utilidades que ya sabrán ustedes.
Como verán en el video (yo siempre creo que leen este post y pasan no?) nosotros lo freímos un poco al final con unas cucharadas de margarina y pueden volverlo a procesar con la minipimer después de haberlo freído para lograr mejor sabor y textura, pero una vez batido bien con el agar agar ya lo pueden enfriar.

queso vegano estilo americano de alubias blancas
Las algas agar agar se consiguen en cualquier herbolario o dietética y en supermercados que vendan productos asiáticos.
Tenemos otra receta de queso tipo campo que nos queda muy bien pero somos unos colgados y nunca apuntamos que le echamos, ya saldrá 😉 esperamos disfruten este, sale bastante cantidad, se pueden hacer varias pizzas y más.
Otro truco es conseguir saborizante y/o aroma de queso, esto hace realmente la diferencia.
Queso vegano estilo americano receta
Ingredientes
- 3 cdas de margarina
- 8 cdas de levadura de cerveza en copos
- 1 taza de agua
- 3 cdas de tahini
- ½ taza de pimientos rojos asados
- ½ cada de mostaza
- 5 cdas de agar agar en copos
- ½ cda de ajo en polvo
- 3 cdas de zumo de limon fresco
- 2 tazas de frijoles, alubias o porotos blancos hervidos
- ½ cda de sal.
Método
Hey queria saber si habria algo para sustituir la levadura de cerveza , soy de venezuela y aqui solo se consiguen en capsulas y no creo que esa me funcione .. Saludoss
en cápsulas mejor no uses. La levadura le da un poco de sabor al queso, no le eches nada si no tienes o puedes usar un poco de rejuvelac en vez de agua o leche de soja para que le de al queso un poco de sabor ácido y fermentado. mira la receta de rejuvelac aqui en esta página. saludos
Graciasssss Totales :3
Hay algun sustituto para la levadura de cerveza , vivo en venezuela y no se encuentra
Hola, usa rejuvelac para dar sabor ácido a los quesos o vinagre de manzana
Hola Javi!!me encantan tus videos y todas tus recetas!!. bueno, hasta que me anime a hacer un queso!!,hice todo al pie de la letra, menos el agar agar en copos, que solo lo consegui en polvo, eso y que le mande un poquitin mas de media taza de morron asado…:)…ahora el tema es, que cuando termine de hacer todo,saltearlo con las 3 cucharadas de margarina y pasarlo al molde para dejarlo enfriar. me di cuenta que no le puse las 3 cucharadas de limon!!!¿que hago?!!….osea, ya esta!pero, afectara mucho en algo?…bueno desde ya agradezco por tu buena onda y predispocision!…otra cosa, yo soy de buenos aires, vas a dar algun cursillo por aca??
Contame cómo te quedó el queso al final. Tengo pensado dar talleres de cocina vegana en Marzo en Buenos Aires 🙂
¡Hola Javi! Estoy empezando con algunos básicos, para tener cosas en la heladera cuando llego con hambre o se me ocurre experimentar en la cocina. Así que iré probando con los quesos. Quería pedirte alguna receta para hacer el tahini o, en caso que me sugieras buscarlo en internet, si hay algún secreto a tener en cuenta antes de ir a parar a parar a Veganos frustrados en la cocina.
Muchas gracias por tu tiempo y dedicación, besotes
Hola Maria, los quesos no son muy básicos que digamos, hasta que obtengas resultados satifactorios te puedes frustrar un poco, pero bueno, adelante! El tahini se hace con semillas de sesamo crudas o tostadas molidas, necesitas una buena maquina para moler, o con un molinillo de café hasta hacer las semillas de sesamo polvo y luego mezclarlas con agua y aceite de girasol
Se puede hacer el este queso con carregenato y si es asi que cantidad hay que poner
por supuesto, dos cucharaditas de carragenato por cada dos tazas de la mezcla
Hola, gracias por la receta pero tengo algunas preguntas…Tengo la levadura de cerveza fresca y la quiero usar pero en qué proporcion?Y tambien quiero usar la gelatina en polvo y no sé cuanto tengo que poner.Muchas gracias.
la levadura de cerveza fresca no se utiliza para saborizar quesos. saludos
y la gelatina es de origen animal, no es vegana. saludos
Gracias!!!!! Quedo espectacular!!!! Felicidad total!
gracias a vos! un abrazo
Hola desde Argentina, una vez más muy buena receta y eso que usé levadura sabor queso y agar en polvo. El único detalle es que me quede corta con el agar y a pesar de que se pudo desmoldar, me quedó falto de consistencia (tipo leberbush)
muchos nos dicen que han comido leber jajaja, fijate las otras recetas de quesos, ese es uno de los primeros. saludos
Por cierto, no se pueden subir fotos??
Saludos.
subimos, esta justamente no tiene, pero mira los demás quesos, estamos trabajando para que cada receta tengo una buena foto, pero esta es una receta vieja, saludos
Hola Javi.
Hice la receta tal cual y me salio genial¡¡
Voy a probar a sustituir las alubias por tofu como dices en el video.
Se puede reducir la cantidad de margarina??
Un saludo y seguir así de bien¡¡¡¡ 🙂
claro que se puede reducir la cantidad de margarina, ponele agar en polvo que es mejor
Hola Javi te cuento que hice el queso pero no se porque razon no se gelifico y me quedo una pasta, ayuda porfi!!!! lo hice con agar agar en polvo!! espero tu respuesta!! mil gracias, saluditos
Leila
Hola mirando el video y desp el blog vi que te falta la cebolla en polvo. Saludos
gracias, cosas que pasan 😉
saludos
Saludos !!! escribo desde México, específicamente Ciudad de México, sólo he encontrado levadura de cerveza desamargada en polvo y agar en polvo, lo haremos con tofu extrafirme en lugar de alubias, a ver qué tal queda, según sus consejos son 2 cdas de agar en polvo, de levadura en polvo son 3 cdas?
Quisiera saber que es el tahini y donde puedo conseguirlo
Hola, ¿Creéis que con goma xantana quedaría la textura para derretirse?. Muchas gracias, un saludo.
Hola, has probado con estas recetas nuestras de quesos que si derriten? Talvés una mezcla te pueda resultar muy rica
Mozzarella http://dimensionvegana.blogspot.com.es/2012/05/mozzarella-version-mejorada.html
Queso de Almendras http://dimensionvegana.blogspot.com.es/2013/01/quesitos-de-almendra.html
He hecho el de almendras pero no me ha quedado muy bien porque se me ha colado alguna almendra amarga.
¿Tomas algún suplemento(vitamina B12 o calcio?, si es así, ¿de dónde lo compras?. Saludos.
hola, tomo un suplemento de b12, lo compro en planeta vegano o en la web de la vegan society.
mejor suerte con el queso 😉
saludos
Muchas gracias 🙂
Buenos, pues es muy lindo lo que nos decís y además nos alegra saber que cumplimos con uno de nuestros objetivos, servir de herramienta para ayudar a nuevos veganos y también como herramienta de difusión del veganismo. Un saludo Andrea!!!!! Bienvenida a la ética vegana!
Hola nuevamente! no había sido mi intención comentar como Anónimo, pero salió así. Mi nombre es Andrea, vivo en Buenos Aires. Les cuento que toda mi vida fui omnivora, gran comedora de carne en realidad, hasta que hace algunos meses me cayó la ficha. Así, de la nada, de golpe me di cuenta de algo tan obvio que se me había pasado por alto: la carne no crece en los árboles, tampoco los lácteos. Entendí que los productos de origen animal no provienen tampoco de la verde, amplia y feliz granja que promocionan en los empaques o en los comerciales. Entendí que, al consumir esos productos, estaba siendo cómplice de injusticia, omnipotencia, tortura, sufrimiento, tristeza y muerte. Viví con una venda en los ojos durante mucho tiempo, simplemente porque así me educaron, porque todo el mundo lo hace, porque es muy fácil comer productos de origen animal…están en todas partes, al alcance de la mano todo el tiempo. Una vez que la venda se cae y ves las cosas como son, no existe otra opción más que ser vegano. Por los animales, por nosotros, por el mundo y por mí…es la única opción. Este blog me ha ayudado tanto que no tengo palabras para agradecerles, de verdad, de corazón! Yo tomé mi decisión, pero no sabía cómo…ustedes me allanaron el camino. Una vez mas: muchísimas gracias! 🙂
Buenas, Javi! Quería agradecerles infinitamente por este blog, la cantidad y variedad de las recetas es sorprendente. Hace 2 meses que pase de omnívora a vegana gracias a este blog. Por favor, sigan subiendo cosas, están ayudando a mucha gente. Saludos desde Argentina.
Hola! muchas gracias es muy bonito tu mensaje!, nos encanta escuchar de nuevos veganos y veganas! contanos como te llamás, hacete una cuenta para no comentar anónimo!
saludos!
genial Javi! cuando ande por el centro lo compro. Mi intencion noe es hacerme vegano, pero reduje muchisimo el consumo animal y derivados.muy buenas sus contribuciones!!
Hola, espero de verdad que tu intención cambie, tal vez si ves algún documental donde muestran la realidad que padecen los animales te haga reflexionar sobre el tema, Earthling por ejemplo.
Como sabrás, el veganismo no es una dieta, es básicamente una posición moral para con todos los animales. Me alegra que nuestra recetas tu gusten!! un saludo
compre todo pero no consigo agar agar, solo lo consigo por mercadolibre pero es carisimoo, pero muy. entonces me preguntaba.. y si uso gelatina sin sabor? creo que deberia salir bien no? ( con la unica diferencia de que si lo dejo afuera de la heladera, el queso se ablandaria pronto( como cualqiuier cosa con gelatina). que opinas Javier?
Buenas Sebas, la gelatina no es vegana, esta hecha con huesos y cartilagos de animales. dónde vivis? el agar agar lo conseguis barato en Doña clara, que esta en av corrientes, en once y también en el barrio chino de belgrano, buenos aires, claro.
Hola Alicia, gracias por lo de genio, me sonroja. Con respecto a la calidad de los alimentos, siempre comentamos cosas en los vídeos sobre mirar lo que compran, mucha gente que recién empieza y no conoce los productos va y compra cualquier cosa que le venden en la dietética o lo primero que ven en los chinos también… yo recomiendo siempre que se vean fotos en internet del producto que voy a comprar si no lo conozco antes de ir a por él, para al menos tener una idea. saludos y gracias por escribir, animáte con la receta a mi me sale siempre de una y siempre endurece. saludos
Hola genio! voy a probar a hacer esta receta que me re-tienta. Pero ahora hago un comentario luego de haber leído los comentarios (que en este blog son parte importante también para comprender bien la receta).
Es acerca de la calidad de ciertos productos como el agar-agar como menciona “Anonimo”(a mi me ha pasado similar problema con fécula de mandioca). Es decir, creo que en algunos lugares (quizás grandes supers chinos) reenvasan productos para cambiarles la fecha de vencimiento y así te venden cosas que ya no funcionan como corresponde. Creo que hay que estar atentos y probar a comprar en distintos lugares hasta ubicar productos seguros…
Besos!!!
Hola, no me gustan los pimientos, ¿lo podre reemplazar por otra cosa?
margarina no por favor , a la margarina le faltan 2 componentes para ser plastico , sabian esto ?
ZzzzzzzzzzzzzzZZZ
Hola,recien acabo de encontrar su blog.
Y queria saber si me pueden responder una duda.
Vivo aca en Mexico y parece ser que nadie conoce el Agar Agar, ¿sabran si habra otro nombre con el que se conozca por aca o algun otro sustituto?
se conoce hay que buscar en los chinos!
si vives en la Ciudad de México, en The Green Corner venden agar en polvo , en México no hay en copos, tampoco la levadura de cerveza la venden en copos solo en polvo y únicamente en la droguería Cosmopolita, ah, y es desamargada
Javi, sos un IDOLO! Siempre te sigo! En FB. Radio.Blog y tus receto-video son lo más !!!
Soy de Bs As, Argentina. Cerca de Belgrano.
Quiza sepas donde conseguir saborizante a queso aca en Argentina.
Mil Gracias x tanta dedicacion !!!!
Besos
Pao
gracias Pao, vivis en un buen barrio para conseguir ingredientes!
saborizantes hay a patadas en Buenos Aires, preguntá en las droguerías que venden!
Un abrazo grande!!!!!
Hola chicos,
Siempre los sigo tanto en por el blog como por la cuenta de facebook, aprendí muchísimas cosas de ustedes y por suerte lo sigo haciendo.
Leí todos los comentarios y parece que a nadie le pasa lo mismo, compré agar en polvo (bolsa de 1 kilo) en un chino. El problema que tengo es que da igual si echo 2 cucharadas como dijeron, 8, o como y cuanto tiempo lo hierva y revuelva, en ningún momento me queda la mezcla con esa consistencia espesa (¿tiene que verse así?) que sale en el video.
En el primer intento se quedó un paté, en el segundo un queso untable, agarró la forma del queso redondo pero se deforma fácilmente, no queda durito.
¿Puede ser que ese agar esté malo o sea de algún tipo que no sirve para cuajar?
¿Al echar menos cantidad (al ser en polvo) debería también echar menos cantidad de agua para hacer la mezcla y disolverlo?
Gracias y un abrazo.
estoy empezando a pensar que el agar que te vendieron esta contaminado con algo que no lo deja cuajar, probalo con solo agua a ver si endurece (1 y 1/2 cdta en 1/2 litro de agua serían suficiente).
Son en copos o en polvo? es muy raro que no te cuaje, hay gente me dice que no le cuaja pero es por que no hierve el tiempo suficiente o el agar esta vencido y muy viejo.. no lo se.
Hola javier
gracias por tus recetas, me gustaría saber si remplazo la margarina, por aceite de oliva el sabor, sigue siendo tan bueno como con la margarina, ya que en Argentina se sabe que la margarina es un subproducto de la extracción del aceite, pero que no es muy sano,no se si estoy en lo cierto, cualquier cosa corregime. te vuelvo a mandar un agradecimiento por lo que hacen y felicitaciones
Hice la receta, pero no conseguí que cuajara la mezcla. De sabor delicioso, pero no ha llegado a ponerse dura. ¿Es posible que fuera porque el agar agar que usé lo tenía desde hace bastante tiempo? ¿El agar agar pierde las propiedades con el tiempo?
hola que tal soy Victoria una pregunta la margarina que nombra es vegana?
quiero preguntar si alguien sabe donde comprar agar agar en argentina, en cordoba les agadesco gracias
Lo hice y quedó buenísimo! Llevo casi 3 años siendo vegana y este es el primer queso vegano que he preparado, gracias por la receta! Por cierto no sé si a alguien más le pasó, pero el agar agar que compré era en polvo y le puse 2 cdas como dice el video, pero se hizo enseguida una bola de gel duro en el sartén… por qué habrá sido? Está como muy concentrado… Tuve que sacar trozos y trozos de gelatina dura del sartén y agregar agua al tanteo para salvar la receta, al final el queso me ha quedado muy cremoso (le faltó agar, me pasé de la raya quitandoselo al agua… falla de cálculo en medio de la emergencia jaja :P). Bueno eso era todo, a la próxima le voy a ir calculando mejor, espero. Saludos y gracias de nuevo.
disolvé primero el agar en agua fria o en leche de soja fria para que no vuelva a pasarte. saludos y gracias por comentar!
la margarina no es vegan
ah no? y que es? buscaste siquiera el significado de la palabra margarina en google?? pelotudx
Adoro vuestro blog!!! Sois fantásticos.
Preguntas: ¿Se podría congelar la mezcla antes de echarle el agar-agar? Recientemente he descubierto que esta alga no soporta bien la congelación y su sabor cambia mucho, así que voy a tratar que hacer este quesito en menos cantidades ^^
Y gracias por descubrirme que a las alubias les llamáis porotos, me has abierto un mundo, resulta que muchas veces los españoles buscamos recetas veganas de otras partes del mundo y nos hacemos un lío con los nombres, así que muchas gracias, os pido que, en la medida de lo posible, sigáis traduciendo los nombres de los alimentos o diciendo cómo lo llaman en cada país, ya que facilita un montón las cosas. Os admiro mucho por eso.
Gracias y seguid así, por favor.
Hola Morty,
gracias por las flores 🙂
yo creo que no habría problema de congelar sin el agar y luego hacerlo.
Puede ser que pierdas un poco de textura, mejor hacer poca cantidad.
Un abrazo!
Noooo…Yo la comida nuuunka la tiro a no ser k no me kede mas remedio!!…Con desperdiciar me refería a mal gastar los productos k son necesarios para la realización del queso o lo k sea…xk si no sale bien se siente como si se desperdiciaran….o mal gastaran en algo k no kedó como se esperaba.Quizá me expresé mal…lo siento….
Pues este último agar agar que compré es en polvo asik probaré a ver k tal….Lo k si una pregunta…He leído k al ser el polvo hay k guardarlo en la nevera para k cuaje bien…Es cierto¿?
Muchas gracias por la paciencia de contestar siempre!!…jeje…Y saludos!!
Muy buenas!!Todas las recetas k hago con agar agar no me acaban de cuajar bien!!… Hay trucos o consejos k me puedas dar¿?….no kiero seguir desperdiciando la comida…..Y la verdad k tengo ganas de probar un buen queso vegano. Muchísimas gracias de antemano!!!Saludos!! 🙂
Xaxa, el problema del agar es que si es en copos cuesta más que se funda en la preparación, si no conseguis agar en polvo usa en copos pero tienes que hervirlo durante al menos 5 minutos y batirlo constante y energicamente. Esperemos no despèrdicies comida! si no cuajan comelos como queso untable o usalo para pizzas!! tampoo es cuestion de tirar! a veces cuesta un poco tomarle la mano.
Un saludo!
Y mucha suerte!!
Lo hice y me salió riquisiiiiimoo!! Consistencia mas parecido a un pâté pero bien compacto. Seguro me falto mas agar agar… El teme es que es muuucho queso no llego a comérmelo en 7 días jaja todo lo demás súper bien! Gracias!!,
Hola Carvajalita!
Hacerse vegano es algo hermoso y toda una aventura, estamos aca para ayudarte, para brindarte todo nuestro blog y las consultas que quieras. Nunca te desanimes.
Un abrazo enorme!
tengo una semana de vegana y estoy muy feliz, me siento en paz y emocionada de no contribuir más al sufrimiento y la crueldad hacia los animales. decidí ser vegana estricta, nada de huevo, ni leche, nada que tenga que ver con animales. toda esta semana me la he pasado a base de cereal, leche de soya, tofu, frutas, verduras , granos, legumbres. jaja pero ya comienzo a extrañar el queso y esos sabores más intensos. encontré un chorizo de soya delicioso en el super, al gusto es imperceptible que no es de origen animal. soy de México, voy a tratar de conseguir los ingredientes que aquí presentan (ojalá con facilidad). estoy muy ilusionada, prometo volverme una master en cocina vegana. les agradezco mucho hacer un blog como este, tan interesante para los novatos como yo, que no sabemos ni qué, ni como comer 🙂
Sublime!
Hola… Me podrian dar la equivalencia del agar agar en copos si uso agar agar en polvo? Acá en Costa Rica lo conseguí en polvo, asi que me gustaria saber la equivalencia. Gracias por las recetas!
Atte: Raquel Zúñiga!!!
Hola, no se donde puedes conseguir agar agar, busca a los chinos, siempre la consumen y estan en todos lados! Los porotos son frijoles blancos, si 🙂 saludos!
tengo 2 consultas!! soy de Costa Rica y no se donde conseguir agar agar se puede usar otro sustituto? la gelatina sirve? y bueno mi otra consulta es el poroto es frijol blanco?
hola!… Soy de Costa Rica… Conseguí el Agar Agar en polvo… Lo venden en Metromercados… yo lo consegui en la Aurora de Heredia…
ellos estan en FB… Super recomendado y buen servicio!
https://www.facebook.com/metromercados
Mas bien necesito saber laequivalencia entre el agar agar en copos a usar agar agar en polvo, ya que creo que en polvo es mas concentrado.
Atte: Raquel Zúñiga
https://www.facebook.com/silzunsa
Hola! Tengo una pregunta.. si uso levadura en polvo sabor a queso quedará bien? Cuántas cucharadas tendré que usar para que no quede muy fuerte el sabor?
Hola Juliet,
Hay gente que no aguanta el sabor de la levadura por que dicen que les resulta amargo, proba con un par de cucharadas y luego verás vos.
saludos
Lo que yo le quiero poner es levadura sabor queso, es amarga también?
depende de la marca, pero si ya viene sabor queso, supongio que amarga no será. prueba. saludos
Hola Javier: Muchas gracias por compartir tus maravillosas recetas veganas. He ensayado varias y me han quedado geniales excepto una y quisiera saber si con tu inmensa sabiduría la puedo corregir antes de tomar la decisión de desecharla. Se trata del queso tipo americano. Todo lo hice de acuerdo a tus indicaciones pero me falló el jugo de limón y el queso quedó con sabor agrio. No sé si le eché más de las dos cucharadas, si el limón no estaba fresco o las dos cosas ¿habrá alguna manera de mejorarlo? Un gran abrazo desde Bogotá Colombia…eres maravilloso!!!!!!!! Atmadhara
Hola María,
Me ha contado gente que le ha quedado agrio, puede ser que te pasaste con el limón o también la levadura de cerveza, yo compro una que viene desamargada ya que el sabor puede ser muy fuerte dependiendo de la marca… Probá dividiendo la masa en dos, congelá una parte y con la otra agregas un poco más de alubias (porotos) para ver si podes difuminar un poco el sabor… si no cuaja usalo como pasta para untar, haces una pizza y lo pones por encima…
saludos y espero ayudarte en algo!
Amo sus videos pero odio la música que ponen! Por favor, no más bachata, ni Wachiturros, es como una tortura para mí, y es un insulto para la deliciosa y bellísima comida que hacen!
jajaja
Ahhh, que ricooo, ya he hecho dos quesos de estos en solo una semana. Nos han encantado!
Gracias chicoss, que hariamos sin ustedes, jajaja
besos, Marikilla
gracias a vos!!!
Hola javier! soy fan de este blog, siempre que puedo entro para experimentar tus recetas.
Hoy me anime a hacer este quesito chedar..yo reemplaze la levadura en copos por levadura en polvo sabor queso que consegui aqui en Pilar, provincia de Buenos Aires…la marca se llama VIRGEN. Es lo unico que se consigue como reemplazo del sabor queso que mencionabas arriba…con la misma hice la muzarrella de tus recetas y quedo con un sabor parecidisimo al queso!Asi que lo recomiendo..
Yo también uso esa levadura! Decime… cuánto usaste para esta receta? Gracias
Nessie, Paloma, esa marca está muy buena, cuando viajo allá es la que uso, usen 1/4 de taza para esta receta y van probando hay quienes le gusta mas fuerte.
saludos
Gracias Javier! Lo voy a hacer y después te cuento cómo me salió. Muy bueno tu blog, felicitaciones.
Lo probé… La verdad ¡EXQUISITO! ¡Me encantó! A mí y a todos los que lo probaron. Iba a hacer la mitad porque pensé que sería mucho, pero cuando lo probé me surgió una especie de vicio, de querer comer más y más y pensé “tengo que hacer más porque en dos días me lo bajo todo” jajaja. A la receta original le agregué más cebolla en polvo, más levadura (usé levadura en copos) y un poquito más de mostaza y eso resaltó mucho el sabor (quizás medí mal las cucharadas). De consistencia quedó como una especie de paté, a pesar de que le puse más agar-agar que lo que decía la receta. Igualmente la “pasta” que se hace antes de agregar el agar-agar está muy buena. Me imagino para untarla sobre una tostada, o con nachos, mmmmm….
Se me ocurre también, que quizás se le podría agregar humo líquido y quedaría muy bien. En una picada vegana sería la reina jaja
Bueno, espero que hayas tomado a bien mi comentario, mi intención fue hacer una devolución criticando constructivamente (espero) en muestra del agradecimiento por compartir tu creatividad y conocimiento 🙂
que bueno que te haya gustado, capaz que te recomiendo que uses agar en polvo en vez de copos, es mas facil de manipular y no sucede esto que si no hierve bien la preparacion no hace efecto y queda pastoso. El truco es hervirlo bien bien para que el agar disuelva.
Nos escanta que te guste y pruebes otros como la mozzarella.
saludos!
hola Rafa,
el sesamo es muy calórico tiene mucha aceite. como el girasol o el maíz. Un beso profundo para vos y gracias por escribirnos 😉
gracias por contestar bomboncito rico……..
escuchame bebe………
el tahini es muy calorico? como sabes? si el sesamo es una semillita chiquita, blanquita e indefensa……….
me tenes re caliente………estas lindo asi de fortachon como sos……..
Hola fernanda, leí por aca que a algunos les ha quedado un poco blando o a veces paté. El tema es cocinarlo bien y sino agregale un poco más de fécula de maíz o papa para que lo deje más durito. saludos!
RAFA: estamos laburando en una pagina web por que no hay una opción para que te lleguen los comments al correo. seguro que si evitas el paso de la sarten ahorras calorías, el queso este desde mi punto de vista es bastante calórico (tiene tahini, margarina, féculas…) habria que agarrar una tabla de calorías y hacer las cuentas. saludos
hice la receta y quedó bien de sabor aunque un poco blando,mas como paté pero seguiré probando,gracias por tus recetas.Go vegan!!!
OTRA COSA JAVIIIIIIIIII………QUE SOS REEEEEE LINDOOOOOO
SI OMITO EL PASO DE LA MARGARINA EN SARTEN. Y SOLO LE UNTO ACEITE DE OLIVA AL TAPER…….EN GENERAL……ES MUY CALORICO ESTE QUESO????
HABILITA UNA OPCION PARA QUE LAS RESPUESTAS TUYAS Y DEMAS COMENTARIOS DE LOS VEGUIES LLEGUEN COMO AVISO AL CORREO DE UNO………
Hola Rafa, no había visto esto, muchas gracias. Creo que ahora te pueden llegar las respuestas por mail, avisame y gracias! Es calórico, si tiene margarina y otras cosas calóricas….
JAVIER NO PODES SER TAN LINDO NENEEEEEEEEEEEE
gracias señor javier usted es muy buena pérsona!!!!!!!!
Hola Jose, todo bien, le podes echar en polvo pero medi las cantidades y pone poco poco, yo prefiero decir que mejor en copos que ya la tengo medida, algunas que vienen en polvo son muy amargas y te caga el sabor del queso ya les ha pasado a muchos,
saludos
mil gracias señor javier…….
disculpame que sea cabezotas como dicen alla en españa
pero este es el punto
la levadura titan, en copos, te sale aca 40 pesos
la levadura en polvo……te sale 10 pesos los 100 gramos es una gran dirferencia…….
LA PREGUNTA ES QUE PASARIA SI LE ECHO EN POLVO, o sea, la de la 2da imagen? no la en copos, saludos
Buenisimo Jose!! igual siempre lee los ingredientes si dice solo gelatina sin sabor, aca la hacen de pescado o cerdo! si es de agar agar, o dice algas JOYA!!!
Es esa la levadura Jose, mientras sea en copos y no en polvo usala! lo unico que nosotros usamos otra marca nada mas. no estamos buscando que fermente, aqui la usamos de condimento. la otra, la que viene en cubitos, la usamos para panificar. saludos
nuevamente,,,,,,,
la levadura de copos , ES LA LEVADURA TITAN?
http://cor.to/WpW
AHI EN EL LINK ESTA LA IMAGEN………..
SI ES OTRA LEVADURA, ya que en la dietetica me dicen que esta levadura en copos titan no fermenta en preparaciones gastronomicas…….digan que levadura es……..
puede ser usada la levadura que se le pone al pan, esa que es como un cubito, tambien sabe venir en polvo, esa si es de uso gastronomico
POR FAVOR TENE EN CUENTA DE HACER TUS RECETAS MAS UNIVERSALES COSA QUE LOS PRODUCTOS SE PUEDAN CONSEGUIR
genteeeeeeeee
averigue en el mercado central
agar agar es lo MISMO QUE GELATINA SIN SABOR, es lo mismo nada mas que esta hecho en base a algas, pero el efecto sobre el tema de “aglutinar” la preparacion es el mismooooooooo
agar agar (carisimo) = GELATINA SIN SABOR, conseguible en cualquier dietetica
yo tenia entendido que la gelatina sin sabor es grenetina
ola jose temperley, veras tengo entendido que la GELATINA NEUTRA, o sin sabor se obtiene a partir de los TENDONES y demás fibras por el estilo procedentes de los cadaveres DE LOS ANIMALES, es por eso que utilizamos gelificantes vegetales como el agar. saludos
La gelatina es una mezcla coloide (es decir, una sustancia semisólida), incolora, translúcida, quebradiza e insípida, que se obtiene a partir del colágeno procedente del tejido conectivo de animales hervidos con agua
NO SE CONSIGUE AGAR AGAR POR CIERRE DE IMPORTACION
SE PUEDE HACER SIN ESO
TENES OTRO QUESO QUE NO SE TOFU QUE SE HAGA SIN AGAR AGAR???
soy de argentina
esto me sirve para la receta
http://www.mercadolibre.com.ar/jm/img?s=MLA&f=69429091_5597.jpg&v=E
o se puede usar este tipo de levadura
http://img1.mlstatic.com/s_MLA_v_O_f_105364075_453.jpg
Hola Javier soy de Mar del Plata y me gusta tu receta de queso americano que por supuesto voy a hacer .
Tengo algunas dudas porque recien ahora voy a comenzar con la alimentacion vegana y el tema de la margarina , por lo que sé , está hecha con grasas trans para que quede sólida …podes ayudarme con este concepto ,GRACIAS !!!!!!!
Hola Javier! hice el queso ayer y quedó espectacular!! es increíble lo rico que está!!
Hoy voy a hacer un pastel de papa (con porotos colorados) y le voy a meter el queso adentro.
Lei arriba que decís que no se puede congelar, yo pensaba hacer bastante pastel de papa para congelarlo, entonces mi duda es: cuando congelas el queso que es lo que pasa? porque si por ejemplo cambia la textura, no me importa porque va a ir adentro del pastel, pero si cambia el gusto entonces mejor no lo pongo.
Muchas gracias!!! tus recetas son lo mas!!!!
Saludos!
Hola! antes de nada, nos encanta vuestro blog, gracias a vosotros nuestra transición al veganismo está siendo muy fácil y estimulante.
Ayer hicimos muy ilusionados nuestro primer queso: desastre total!!
Nos ha quedado muy amargo y de consistencia dudosa.
En primer lugar, pienso que el Tahini no estaba bien, se supone que su sabor es agradable tal cual, no? que se puede untar y comer directamente…pues casualmente nos ha tocado un lote defectuoso porque sabe rancio (como si el sésamo se hubiera quemado en vez de tostado).
Además los copos de levadura no especifica que sean desamargados, pero son los únicos que hemos encontrado.
Así que nuestro primer queso sabía bien de primeras pero te dejaba un regusto a rancio…que ha acabado en la basura 🙁
Además la consistencia no nos quedó igual que a ti, nos salió mucho más espeso y al cortarlo se desmenuzaba en vez de ser compacto. Se le podría añadir agua sí nos ocurre de nuevo? el agua con el agar agar no quedaba igual de líquido.
En fin, probaremos de nuevo porque nos parece una receta maravillosa que cambiará nuestra gastronomía vegana.
Muchas gracias por el blog!
Un abrazo.
Gracias Caro un abrazo!!espero te haya quedado bueno 🙂
Javier, este es el mejor blog de cocina, tengo agar en polvo, mientras pensaba como calcular la proporción escamas-polvo, lo mencionaste en el video.Estás en todos lo detalles, gracias!
Hola Javier, quiero saber si la levadura la puedo reemplazar por la fermipan brown. Apenas soy vegana hace unos días, porque aborrezco la crueldad con los animales y lo que ignoraba completamente es que las industrias lacteas, los huevos y demás, también son ccrueldad con ellos! Gracias,
Hola, la levadura en polvo es mucho más concentrada que en copos, tienes que usar menos cantidad o el queso quedará con un sabor demasiado fuerte, asegurate que es levadura desamargada. saludos
Hola!
tengo una duda, se puede reemplazar la levadura en copos por levadura en polvo?
No está mal aunque podría estar mejor. Una vez hice un queso tipo de campo que me quedo espectacular, lastima que no anote lo que le puse y cuando intenté volver a hacerlo varias veces pero fracasé no quedo como la primera vez, tiempos de coccion y esas cosas, pero ya lo sacaré. saludos y mil gracias por los comentarios 🙂
Hola Javier,
quiero comentarte que el lunes hice este queso y que me encanta. Lo he comido así, tal cual con pan untado con un chorrito de aceite de oliva y sal. Está muy, muy rico … separé una cantidad antes para dejarlo como tipo cremoso para untar y también está bueno, pero me gusta más con agar-agar y pasado por la sartén con margarina como tu has hecho. Tengo que probarlo caliente, en las pizzas, pero seguro que tampoco me defrauda.
Gracias!!
Maribel Alvarez
.. Me voy a engordar !! hehe pero Feliz.. Javi una pregunta, hay algun sustituto para la levadura de Cerveza?? aca en San Salvador no la encuentro por ningun lado.. (ya me enviaran un poco por correo)
Un Abrazo a todos, los quiero mucho!!
Hola rinconcito, como nos van a mnolestar tus comentarios?? al contrario, aprendimos!! yo compraba también la levadura de cerveza en el herbolario con sabor queso “parmesano” estaba bastante bien, lastima lo del aspartamo… creo que aca la venden en planeta vegano en Madrid y sin aspartamo por que segun la etiqueta es ecológica. saludos!
Me encanto esta pagina. Hoy hice unos fideitos al wok con las albondiguitas que hicieron ustedes, deliciosas! Ya probare este queso, se ve genial y esta bueno que de base usen porotos en ves de harina, asi es mas nutritvo!
WALKÜRE: Yo compro en una dietetica por Devoto el agar en polvo y me sale $5.5 los 25 gr, mas barato no creo que consigas y eso que vengo averigundo hace mucho. Lo que si, uso poco menos de lo que dicen todas las recetas porque “endurece” bastante.
Eva: Lo que compraba yo antes es levadura sabor queso, las venden en la mayoria de las dieteticas. Lo que si, hace poco me dijeron que le ponen aspartamo, asique deje de usarlas por ese tema…
Espero que no molesten mis comentarios!
Saludos! Sigan cocinando riquito!!!
Hola Eva: ni idea si se consigue el sabor queso, yo iria a revisar el barrio chino a ver, pero no recuerdo haberlo visto… capaz que podes preguntar en alguna droguería ya averiguaremos.
Walküre: En el barrio chino podes comprar algas agar agar (yo vivía ahi en arribeños y bco encalada)en ramas bien barata y la moles vos con una picadora. igual 50 grs es bastante agar agar por que esta en polvo, es mucho más concentrada. En la receta tenes las dos opciones o agar agar en copos o en polvo, nada más que usas menos volumen. Hay otro queso que hago yo que me gusta más que este y no lleva agar agar, pero no saco bien la receta aun, esperame 🙂
Javi, como andás? Tenés idea si en argentina se conseguirá el sabor queso? Donde me convendría preguntar. Abrazos.
Hola Javier!
Encontré ‘dimension vegana’ a través de la pagina en facebook de ‘quesos veganos’!
Soy de Argentina, la verdad que todavia no hice el queso de este video porque no se bien dónde conseguir el agar agar. Estuve averiguando y en las dieteticas sólo venden el sobrecito de 10gr a $8 que además de que con eso no podria hacer el queso me parecio muy caro. Luego fui al ‘barrio chino’ y ahi sólo venden la bolcita de 50gr a $13,5 y me dijeron que sólo tienen en esa presentacion y sino el 10gr que es el mismo de las dieteticas.
Al final termine comprando el del barrio chino, pero queria preguntarte si sabés dónde puedo conseguir el agar agar en más cantidad a buen precio en Argentina (sé que vivis en España pero por tu forma de hablar me parecio que sos Argentino jajaja)
Y sino, ¿hay otro ingrediente con el que pueda reemplazar el agaragar para ésta receta?
Espero tu respuesta.
Saludos!
Hola Mafalda, en la receta explicamos que si no tenés agar agar en escamas que utilices 2 cucharadas gordas de agar agar en polvo. saludos!
Hola Javier,
pregunta, sólo consigo agar agar en polvo, me saldra igual?
Pero qué gaucho, gracias y que lo pases bien en Barcelona!
Hola Nina, si lo consigo te aviso cuanto cuesta y más datos, voy a bcn en estos días. saludos!
Hola de nuevo Javier.
Yo vivo en Mataró, cerca de Barcelona. Si no lo consigo en BCN lo buscaré en Madrid alguna vez que vaya. Y seguro que es vegano porque -hasta donde yo sé- los saborizantes siempre son químicos.
No lo quería congelar porque fuera mucho (para mí nada es mucho) sino para hacer más y tenerlo siempre a mano. No sabía que el agar no tolera la congelación, paciencia.
Gracias otra vez!
Hola Nina,
Esperamos que este salga bueno, a mi me gusta bastante, no es mi favorito 😉 No creo que se pueda congelar, no lo he hecho, pero nada que tenga agar agar descongelado queda bien… yo haría menos, este me parece bastante grande 3/4 parte esta bien. El aroma de queso (o saborizante de queso) se puede conseguir rn Madrid en desengaño 22 (me dijeron que traerían ,dónde ¿estas vos?), aqui es el único lugar que conozco que podrían venderlo, habría que ver si es vegano el que traen, en general si. saludos y muchas gracias por tu comentario y las flores (sonrojado) 🙂
He probado a hacer otros quesos veganos pero todos acabaron en el compost, con este me parece que gritare eureka.
Preguntas: 1) ¿se puede congelar? 2) ¿¿dónde se consigue el saborizante/aroma de queso??
Gracias, como siempre ha sido una lección magistral.
Hola, El queso dura 7 dias en la nevera. Puedes hacer la cantidad que quieras 🙂 saludos y buenas recetas!!
Gracias por la receta! ¿Cuántos días aproximados dura en la nevera? ¿Se puede hacer menos cantidad reduciendo los ingredientes justo a la mitad?