Una pizza cruda con todo el sabor de la cocina sana, cruda y natural.
Hecha con una base de linaza deshidratada y el queso de anacardos o castañas que es rico en hierro, preteínas y otros minerales. Tiene todo el sabor de una buena pizza y además la sensación de haber comido un producto de la cocina sana y natural. Para una dieta equilibrada no dejes de usar semillas de linaza o lino, además de frutos secos en tus comidas diarias.

Pizza cruda vegana
Pizza Cruda
Para hacer la masa base
- 1 taza de semillas de lino (linaza)
- 1 taza de apio picado
- 3 cdas de semillas de calabaza o girasol, crudas peladas
- 1 cdta de sal fina (preferentemente marina y toda la mar en coche, ya que estamos comiendo raw)
- 2 cdtas de albahaca seca u orégano
- ½ taza de agua
Método
- Moler el lino con un molinillo de café, o con un robot de cocina, hasta dejarlo bien fino, poner en un bowl.
- Aparte licuar todos los otros ingredientes e incorporar al lino molido, mezclar bien por un par de minutos hasta formar una masa blanda.
- Estirar la masa en una bandeja para pizza forrada con un papel de horno (o papel manteca). La pizza se debe dejar deshidratar por algunas horas en el horno muy muy suave, máximo 60ºC, hacerlo con el horno semi abierto para generar corriente de aire y que seque la masa.
- Dar vuelta la masa un par de veces para que se vaya secando bien, el proceso puede tardar algunas horas, dependiendo el método que uses para deshidratar la masa, también puedes usar un deshidratador o en un día caluroso simplemente dejarla en el sol en un lugar ventilado.

Pizza cruda vegana de semillas de linaza
Para hacer la crudi mozzarella
- 1 taza de anacardos (castañas de cajú, semillas de marañón) remojadas durante 6 a 8 horas
- 2 cdas de levadura nutricional en copos
- pizca de sal
- ¼ taza de aceite de oliva crudo
- un poco de agua
Método
Salsa de tomate raw
Ingredientes
- 1 taza de tomate seco, remojados
- 1 zanahoria mediana o 2 pequeñas, ralladas
- sal
- 6 o 7 pasas de uva
- sal a gusto
- pimienta negra a gusto
- ¼ taza de aceite de oliva crudo
- un puñado de hojas de albahaca fresca, si no hay, usar orégano seco
- 4 o 5 tomates cherry
- ¼ taza de agua (o poco más)
Hola! una pregunta, ¿se puede usar esta mozzarella en una pizza que no sea raw y cocinarla más tiempo? Gracias
se puede todo lo que quiera tu imaginación, claro que si 😛 pero luego no digas que es rae ni crudo, jaja
Unos genios 🙂 pregunta… se pueden reemplazar anacardos x nueces? Los sigo para seguir creando y las recetas hasta ahora han salido ok! Desde Argentina con afecto.
si se puede 😉 pero agregá un poco de levadura en polvo para que de sabor, los anacardos saben a queso naturalmente
Hola Javi!! cuando dices levadura nutricional en copos ?? estas hablando de la levadura de cerveza??? si no es eso, de que levadura estás hablando???
Un saludo
si, aunque hay levaduras comestibles que no son de cerveza, por eso no lo aclaro. saludos
hola amigos!! me copò la receta!
soy de cordoba y lo vi cuando vinieron—!!
muy hermoso su taller…los felicito
queria consultarles
me interesa mucho la comida raw pero no tengo deshidratador… vi que se pueden hacer algunas cosas en el horno abierto con un ventilador… conocen algunas otras paginas con recetas entendibles de cocina raw y en español… las de ustedes son geniales
abz!
Me encantó tu video!!!! voy a probar alguna de tus recetas
saludox
Gracias, esperamos tus comentarios cuando la pruebes! saludos
Uhhhmmmm…!!!!!!!..Excelente receta. Gracias
Se ve buenísima y como muchas recetas que hacen. gracias por compartir
Hola! como va? Se ve muy buena la receta! Una pregunta..los anacardos se pueden reemplazar? Espero su respuesta y gracias!! Saludos!!
Puedo cambiar los anacardos (o Merey como se dice en Venezuela) Por Almendras? El merey es bastante mas costoso que la almendra aca. Pregunto! jejeje
Buahh! Buenísima pinta tiene esta pizza, una maravilla. Lamentablemente no me sientan muy bien los frutos secos en crudo ni las semillas, ni algunas frutas y verduras.. La única receta raw que probé (unos tallarines de calabacín marinados, me dejaron toda la boca pelada!), aún así sigo quedándome sin piel por comer fruta fresca y ensaladas… Jaja, no se puede evitar… Muchas gracias por tus recetas, son una pasada! Abrazos desde Castellón!
me encanta verlos bizarrear!!! me hacen reír mucho y cocinan que me da ganas de comerme el monitor
Tienes mi voto! Me ha encantado tu blog. Aquí te dejo el mio, por si te apetece echarle un vistazo: http://www.cristinarodenas.com Un saludo
Hola Cristina! Muchas gracias, le ehcaré un vistazo al tuyo, claro!! un saludo y gracias por comentar 🙂
Encontre este blog como de casualidad, y me encanto!!! Sobretodo el camarografo imitando a Nora!, buenisima la receta! Me encantaria ver postres para diabetic@s, besos desde cordoba!
El camarógrafo es fan de Nora, jajaja
Bienvenida a nuestro blog Valentina 🙂
Tienen una pinta estupendas, me gusta me quedo como seguidora, besos
Gracias Adita, bienvenida a Dimensión Vegana 🙂
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Duda! … los anacardos (que aqui en México se conoce como “Nuez de la india”) son secos y después remojados verdad?
Fantástica receta…!
buenas, los anacardos se conocen como semilla de marañon, castañas de caju y vaya a saber que otros nombres tiene, uno mas no me extrañaría. si son secos y luego los remojas paraque queden tiernos. saludos y buenas pizzas.
¿Alguien que lo haga para vender en Córdoba? (no cocino, je!)
Muy buena feliz año besos
que ricoooo!!!!!!! ya tengo receta para el finde!!! besos desde uruguay
Qué feliz me hace que me los hayan presentado. Se ve que son rebuenos Uds. Saludillos.
Gracias vizzio!! un abrazo :))
Duda que me surge: la levadura nutricional en copos… vale la levadura en polvo para hacer pan o no quedaría igual?
Hola Runewald: seguramente Javi te explicará más tecnicamente pero lo que puedo irte diciendo es que la levadura prensada (que es una pasta húmeda que necesita refrigeración para mantenerse) o la levadura seca, ambas usadas para hacer pan, o incluso la levadura nutricional en polvo (que suele venir con distintos sabores), son todas diferentes, en propiedades, usos y sabor. Y la nutricional en copos es insuperable. Incluso, además de agregarla en distintos platos, cocidos o no, sirve para espolvorear directamente sobre alguna comida como si fuera queso rayado.
Esta pizza me mató!!! qué maravillosa pinta tiene! ya le siento los olores…
Y la introducción tan vívida y auténtica de Javi me encantó. Gracias DimensionVegana!!
No, Runewald, no vale. La nutricional en copos no fermenta, o sea que es diferente a la de hacer pan.
hola runewald. como dice Alicia, hay diferentes tipos de levaduras, pero generalmente en el mercado encontras las que dice ella. te rcomiendo que vayas a una casa que vendan productos naturistas y averigues cuales tienen, compra la que viene en copos o escamas. saludos!?
Creo que hay un poco de confusión con los términos. Lo que pone en la receta es lo que en españa se conoce como levadura de cerveza y en inglés es nutritional yeast. No es nada parecida a la levadura para pan, no confundir ya que podría quedar fatal (me imagino). un saludo!!