Pastelón de plátano y carne vegetal
Ingredientes
5 o 6 plátanos macho maduros
1 cebolla picada
1 pimiento verde picado (morrón)
1/2 cdta de ají picado
1 diente de ajo picado
1 o 2 cdas gordas de maicena disuelta en unas cucharadas de agua
orégano
pimienta
sal
1 cda gorda de margarina (o aceite)
1 y 1/2 taza de tomate triturado
aceite de girasol
mozzarella vegana
600 g de soja texturizada remojada
Método
Cortar en rebanadas con todo y cáscara y cocinar los plátanos en abundante agua hirviendo durante 15/20 minutos o más, hasta que estén tiernos. No dejar enfriar mucho, quitar la cáscara, y hacer un puré agregando la margarina y una pizca de sal. (si no hay margarina un poco de aceite).
Poner en una olla 4 o 5 cdas de aceite de girasol y freír el ajo picado, pimiento verde y la cebolla durante unos minutos hasta que la cebolla empiece a estar traslúcida, cuando este empezando a dorar, agregar la carne de soja remojada y cocinar unos minutos, incorporar el tomate, las especias y la sal, cocinar dutante 5 minutos o más hasta que se consuma el agua del tomate, revolviendo cada tanto para que no se pegue. Disolver la maicena con unas cucharadas de agua e incorporar al relleno para que la soja texturizada aglutine un poco y el pastel no se desarme. Ojo que Erick disuelve en demasiada agua la maicena, luego tuvimos que cocinar bastante más para que se vaya evaporando y agregamos más maicena.
En una fuente aceitada poner una capa del puré de plátanos, luego el relleno y finalmente otra capa de puré de plátanos, agregar la mezcla de tofu para gratinar y al horno fuerte (240ºC /250ºC) hasta que se empiece a ver que el tofu gratina.
Dejar enfríar un poco antes de cortar o se desarmará, para servir caliente se puede hacer en porciones individuales en el horno.
Mozzarella de tofu rápida para gratinar
1 bloque de tofu
1 diente de ajo
3 cdas de aceite de oliva
levadura en copos
Método
Batir todo enérgicamente con una batidora o minipimer hasta que se haga una pasta blanca, se puede agregar algunas aceitunas para que tenga mejor sabor. Sirve para gratinar pasteles o otras preparaciones, también de relleno de empanadas y lasagna.
Bueno, esto ha sido todo por ahora amigas, seguimos pensando en cosas ricas para comer y comer! si tienen sugerencias de platos que quieran veganizar nos avisan y como siempre escuchamos sugerencias.
Salve!
Qué bien, Erick!!! Lástima que no sé dónde conseguir el plátano macho por aquí, sino ya estoy probando esta receta! Un abrazo desde Buenos Aires! Graciela
hola chicos que buena receta se puede con bananas comunes?
gracias
abrazo de argentina
marie 🙂
Hola Marie,
con bananas comunes no que son muy dulces y se hace un pure viscoso cuando uno las pisa, si no conseguis platano macho podes usar papas, te quedaría como un pastel de papas.
saludos!!
QUE PROVOCATIVOOOOO !!!
por qué provocativo??? :))
Hola, les escribo desde Uruguay! hace años que soy vegetariano y el proceso de aprender que comer ha sido dificil! muchas gracias a ustedes por compartir sus conocimientos con todos! es una forma excelente de aportar a que más personas puedan tener otros puntos de vista y aprender a ser diferentes, les quería preguntar, pueden publicar algunas recetas con Mijo?? muchas gracias y saludos para todos los que hacen posible esto!
Juan Aguilera
Muchas gracias por escribir, tenemos pensadas algunas recetas con mijo, croquetas y leche para empezar, son fáciles y muy buenas.
saludos!!
Pero que delicioso pinta esto, intentaré prepararlo así también 😀
En Venezuela se suele comer mucho, sobre todo en “Semana Santa” se le llama “Pastel de chucho” el chucho es un tipo de pescado, ahora ya no lo preparan así ya que por su caza indiscriminada el chucho está en peligro de extinción, entonces lo preparan con otros pescados y pues obviamente los veganos utilizamos diferentes sustitutos.
Yo lo preparo un poco diferente,les cuento, hago lo que acá se llaman tajadas que es rebanar el plátano y luego freirlo, quedan así mas o menos http://1.bp.blogspot.com/-G5AzJ13ry88/TlLdFVnt6AI/AAAAAAAAAXk/qDY7o1bwhtQ/s1600/P8220089.JPG
Luego como preparando una lasagna, coloco capas de tajadas y capas de la carne vegetal, por último la crema para gratinar y queda riquísimo 😀
Un Abrazo 🙂
¿Porque nunca activán los comentarios de los vídeos!? T3T, solo quiero comentar, por cierto: ¿Se hervir los tsapaloli’s(platanos) sín cascara?
Hola, es mejor hervirlos con cáscara! Saludos!
No me deja ver el vídeo!!…Dice k es privado.. 🙁
El vídeo es privado :(((
Gracias por la receta!
Rosa de 2en1cuaderno