Buenas, esta receta de omelette vegana la grabamos antes de que me vaya a Cuba.
No estoy muy orgulloso justamente como salió esta, pero no iba a volver a hacer el video, no hacerla tan gruesa como, 3/4 de masa poner en la sartén y sale joya.

Omelete o tortilla francesa vegana
Omelette o tortilla francesa
Receta con tofu, hay otra receta sin tofu, mirar aquí
(para hacer 4)
700 g de tofu suave o silken tofu
4 cdas de maicena o fécula de maíz
1/2 cdta (o 3/4) de sal kala namak (opconal, pero ya saben que le da el gusto a huevo, se consigue en tiendas donde vendan productos de la India)
1/2 cdta de cúrcuma en polvo o colorante amarillo natural
2 cdas de veganesa – ver receta en el blog
pimienta negra o blanca a gusto
aceite o margarina para freír la omelette
Método
Cortar el tofu en trozos y dejarlo reposar sobre papel para que pierda agua, mas o menos 30 minutos.
Batir luego todos los ingredientes juntos, calentar en una sartén un poco de margarina o aceite y cocinar 3/4 taza de preparación a la vez, cubriendo la sartén durante unos minutos, hasta que la superficie esté opaca y se mueva toda junta sin romperse.
Tratar con amor, sino tendrán huevo revuelto. Rellenar a gusto y comer.
[…] Original: https://www.dimensionvegana.com/omelette-o-tortilla-francesa-vegan-of-course/ […]
Hola chicos, creen que se puede sustituir el tofu por algún otro queso de DV?, Besos
el tofu es la base de la receta
hola, soy de uruguay y solo he visto tofu normal no tofu suave o el silken, sabes donde podria conseguir o si puedo hacerlo con el normal? gracias!
No sabía que se podían conseguir sustitutos de los huevos. Excelente. Tenía problemas con eso, después de que me enteré lo que le pasa a los pollitos machos.
perfecto!! hay muchos sustitutos, en el blog esta lleno de ideas!! bienvenido al veganismo!
Esta receta es genial, y en la foto parece buenísima. Me ha entrado hambre, y eso que acabo de cenar…
a ver si te animas y la haces!!
Impresionante, atomica, brutal, … todo lo que se te ocurra y mas. Menuda tortilla más pistonuda!!!! La he hecho (reduciendo los ingredientes para hacerme una sola, que era para cenar yo), y le he metido dentro choris y queso. la he metido en bocata, y crei que me daba un pasmo de lo buen bocata que hace!!!! Mil gracias por este aporte. Y ya pierdo la cuenta de platos «estrella» que llevo descubiertos gracias a vosotros…
gracias Marcos! un abrazo 🙂
Buenos días, he pinchado en el enlace para descargar el cuadernillo pero no sale. ¿Lo habéis cambiado de dirección? ¿Tenéis un nuevo enlace desde donde lo pueda descargar? Gracias 🙂
Hola Lola, ahora lo arreglo, gracias por avisar 🙂
Javi! yo tampoco lo pude descargar… Gracias 🙂
ya lo arreglé y anda bien!!
Ohhhh… si! he visto un error u omisión: en los ingredientes en el blog te falta poner la veganesa (que si se ve en el video)…
ahora lo arreglo, gracias Alicia :)))
Ya la hice en casa un par de veces y salió ESPECTACULAR!!! y es bien fácil de hacer (basta haber comprado los elementos) cosa que es evidente porque no soy ninguna gran cocinera, así que si yo pude, es fácil!… GRACIAS Javi!!
Se ve DELIIII, el de la foto de que esta relleno?
¡Mil gracias genios! Les agradezco lo desinteresados y humildes que son al compartir sus conocimientos con todo el mundo. Me perdí el taller que dieron en Córdoba (Argentina), ojalá los tengamos de nuevo por acá. No sé si se darán una idea del impacto que tienen en miles y miles (¿cientos de miles?…¿millones?) de personas que gracias a uds hemos descubierto que el veganismo no es ningún cuco, que es accesible, económico y riquísimo. Desde el fondo de mi corazón gracias y mil gracias. Son seres excepcionales. ¡Besos!