Una nata o crema líquida no es difícil hacerla vegana, tiene una textura excelente para acompañar pasta, sopas, cremas, postres y todo donde usas la crema líquida.
Nata o crema vegana para cocinar se puede hacer de almendras o mejor anacardos. Es el mismo proceso
Además al ser vegetal no contiene ni una gota de colesterol, es mucho más liviana que la nata animal, es muy rica y agradable al paladar. Solo necesitas almendras, agua y sal.
Para hacerla solo necesitás almendras crudas peladas, si no las conseguís peladas sumergirlas durante unos 10 minutos en agua bien caliente, luego la piel saldrá fácilmente.
Esta es una crema líquida, que al cocinarse se vuelve bien espesa, ya he hecho algo parecido cuando hacemos el tiramisú vegano. En la nevera dura unos 3 o 4 días, agitarla antes de usar si ha estado mucho tiempo en reposo.
Nata (crema) para cocinar vegana
- 1 taza de almendras, crudas y sin piel
- 2 tazas de agua (si se quiere más espesa echar 1 y 1/2 taza)
- 1/4 cdta de sal
Método
Procesar todos los ingredientes durante algunos minutos (2 o 3) hasta obtener una pulpa bien fina, filtrar con una bolsa de filtrado o con un trapo (paño) limpio y seco. Exprimir hasta la última gota que se pueda sacar. Refrigerar y usar dentro de los primeros 4 días.
Nota: esta nata no sirve para montar, para este propósito usamos grasa de coco.
Hola!
Tengo una duda. Esta nata me serviria para hacer una panacota? Gracias!
si, funciona para panacota
hola chicos!! puse dos tazas de almendras mas dos y media de agua, me queda muy liquida quisiera q sea mas cremosa como puedo hacer? gracias! besos
dejala reposar en la nevera!!!
Muchas gracias por las respuestas!! Intentare a ver que carajo sale :p ja. Saludos!!
jajaja avisa! saludos
Y esta es la mejor opcion de reemplazo a las almendras? Perdon por tantas preguntas. Solo quiero saber bien que hacer,xq te repito que aca estan carisimas las almendras
asi es
por ahora esto es lo que hay, también hay una crema que se puede hacer con avena. Pones avena a remojar, haces una leche de avena concentrada con 1 taza de avena y 2 de agua, remojas, licuas, quitas la leche y la dejas reposar, luego verás que se forma una crema, esa crema la mezclas con una pizca (PIZCAAAA) de sal y 1 cdta de vinagre de manzana para que le de acidez. voila! tienes una crema de avena. Si puedes compras una goma como xantana en una casa de repostería y le pones 1/4 cdta. saludos!!!!!!!
me faltó unas cucharadas de aceite neutro para que le de textura o margarina derretida, vegetalina mejor, algo sin sabor que le de grasa. bueno, vas experimentando con eso, espero te sirva.
Perdón pero escribi mal. Primero puse «nueces» y despues «almendras». La cosa es que quiero saber cual es el mejor reemplazo para las ALMENDRAS. Lei en el post que vos pusiste que con soja tmb se podría hacer.
Si, con soja se puede hacer, se hace una leche de soja un poco más concentrada y le echás una pizca de sal y una cucharadita de vinagre de manzana, lo dejás cuajar unos 15 minutos y luego lo espesas con 1/4 cdta de goma xantana o goma guar, esto lo comprás en cualquier casa de repostería. saludos
Hola chicos como va? Eh leido todo el post. Mas que nada para buscar sustitutos a las nueces,ya que aca estan carisimas. Y quisiera preguntarles..cuál creen que es la mejor opción de reemplazo de almendras,para hacer nata vegetal?
Las nueces no van porque son amargas, las castañas de cajú irían bien pero son caras también.
¡Hola Javier! Acá en Ecuador llamamos nata a la capa de grasa que suele quedar flotando cuando hierves leche en una olla.
En el campo se hierve la leche que sale directamente de la vaca y esta es la que deja más nata que se utiliza para consumir en el desayuno.
Mi pregunta es, si es que pongo a hervir leche de almendras, me queda nata como la leche de vaca? O si pongo a hervir la crema que indicas en el post queda muy espesa? Se puede usar para servirla con pan en el desayuno por ejemplo.
Saludos y como siempre gracias por todo lo que nos enseñas.
Genial receta!
Entendiendo que el ideal es con almendras, ¿puede hacerse con castañas de cajú o maní en caso de «urgencia»? A fines prácticos de que se espese al calentar, me refiero.
Muchas gracias por tu constante aporte al veganismo
ideal es con castañas de caju o soja, las almendras no quedan mal, puedes hacerla con estos 3 ingredientes. saludos
Hola, un placer saludarles!
He leído los comentarios, indicaciones/observaciones en relación al sustituto para la muy popular crema de leche necesaria para la elaboración de helados y me surge una duda: si justamente el problema radica en la ausencia de grasa y el coco no tiene un sabor neutro, podría ser la solución entonces preparar una crema tomando como ingrediente mantequilla de maní, la misma almendra o de cualquier otro grano?
Ah ok ok. Pero la cosa es que se puede no? y otra cosa lei por ahi que se puede hacer una nata o crema a partir de leche de soja,maizena y fecula de papa. La han hecho de esa manera? Sirve para cocinarla o mas bien sirve mas como merengue? Si es que la han hecho
Hola chicos como va? Una consulta. Se podrán reemplazar la almendras por nueces?
la nuez tiene un sabor diferente, algo áspera cuando se hace crema….
Hola Javier,
Puedo hacer esta receta con soja o algún otro grano? Aquí en Tucumán estan carísimas las almandras.
Gracias!
Hola Solana, podes hacer la receta con leche de coco que la crema de coco queda muy bien para cocinar y coco deshidratado lo conseguis en cualquier parte y no es caro. saludos
hola a todos, me encantan sus recetas
preguntas:
¿hacer cremas vegetales es igual que hacer leches pero con menos agua? y ¿a partir de estas cremas puedo hacer chantilly?
muchas gracias!!!!
Graciela
Hola graciela, gracias por escribir.
se puede hacer crema chantillí con leche de coco, es la única que tiene suficiente grasa como para aguantar sola sin agregar nada poder ser montada. Fijate en la receta de la torta de zanahoria que mostramos como hacer crema de coco.
Básicamente hacer leche de almendras y algunas cremas vegetales es quitar agua a la leche, pero no todo funciona de la misma forma. saludos
Hola Javier! me compré una maquina para hacer helado y poder así hacer mis propios helados veganos para guardar, pero algo me falla… mezclo la fruta con leche de almendra y agave y cuando sale de la heladera es cremoso, pero al guardarlo en el congelador se cristaliza… entiendo que hace falta ponerle lo que sería la nata tradicional para que tome cremosidad pero no se cómo se haría la nata vegetal adecuada para helados.. o si sabes cómo puedo hacer que mantengan su textura cremosa! Gracias! saludos desde México!
se te cristalizan rápido porque al tener poca grasa tu helado no aguanta el frío, necesitas una nata grasosa para poder montar el helado y congelarlo sin que cristalice, busca la receta de grasa de coco que montada va muy bien, el problema es que el sabor a coco se siente, no es neutral, aunque queda bien de textura. Lo ideal sería que consigas nata vegetal (tipo la nata puratos) o tendrás que volver a batir el helado cada vez que lo congeles. saludos
[…] Nata o crema para cocinar vegana […]
genial!!!!!!!!!!!!!!!! Javier con qué se puede reemplazar la «grasa» de coco que usás para la cheese cake de fresas??? Vivo en Buenos Aires. Gracias.
mmm podes hacer grasa de coco casera a partir de coco rallado, en un rato subiré unas recetas 😉
Yo tenía entendido que la leche de almendras no es bueno consumirla caliente ni cocinarla en preparaciones que van al fuego o al horno… ¿Info al respecto? Gracias por veganizarme cada día más!
para nada, la leche de almendras es genial