Listado de ciertos ingredientes veganos utilizados en este blog, su descripción y reemplazos.
- Yuba o piel de soja remojada
- Tahine o Tahina, pasta de semillas de sesamo tostado
- Salsa Sriracha, roja y picante. la más famosa en China
Estamos trabajando en esta sección de ingredientes veganos, muy pronto estará actualizada y contendrá más información y enlaces activos a recetas. También se intentará agregar en lo posible dónde conseguir cada ingrediente y sus sustitutos o reemplazos correspondientes. Por ejemplo, si no tienes harina de arroz usar maicena, etc.
Los ingredientes veganos de esta web están divididos en las siguientes categorías
Debido a la discrepancia que existe para definir qué ingredientes son veganos esta web solamente publicará ingredientes de origen vegetal, algas, bacterias, sintéticos y de origen mineral, quedando fuera ingredientes de origen animal como medusas y mejillones u otros considerados veganos por el sensocentrismo.
- Aceites y grasas vegetales
- Algas
- Condimentos
- Cereales y pseudo-cereales. (Trigo, quinua, sarraceno, centeno, burgul, etc.). Descripción, formas de cocción y usos
- Azúcares y endulzantes o edulcorantes
- Legumbres. Descripción, usos y propiedades
- Ingredientes especiales (ácidos, fermentos, compuestos químicos de uso en la cocina vegana)
- Otras semillas (zapallo, girasol, chía, linaza, amapola, etc)
- Harinas y féculas -todo tipo de harinas
- Carnes vegetales y otras (tempeh, yuba, seitan)
- Frutas, frutos, bayas
- Gelificantes, aromas, espesantes y otros ingredientes
- Leches vegetales y derivados (tofu, quesos veganos, natas)
- Verduras, vegetales y setas
- Sales
Si necesitas información sobre algún ingrediente completa nuestro formulario de contacto y te responderemos a la brevedad posible. Si quieres colaborar con esta sección también puedes hacernos saber a través de la página de contacto, estaremos encantados de recibir tus fotos y comentarios sobre ingredientes veganos en tu región.
80 Comentarios
[…] Ingredientes veganos […]
hola Javier como estas, tu me podrias hacer el favor y decirme es que no consigo la harina de papa o patata, con que otra la puedo reemplazar para hacer los embutidos sib gliten
muchas gracias
Hola, harina o fécula de papa podés usar de mandioca también. Que raro que no consigues porque la venden en dietéticas. Saludos
[…] Ingredientes veganos […]
Hola buenas tardes, antes que nada muy agradecida del trabajo que hacen ya hace años que soy vegana y comence mis experimentos en la cocina gracias a ustedes!! Es la primera vez que escribo igualmente.
Mi consulta es, qué marca accesible (o mas comercial digamos) que no sea Ades (por lo que tengo entendido dejó de ser vegana) se pueden conseguir en Argentina? Sé que una vez lo comentaron en un video pero no pude encontrarlo. Si saben me sería de mucha ayuda, porque no estoy pudiendo conseguir sin que sean las naturales (demasiado caras para todos los días)
Muchas gracias de nuevo por su trabajo y compromiso también!!
Hola María, no conocemos otra marca de leche de soja que no sea Ades. Lamentablemente aun falta mucho por hacer en el mercado con productos veganos en Argentina, esperemos que pronto consigas. Un abrazo.
Hola María. Por lo que tengo entendido se utiliza un sub producto como la lana de oveja para agregarle vitamina D al Ades. Siempre me pareció mala esa leche de soja pero si es la única que hay para hacer un postre no considero que sea necesario reemplazarla si es la única leche vegetal que hay en el mercado en Argentina por unos microgramos de lanolina, no genera demanda de productos animales sino que es un subproducto que sale de la lana de gente que consume lana, pero bueno cada uno toma las decisiones más éticas posibles, si no comprar Ades te genera estrés porque no sabes como reemplazarla yo eligiría seguir consumiendola hasta que aparezcan otras marcas sin eso. Lamentablemente el mercado en Arg de productos veganos es muy reducido y hay que esperar que alguna empresa se anime a producirlos. Saludos, Javier
Hola recién me acabo de inscribir en esta página página y me parece facinante todo. tengo una pregunta que he dejado en el face de y en en un video de recetas. Vi que se hacían churrascos veganos pero usaban un polvo al que le llamaban gluten ¿cómo se prepara el gluten en polvo? pues yo se sólo prepararlo de la manera tradicional. espero me puedan guiar y aprender hacerlo. Gracias
Hola.quiero hacer los choriveganos, pero no puedo conseguir el gluten en Mallorca. Que me sugieres?
Un saludo.-
choriveganos en Mallorca si hay gluten!!!
Hola.. Me llamo
Silvana, y los sigo de tanto tiempo… Los felicito por las recetas y El trabajo que hacen… Y agradezco por las ideas que me dan… Quasiera que me recomendaras un sitio donde poder comprar gluten, algas… Y productos varios.. Vivo En Italia y este tipo de producto es difficil de e contrar a un buon precio….esta muy comercializado , al menisco donde vivo yo, me gustaria comprar on line… Un saluto muy grande y muchas gracias
Hola Silvana, gracias por seguirnos.
No conozco en Italia donde puedas comprar y en internet con solo poner compra de gluten seguramente apareceran vendedores online en tu zona.
Un saludo
Hola Javier! soy fanático de tus videos. cuando puedo acceder a internet no veo pelis ni series, a full con Dimensión Vegana!! mil bendiciones de prosperidad y salud para todos ustedes. me emociona lo que hacen. sos un Maestro!
Gracias Arturo!! un abrazo!
Antiguamente, cuando sacaban el vino de las barricas para embotellarlo, lo pasaban por unos” filtros ” que llevaban sangre y no se que mas cochinadas… pero ahora ya no se hace.
Hola Genio. Te escribo desde Buenos Aires, uds me salvaron la vida en el cambio al veganismo!!!!!
Te consulto algo, porque me gusta mucho cocinar, pero aca se consigue muy poco ingrediente, y lo que hay suele ser carisimo. Estoy por viajar a Alemania, Viena, Rep Checa… Tengo algun listado de ingredientes que pueda llegar a conseguir en esos lugares y que me aconsejes traerme?
Cualquier guia que me puedas dar, me ayuda!
A estas alturas ya habrás viajado.
Solo dejate llevar yendo a los locales veganos y compra lo que te haga falta, yo suelo comprar fermento para yogurt y esas cosas que no consigo fácilmente.
Un saludo y buenos vuelos
Javi!!!! Sos genial, me haces reir mucho con tus videos sobre todo cuando cantas canciones no muy conocidas… me estoy metiendo cada vez más en el cambio alimenticio y sobre todo.. que sea rico!! Soy chef y me gusta equilibrar la balanza consumiendo comidas ricas y super sabrosas… dado que trabajo con carnes. Pero es mi trabajo y me gusta poder alimentarme distinto.
Saludos desde el sur de Argentina .. Bariloche!!!
hola habra una receta donde no se use soja para el tofu remplazandolo por amaranto que tiene mayor valor proteico y no contiene agroquimicos ni es transgenico como la soja, muchas gracias
ZZzzzzZzzz
Hola Javier soy Colombiano y vivo en Cali- Valle, la sucursal del cielo, y quiero compartir un areceta que hice cojn pollo vegano o seitan en tiras.
Ingredientes
4 Pedazoz generosos de pollo vegano, adobado y cocido
2 Pimentones rojos cortados en julianas
200 gramos de salsa de tomate
2 cucharaditas de ajo en polvo
2 cucharaditas de cebolla en polvo
2 Cucharadas de salsa de soya
400 miligramos de Kokakola (Soda)
Sal y pimienta al gusto
Aceite para sofreir
Preparacion
Coges el pimenton y lo colocas a sofreir un poco en aceite, le agregas el pollo, agregas el ajo, la cebolla, saly pimienta, revuelves, despues agregas la Kokacola y la soya y pones a juego medio y cuando este huirviendo agregas la salsa de tomate y dejas hervir unos 5 minutos mas, siempre debes estas moviendo para que no se pegue o queme
Lo sirves con pan frances,con una ensalada de papa o con un pure de papa
Genial Luis, muchas gracias por la receta! tengo dos cajas de pollo vegano que compré y muero por probarla en Rizoma.
un abrtazo
Alguno sabe donde puedo conseguir aroma de leña en Barcelona o Gerona? Agradeceria la info. Javi eres un crack, me encantan tus recetas.
Claro Noeali, si yo vivo en Barcelona! lo conseguis en via Laietana 9 y en cualquier tienda de productos latinos, yo tenia una cerca del clot pero ahora voy a esa. Pediselo como aroma de leña, sino pasá por Rizoma que yo te vendo alguna al coste que compré al por mayor ;)- grassot 72
un saludo!
los aromas liquidos son cancerigenos ya que poseen deribados bencenicos ojo con eso que son todo quimicos
Todo es química, deja de decir pelotudeces
Hola, muy buenas recetas, que ganas de hacerlas todas… Mi duda tiene que ver con el carragenato, quiero hacer queso vegano y acá en Chile no he podido encontrarlo, puedo utilizar en su lugar agar agar? Y si se puede, quiero saber si queda muy distinto…. No se realmente cual es la diferencia en estas dos algas…. Espero su respuesta ✌️
Hola Javi, ¿Cómo estás? Por supuesto primero quiero felicitarte y agradecerte por este espacio. Son interesantísimas y deliciosas todas las recetas. Mi consulta es sobre la soja, ya que me auto-defino como una fundamentalista en contra de ella. Ya que he leído e investigado mucho al respecto y todo indica que es un alimento NO APTO para el consumo humano. ¿Qué opinas al respecto? Muchas gracias y saludos desde Argentina!
Hola Jash,
Me guio de la cultura china o japonesa que hace más de 2000 años que consumen tofu y su salud es de las mejores. Me parece que el lobby contra de la soja lo genera la industria láctea o los que tienen problemas con que se salven animales. saludos
Hola Chicos, como están? Los Saludo desde Cd. Juárez, México y quisiera que me pasaran los datos del Fermento vivo que utilizan para sus recetas, ya que no he podido conseguir aquí, y si me pueden pasar el dato de la pagina o proveedor para poderlo comprar. Gracias!!! Muy buen programa.!!!
Hola gracias por comentar, fermentos hay muchos, buscalo en google como fermento búlgaro, seguro encuentras algún proveedor por ahí. un abrazo
Hola Javier, ante todo, muchas gracias por el sitio, y las recetas, las explicaciones son muy claras yfáciles de seguir.
Primera consulta: hay en el sitio algún “botiquin ” o listadito de básicos que no pueden faltar en tu alacena vegana? Estuve buscando pero me colgué leyendo recetas y …..
Segunda consulta: Estudié Pastelería y panaderia (tradicional) y por ovbias razones de elección de vida, estoy buscando trasladar esos conocimientos hacia una pasteleria Vegana que pueda comercializar.
Tenés algún curso futuro en mente que tenga que ver con esto? (por cierto , probé casi todas tus recetas de pastelería y son geniales!)
Nuevamente , muchas gracias
Hola quisiera me ayudarán con algo, resulta que se congeló el yogurt de soya que preparé, cuando lo descongelé todo quedó como un tipo de esponja,y se separó el agua, el agua la saqué aparte, y huele a yogurt normal, como olía todo cuando lo preparé, esa agua me sirve para preparar algo?,y esa esponja de soya qué puedo hacer con ella?.
Gracias, espero me ayuden un abrazo.
Hola, cuando se congela el yogurt pierde las propiedades y ya no hay vuelta atrás, puedes batirlo con frutas y hacer helado de yogurt.
Bueno, les cuento que hice mi queso mozzarella vegano,no estira como uno mzzarella de vaca, pero si derrite un poco, lo quisiera un poco más consistente, un poco más duro, voy a hacer la prueba con más harina de papa a ver si así queda más durito, si quieren ver una foto de cómo quedó, pueden entrar a mi fb, o bien en instagram como Anarianita, o Anariana Tenorio.Un abrazo, seguiré con los quesos duros, para poder hacer pesto vegano.Un abrazooo.
Ante todo: muchas gracias Erick y Javier! Vivo en Fuenlabrada y no había podido pasarme hasta este fin de semana por príncipe Pío, cuando he hecho acopio de muchos ingredientes que salen en las recetas (oh yuba y curry verde pronto seréis probados). Y aunque tal vez redundante: gracias de nuevo por hacer la vida más fácil a aquellos que estábamos indecisos, aquellos que dudábamos entre el medio camino o el camino completo, por lo menos en mi caso gracias a este blog no necesite ningún tipo de transición. Un abrazo y muchas gracias por todo.
gracias a vos por compartir un poquito de tu experiencia!! un abrazo y buenas recetas con esos buenos ingredientes 😉 amo el curry verde, pero ten cuidado que pica!!!
hola Javier, te cuento que no me fue muy bien con el queso, no utilicé el ygurt de soya, pero utilicé la otra opción que diste la de la levadura de cerveza, también cambié la leche de soya por leche de almendras que hago en casa,primero, el color no se ve muy bien por que la levadura deja un color sucio al queso, y no me derritió, será por la leche? voy a hacer la leche de soya,para poder hacer el yogurt de soya, por que me ha sido muy difícil conseguirlo (el yogurt sin dulce)ya te contaré por que es un poco demorado el proceso de la leche y el yogurt.Un abrazo
Hola!! Gracias por escribir! Definitivamente la leche tiene que ver. Qué Queso estás haciendo específicamente? Un abrazo
Hola Erick, estoy haciendo el mozzarella que derrite, y quiero hacer los duros.Gracias
Nosotros utilizamos leche de soja por la concentración de proteínas que te permite esa textura. Hay que ver que la leche de soja de nuestro blog está cocida y las otras están crudas, por supuesto afecta en la receta. Un abrazo.
hola javy!! entonces con aceite de girasol o maíz puedo sustituir el aceite de coco en el caso de la manteca y creo que en los quesos usas también!!gracias por responderme!!besotes
no, porque jamás se va a solidificar el aceite de maíz u otro, podes sustituirlo con una margarina que sea dura, como la vegetalina.
Hola Javier, me ha encantado tu blog, he sacado muchas recetas,pero estoy teniendo un problema en conseguir el carragenato, yo soy Colombiana, vivo en Bogotá, y no lo he logrado, tengo unas hermanas en Argentina, quisiera, si no es posible saber dónde se consigue en Bogotá, me dijeras dónde se consigue en Buenos Aires,mil gracias, y quedo a la espera de tu respuesta.
Hola Ana, mira la cosa esta complicada también en Buenos Aires, hay quien lo consigue pero creo que por internet… te averiguo bien, lee los comentarios del post del queso vegano que la gente ha puesto donde comprar en varios. saludos y si se algo te escribo.
Hola de nuevo Javier, te cueto que por fin conseguí un lugar donde me dicen que tienen carragenina carrasol, pero no sé si es lo mismo, me podrías aclarar?,lo venden acá en Bogotá en un lugar que se llama CIMPA,si es el mismo, para los que lo necesiten acá el teléfono es 4202097 cuesta como $58000.quedo a la espera de tu respuesta, graciaas.
hola anariana, seguramente esa es la carragenina que necesitas porque es la que se comercializa para gelificar. Muchas gracias por los datos sobre el carragenato en Bogotá la gente que entre al blog lo apreciará. Saludos y me vas contanto como te quedan los quesos.
hola javi!! como estas? te pregunto en que lugar de buenos aires puedo comprar aceite de coco, miel de agave y otras cosas?
hola abby, mmm el aceite de coco esta un poco divicil y agave también, por lo que me han dicho es muy caro y casi no se consigue ni el agave ni el aceite de coco… maaaal, debería fijarte en un lugar que se llama “sabores de la india” que creo que esta por palermo y venden aceite de coco, le preguntaré a una amiga y te cuento. saludos
Hola Javier, una pregunta:
¿Podrías poner donde comprar los productos en Madrid del estilo yuba, no-pollo, no-pato, etc. que muestras en algunos videos? Soy un poco nuevo en esto y de planeta vegano no salgo. ¡Muchas gracias por adelantado!
Hola Marcos, pues nosotros conseguimos casi todos esos productos en las tiendas de productos asiáticos. Tienes varias opciones, hay varios cerca del mercado en Puente de Vallecas, también frente al mercado de Plaza España. En Plaza de España tienes también el sotano del parking con una tienda grande y el más completo es el de Principe Pio, afuera del centro comercial, en una esquina, frente a los cines.
Ahi encontrarás de todo.. donde vives? un saludo y gracias por escribir
en los supermercados asiáticos, por ejemplo en príncipe pío, debajo de plaza españa, en la plaza de la calle desengaño también hay cosas, yo compro todo en un chino del puente de vallecas
Buen día: Soy de Argentina y quisiera saber si hay diferencias entre la harian a glutinada y gluten???. Aquí sólo encuentro harina aglutinada. Muchas gracias. Un saludo
harina aglutinada es 30% gluten, no es lo mismo, tenes que decirles que te traigan gluten puro, que en argentina HAY! saludos
Muchas gracias Javier por el dato. Veré dónde puedo conseguirla. Un saludo
Hola Javier. Me presento como un tocayo tuyo tambien argentino.
Tengo un problema que solucionar tratando de hacer hamburguesas de legumbres y es que no logro encontrar un aglutinante que sustituya al gluten, he probado con harina de arroz (que suele ser pegajosa, pero no logro que luego la consistencia que da el gluten para darle firmeza a las burgers. Que me recomiendas para sustituir el gluten y conseguir una hamburguesa un poco mas saludable y apta para celiacos. Muchas gracias por tus podcast, me han dado buenas ideas para montarle a mi esposa un proyecto gasgtronomico y saludable.
buenas, probaste dejando reposar la masa más de media hora? generalmente eso arregla el problema.
Hola, probaste con harina de garbamzos??? Yo hago las hamburgesas de lentejas con harina de garbanzos y salen un manjar!!
por supuesto que si 🙂 gracias por el dato!!
un abrazoo
Donde se puede conseguir en Madrid el negro de humo? O aroma de Humo? Es para hacer los chorizos o morcillas. Gracias
Hola, en Madrid se consigue en las tiendas que vendan productos latinos, hay verdulerias que venden cosas colombianas y peruanas o también mismo donde hay locutorios o barrios como Cuatro caminos, puente de vallecas, en lavapiés no he visto porque los indis no lo usan.
Mizar_mad en Carrefour en la sección de comidas del mundo, en el apartado de México.
Hola quería consultar mas o menos cuantas veces a la semana debo consumir frutos secos, legumbres, semillas y algunas otras cosas, para mantener mi cuerpo equilibrado; hace poco me volví vegana y trate de buscar, pero no encuentro un sitio que aclare mis dudas. Muchas gracias! :))
Hola Yam, te recomendamos que busques una nutricionista con título oficial y que sea al menos “filovegana”, nosotros te podemos decir cosas sobre este tema porque hemos leído pero siempre es mejor que consultes con un profesional. Por ejemplo en nuestra radio hablamos siemopre con una nutricionista y ella nos quita las dudas, hay varios programas que hemos colgado en audio en esta web donde puedes escuchar y enterarte de cosas, también te recomiendo que leas y seas escéptica, hay mucha mala información dando vueltas en internet. Si puedes leer en inglés hay varios libros sobre nutricion vegana y un grupo en Facebook llamado “en transición al veganismo” que si preguntas te contesta una nutri 😉 saludos y gracias por comentar
Gracias! información muy útil. Mi esposo y yo estamos pensando en tener un bebé, y siempre me surgen miedos y dudas con respecto a mi dieta durante el embarazo (dado q soy vegana). Y es muy difícil dar con algún nutircionista
Gracias! información muy útil. Mi esposo y yo estamos pensando en tener un bebé, y siempre me surgen miedos y dudas con respecto a mi dieta durante el embarazo (dado q soy vegana). Y es muy difícil dar con algún nutircionista que sepa algo de nutric vegana (al menos en mi país)Y la verdad que NO quiero alimentarme con ningun porducto de origen animal durante el embarazo! qué libros recomendás buenos sobre nutrición vegana? pueden ser en inglés. pasame algún nombre de libros si podés, muchas gracias y disculpa las jodas! beso!
Dicen que solo los distintos cambian el mundo para mejor 🙂
Gracias javi voy a tratar de encontrarlo, hoy hice los chorizos me salieron joya.
abrazo
Genial!! jaja.. y si hay que ser diferente! un saludo
Javier, yo me siento igual, hace un af1o que soy vitegareana y unos meses que trato de ser vegana, pero si bien no es imposible, me resulta muy difedcil, ya que todo viene con leche, huevos y grasa animal refinada Ahora estoy incorporando de a poco comida crudivegana, y la verdad que me agrada.Maf1ana, entrevista con la sef1o de mi nene en el jardedn y a tomar coraje para decirle que yo le voy a llevar la lehe de almendras de casa para tomar en el cole a ver con que me sale Que9 dificil no sentirte distinta en mi paeds exportador de carne Saludos a todos desde.
hola de argentina.
Algo para remplazar o parecido al carragenato en polvo? quiero hacer la muzzarella.
El lomo me salio buenisimo, muchas gracias 🙂
Hola Nicolas, el tema que el carragenato te da un queso que funde, los otros ingredientes no, puedes usar agar agar para reemplazar, pero no es lo mismo, he leído que hay gente que consigue carragenato, mira en el post del queso que los comentarios dicen cosas. saludos
Hola de vuelta de Uruguay, hice las hamburguesas de porotos negros. En la receta Uds lo cocinan por 20 miinutos una vez preparadas, bueno por error le puse mas agua que 1 taza, y dije ta la embromé!!! y se me ocurrió poner al fuego la pasta pronta que queda para armar las hamburguesas y revolver por 5 minutos aprox, esto le quito el exceso de agua y a su ves cocino las verduras, y no fue necesario los 20 minutos de cocinar las hamburguesas cada una. Osea después de ese proceso, las arme y las guardé y me comí 3 para probar y quedaron fenomenales,beso.
Hola desde Uruguay, una consulta: quiero hacer los choriveganos, pero no puedo coseguir el gluten en donde estoy. Ya sé que lo puedo hacer y lo he hecho en alguna ocasión pero, ¿lo puedo sustituir por otra cosa? tipo soja texturizada por ejemplo, saludos
Si estàs en Montevideo,en el Granero encontràs seguro como otras cosas que precises para ser vegano!!!
http://secure.datamouse.com.uy/a2/index.cfm?aplicacion=DTM185
Hola, puedes conseguir productos en Av. Rivera 2075 esq. Miguel del Corro. Saludos
perdon se me olvidaba en que parte de tu pagina tienes tu librito de recetas plis. para poder imprimirlo
hola javier soy de merida, yuc. mexico, y realmente estoy muy contenta con tus recetas, te tengo en mi facebook, espero que veas las cosas que pongo unas con tu receta y otras mias inventadas, trato de jugar con las verduras. has especies que tu pones que se me hacen dificil de encontrar me podrias decir conque puedo suplimir el agar para hacer quesos. muchas gracias, te felicito, espero tu pronta respuesta
bueno gracias 🙂
hola !! primero que todo, gracias por todas las recetas y por la buena onda!! 🙂 hace poco decidi ser vegana, y he hecho muchas de sus recetas y me encantan !! al principio estaba muy perdida y no sabia muy bien que hacer pero ahora me guio mucho mejor, y eso se los debo a ustedes en gran parte 🙂 jaja . Queria hacerles una pregunta, uno de sus ingredientes, es vino blanco, y no se exactamente que marcas son realmente veganas. Soy de Argentina, La Plata.
besos y abrazos !!
que tendría el vino blanco para no ser vegano? si la etiqueta no dice más que vino pues es eso, fermento de uva