Fugazza o pizza rellena de jamón y queso vegano.
La etimología de las palabras con mi amigo Quique La Pera

Fugazza o pizza rellena de jamón y queso vegano
Adelantos en la cocina vegana y mi ilusión al progreso y la tecnología
Fugazza o pizza rellena
Ingredientes
- 1 kg de harina de trigo
- 2 tazas de agua tibia
- 20 g de sal gruesa
- 25 g de levadura de cerveza fresca (de panadería)
- 1 cda de malta o azúcar
- 1 kg de cebolla cortada en juliana
- Aceite de oliva (cantidad necesaria)
- Orégano (opcional) Relleno
- Mozzarella vegana cantidad necesaria
- Jamón vegano o cualquier fiambre vegetal fileteado
Método
- Como siempre que hacemos panificables hacemos primero la espuma de leudado, para eso deshacemos la levadura fresca en un bowl y agregamos unas cucharadas de harina, la malta o azúcar y unas cucharadas de agua hasta formar un engrudo, dejamos reposar cubierto con un film durante 15 minutos en un lugar cálido, hasta que se genere una espuma.
- Mezclamos dicha espuma con la harina, disolvemos la sal en las dos tazas de agua y formamos un bollo que amasamos durante unos 10 minutos. Dejar leudar la masa durante 45 minutos / 1 hora.
- Mientras tanto cortar la cebolla en juliana y pasarla durante un par de minutos por agua hirviendo.
- Dividir la masa en dos y estirarla para cubrir un molde aceitado donde pondremos la fugazza, rellenar, cubrir con la otra masa y poner por toda la superficie la cebolla escaldada y escurrida, espolvorear con orégano seco y unos chorritos de aceite de oliva.
- Dejar descansar cubierta con un trapo o papel film en un lugar cálido para que salga más esponjosa y leve un poco más. Hornear en horno precalentado durante 30/35 minutos a 180ºC.
- En los últimos 5 minutos se puede dar calor de arriba para que la cebolla se dore un poco, se vuelve a espolvorear con aceite de oliva y sal.

Panceta o bacon vegano
a pedido de la gente pusimos la foto de la panceta vegana que usamos. saludos
Hola, estoy recien empezando este camino que me encanta!! y me asombra la cantidad de recetas y la facilidad con que las haces, te queria preguntar si me podes indicar, mi problema mas grande es que tengo 14 kilos de sobrepeso, y hace 1 mes deje la carne pero hay cosas que no me atrvo a comer porque me parecen muy cloricas. Hay alimentos que vos sepas son mas lght? y otra cosa, que recetas me recomendas para niños? porque en este camino mequiero llevar a mis hijas de 12 y 9 pero ahi se me complica, basicamente porque las cosas (pocas ) que me prepare no les gustaron. GRACIAS ENORMESSSSS!!
Hola Carina,
Algo que tendrás que entender que un vegano o vegetariano también pueden estar gordos y hasta obesos, porque alguien puede pasarse el día comiendo papas fritas y tener una vida sedentaria y eso engorda. Si, ser vegano no tiene grasas animales pero no es libre de grasa. Lo que te recomiendo, si me permites, es que busques un nutricionista que sea “vegeta friendly”, o sea que tenga buena onda con los veganos y vegetarianos, yo conozco a Agustina Mori a quien puedes consultar vía Skype y otras formas por internet http://www.nutricionvegetariana.com . Saludos!!
Hola! me produce mucha curiosidad esta panceta vegana, no es muy fácil de conseguir.
Habrá alguna forma de hacerla casera?!
Me volví mona buscando como la harán, y nada.
Saludos desde Argentina 🙂
jajaja, hola, la panceta la compramos hecha, porque la hacen con una sustancia llamada konji algo así y algo que llaman fibra de soja… que no es soja texturizada, yo también me volví loco tratando de sacar la receta, ya llegará, son cosas chinas…
Que rico seguro q la haré!!!
Me encanta su blog y el canal de youtube, estoy aprendiendo un montón sinceramente! Quisiera que enseñen a hacer helado o postres así les tapo la boca a mis amigos de que vegano también es rico! Sigan así, los felicito!
muy bueno, no tenia conocimiento de este tipo de recetas, no soy vegano pero sin duda cuando tenga tiempo la voy hacer esta fugazza.
Buena semana.
Que bueno!! espero te gusten otras y te quedes con nosotros!
saludos
Ciao Dimensione Vegana!! ^^
Vi seguo dall’Italia, siete bravissimi e poi sento con piacere che mettete spesso musica italiana!!
Se continuo così imparero lo spagnolo 😉
Un veg-abbraccio dalla Toscana!!
Ciao Luciano, grazie grazie per seguirvi, mmmm Toscana!! mi manca conoscere!
abbracci!!
Bualaaaa…..habrá que proarla porque se me hacía la boca agua viendoel video!!
Muchas gracias!!
Probala y nos contas te aseguro que no tiene desperdicio!
un abrazo y nos leemos 🙂
Javi..intentaba despues de tantos años de estar aqui en España no tener saudades de Argentina (y creia que lo habia logrado) hasta hoy que vi la fugazza rellena o fugazzeta en las famosa pizzerias de Calle Corrientes como Las Cuartetas, Guerrin, Banchero, El cuartito etc.y mi mente se remonto a aquellos tiempos..intentare esta noche hacerla, y si no la proxima vez que vaya a visitar a Ro de caradura estare por tu casa y la probare ji ji ji Besosssssssss y gracias por todo lo que aportas dia a dia.-Bibi
encantado de que vengs a casa y hago una Bibi, y si, quise imitar el sabor, color y forma de la gran fugazza que tienen en la continental o güerrin cuando uno entra y la ve ahí deliciosa!
gracias a vos por estar ahí
un abrazo enorme
Chicos, son unos genios, no dejan de sorprendernos. Estoy buscando ahora como hacer salami o Salame (aca en argentina) Vegano, si tienen alguna receta, no me la pasan. Gracias!
Xaxa3904 esa panceta puede ser que la encuentres en PLANETA VEGANO..eloos tiene tienda online…suerte.
Ok!!…Muchas gracias..Nunca la he visto allí…pero volveré a echar un vistazo a ver si la tienen!! 😀
Ok…Ya la he encontrado…jejeje…Pongo el Link x si a alguien le interesa!! 🙂
http://planetavegano.com/eshop/product.php?id_product=860
El baile y la pizza, un lujo!!!
eso que no soy bueno bailando 😉
K pintazaaa!!…Como siempre..Increíble!!…Una pregunta… Podéis poner el nombre de esa panceta vegana para ver si la encuentro Online¿?Muchas gracias!! Un saludo!! 😀
le saco una foto y la pongo, nombre creo que no tiene :S
Ok….Savoury meat vegt. fleisch¿?…Puede ser¿? o hay algo más escrito k no se vea en la foto!!…Muchas gracias!! 🙂
baba!!! que buena pinta el finde la hago acompañada de una birritas, muy buena receta, gracias y saludos
gracias Javier!! que lo disfrutes
Madre mia que aspecto mas rico ummmmmm viendo el video se me hacia la boca agua…..gracias chicos.
probala gryec! 🙂
Muy buena idea!!! veo que no sos de Boquita, porque si no sabrias lo de xeneise … pero no se puede estar en todas. Te perdonamos!! jeje
Si te puedo dar un consejito, porque me gustan mucho las pizzas, yo le pongo alguna otra harina para enriquezer la clasica harina de trigo. Se puede poner mitad de harina blanca y mitad de integral, o hacer un mix con centeno, integral y una pizca de germen de trigo. Glup! muy nutritivas!!!
Felicitaciones!! son lo mas!!!
no, al contrario, en mi casa no se podía ni hablar de boca!1 pero a mi me pareec una tontería, me gustó mucho leyendo la historia 🙂
gracias por el consejo de las harinas 😉 yo lo hago a eso con los panes, pero la pizza me gusta clásica, nada de harinas raras 😛
un abrazo