Es una receta típica de la comunidad valenciana y se hace en unos pocos minutos.
Los ingredientes son fideos y verduras y alguna legumbre (en general guisante, llamados arvejas en casi todo latinoamérica), si tienes alguna clase de algas en tu casa mejor, para que le de ese gustito a mar.

Fideuá
Bueno, hoy no me voy a extender escribiendo reflexiones y pelotudeces, estoy un poco loco de ocupado estos días haciendo mil cosas, por eso no estamos haciendo radio, ya les traeré novedades, solo nuevamente agradecer a todas y todos por seguir apoyando este blog y por todo el afecto que recibimos a través de las redes sociales y aquí mismo y también por la calle y hasta en el trabajo últimamente!! El otro día, dos pasajeros de un vuelo de Buenos Aires a Madrid me saludaron, les llevé la comida vegana al asiento y hasta me preguntaron por una receta de seitán!! fue un flash! Me dijeron que son seguidores así que tal vez lean esto: lo siento que no me despedí al final del vuelo!! siempre me pasa que la gente desembaraca y cuando estoy en la parte de atrás no puedo acercarme, pero bueno, muy bonito, ojalá hubiera tenido mejor comida para llevarles!! pero era lo que había, siempre recomiendo llevar el tuper al avión con tu comida.
Les dejo la receta valenciana
Ingredientes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción: 15 min
3 cdas. de aceite, mejor de oliva
1 diente de ajo grande machacado
300 grs. de fideos (pasta), pueden ser espaghetis rotos y quedan geniales
3/4 litro de caldo de verduras, o un poco más
100 grs. de arvejas o guisantes congelados o 1 lata de esas comunes
1 zanahoria grande cortada en cubitos
1 tomate grande o 10 cherry
1 calabacín o zapallito de tronco (opcional)
150 grs. de judias o chauchas verdes congeladas o frescas, troceadas
5 grs. de algas hiziki o hijiki (opcional), o cualquier alga también para poner gusto a mar
pizca de azafrán o colorante amarillo o pimentón dulce para darle color a la pasta, opcional
Método
Les dejo un video corto, como los que estoy haciendo últimamente, porque estamos con los horarios desfasados con Erick, así que pongo el trípode y lo hago lo más breve posible, pero que se entiendan bien todos los pasos, si quedan dudas, ya saben: escriben. Saludos!
Entra…
[…] Fideuá vegana: arvejas, zanahoria, zapallito italiano, […]
Así lo haré, gracias!
Buenísima!!! La hago mucho y me encanta! Gracias por la receta! 🙂
Tenía una duda… Acabo de leer en vuestro facebook que el alga hiziki no es segura… Con qué otro alga la podría sustituir que quedara igual de bien?
Gracias gracias gracias!
podes usar algas nori molidas o cochayuyo, en los herbolarios la tienen. saludos!
jajaja eh!! todavía no la preparo, no sé aún el aroma que tiene, pero mientras veía el video me comenzó a llegar los olorcitos de las verduras, los guisantes, la cebolla, etc…!!! Fue extraño!! Gracias Dimensión!!
jajaja
Hola
Ya lo preparé y me quedó muy bueno. Me encantan estas recetas fáciles de hacer. Gracias por compartir todas estas delicias.
Que bueno que te gustó.. que otras recetas has hecho??
Pues ya he preparado la tarta de los tres chocolates, que por cierto fue un éxito, tambien preparé la de zanahoria, con crema de coco, el falafel, el tempura de verduras, y cada vez que tengo tiempo voy a ir probando más de sus recetas.
buenisimo Carmen!!
gracias Carmen!! :)))
Wow! se ve genial. A preparar, Gracias a tus recetas es que estamos mejorando. tengo un restaurante vegetariano y pongo a prueba las recetas. Muchas gracias de nuevo.
genial!! muchos éxitos con el restaurante!!
Me encantó!!! va a ser la cena de hoy. Gracias!!!!