La Cúrcuma o Turmérico, es una raíz de la misma familia que el Jengibre. Se encuentra cultivada principalmente en zonas cálidas y húmedas por todo el sudeste de Asia y en América Latina. Se sabe que la ciudad de Sangli, al sur de la India, es el mayor productor de esta planta aunque Perú, en América, es el principal exportador. La parte que se emplea es su rizoma, la parte subterránea de su tallo que es la que emite las raíces que nutren a la planta.
El extracto de esta “raíz” es utilizado como colorante alimentario natural, catalogado en Europa con el Código alimentario: E-100ii. Sin embargo, se recomienda utilizarla de cultivo ecológico para obtener mayor sabor y beneficios.

Rizomas de donde se obtiene la especia.
La cúrcuma es uno de los ingredientes del Curry, un preparado de condimentos de uso en buena parte de la comida asiática. Le aporta un color amarillo intenso característico y parte del aroma y sabor.
En Okinawa, Japón, es servida junto en la ceremonia del Té. En otras culturas también se ha utilizado históricamente para la formulación de algunos cosméticos, protectores solares, cremas para la piel y en India, como gel o gomina para el cabello.
Esta especia es conocida en la psique asiática por sus aparentes funciones anti tumor, antioxidante, anti artritis, y sobre todo anti inflamatorias. Actualmente se investiga si la cúrcuma puede ser útil para tratar malaria, prevención del cáncer cervical, y también interferir en la replicación o duplicación del virus del VIH, ya que por estas razones es conocida como la “Diosa Dorada” en la medicina ayurvédica.
Su nombre en latín es cúrcuma longa, que proviene del nombre árabe de la planta: kurkum. En sánscrito se llama haridra que significa “la amarilla”, gauri “aquella cuyo rostro es brillante y luminoso”, kanchani “Diosa de Oro” y aushadhi “hierba”. En chino se le llama huang jiang, y en hindi haldi “amarillo”, siendo este el nombre más común en la India.
En Hispanoamérica la podemos encontrar como turmérico, azafrán cimarrón, yuquilla en Cuba, jengibrillo en Puerto Rico, palillo cholón, palillo chuncho, guisador o palillo en Perú y Bolivia
En Dimensión Vegana puedes encontrar distintas recetas con Cúrcuma, aquí te dejamos algunas:
Disfruta de esta maravillosa especie, la puedes encontrar en tiendas asiáticas, tiendas de especias y herbolarios.
Go Vegan.
[…] Información sobre la Cúrcuma. […]
[…] canela, jengibre, pimienta de cayena, clavo, nuez moscada, mostaza, fenugreco, coriandro y cúrcuma, entre otros. Este último es uno de los ingredientes más importantes y es el que le da el color […]