
Por Favor! No uses Pirotecnia!
Las Fiestas de Fin de Año suelen ser un motivo de gran estrés para muchos animales, humanos y no humanos. Pero especialmente para aquellos que vivimos en ciudades.
En Dimensión Vegana, nos preocupamos porque los animales que viven en nuestro entorno no lo pasen tan mal y te dejamos algunos consejos para que puedas ayudar a los que viven contigo y los que se encuentren cerca de ti:
1. Asegúrate de que los no humanos que conviven contigo se encuentren debidamente identificados. Principalmente aquellos que puedan tener acceso a salir del hogar. Si aún no tienes una identificación, tómate 5 minutos y pon en su collar una etiqueta con su nombre y tus números de teléfono.
2. Mantenlos dentro de la casa contigo, durante el mayor tiempo posible pero en especial durante los peores momentos, revisa que tu jardín o las rejas de tu patio sean seguras. Recuerda que un perro bajo estrés podría intentar escapar por el nerviosismo y el pánico, por lo mismo, es mejor si no lo dejas salir sin supervisión.
3. No ates a tu perro bajo ningún motivo, el estrés podría llevarlo a dañarse a si mismo con la correa.
4. Haz ejercicio con ellos durante el día, de tal forma que en la noche se encuentren agotados y tengan más ganas de descansar.
6. Si no te queda más remedio que dejar a los animales solos en casa, entonces evita, en la manera de lo posible, un contacto con el exterior para minimizar el impacto: Cierra las cortinas y las persianas para mantener fuera recordatorios visuales luces, deja un poco de música relajante o familiar para ayudar a bloquear algunos de los ruidos, deja suficiente agua y cierra bien las ventanas para que no entre humo. Intenta crear una zona de confort, donde pueda sentirse seguro, con juguetes, ropa familiar, su cama.
Finalmente, si sales y encuentra que han causado destrozos en el hogar, recuerda que te lo advertimos, mantén la calma e intenta recolocar el lugar. Es completamente inútil castigarles en este momento, ante una reacción derivada del estrés. Nuestra primera reacción a un perro nervioso y con ansiedad es tratar de calmarlo y acariciarlo, con eso comenzará a bajar su nivel de estrés por que sentirá una mano amiga.
Ahh! y no te olvides de dejar suficiente agua, comida y abrigo a las colonias de perros, aves y gatos cercanas a tu casa o barrio y de intentar auxiliar a aquellos que encuentres afectados. Lo mejor que podemos hacer todas es NO USAR PIROTECNIA e intentar concienciar a todos nuestros familiares y amigos, que quemar pólvora NO ES DIVERTIDO para los demás animales.
Si tienes más ideas y consejos, no dudes en dejar tu comentario,
PARA QUE TODAS TENGAMOS UNA FELICES FIESTAS!!
Buenos días y feliz año lo primero. 🙂
En mi caso, convivo con mi perro Bruno, que tiene 12 años ya, y es verdad que se pone de los nervios con los fuegos artificiales, cohetes y demás instrumentos de tortura auditiva (a mi tampoco me gustan nada). Por suerte en casa no los usamos pero se escuchan de fuera, Bruno ladra, el corazón se le pone a 1000 etc…
Por eso cuando empieza el jaleo me siento con el en el sofá, le echo su mantita por encima y lo abrazo para calmarlo, de esta manera está algo mas tranquilo incluso anoche conseguí que se durmiera un rato y todo!
La pirotecnia es horrible para cualquier animal, se de un caso, en que los dueños habían salido en una noche como esta, dejando a su perro en el patio sin posibilidad de acceder dentro de la vivienda, era mayor y cuando sus dueños volvieron a casa se lo encontraron muerto, un infarto, el pobre perro había intentado entrar dentro y al no poder tuvo que soportar el estrés, la angustia y miedo que produce la pirotecnia hasta morir de un infarto al corazón.
Historias como estas podemos evitarlas si nos preocupamos mas y mejor de nuestros perros, gatos o el animal que nos acompañe.