Una textura diferente para comer el seitán ya que el rollo nos tenía un poco podridos, si a ustedes también, acá tienen estos excelentes churrascos veganos, sirven para hacer a la plancha, a la parrilla, estofados o criollos y lo que se les ocurra.
Fuimos los primeros en enseñarte este tipo de recetas cárnicas veganas y estamos muy orgullosos de que los veganos ahora puedan comer este tipo de preparaciones.
La receta es prácticamente igual a la del rollo de seitan pero solo que usamos un palote de amasar para estirar las porciones.
Importante dejarlos enfriar antes de utilizarlos, se pueden congelar una vez hervidos y fríos. Una vez fríos dejarlos en remojo con un poco de salsa de soja o salsa barbacoa en la nevera y especias (perejil, orégano, ajo picado) para que tomen todo el sabor. También los puedes dejar macerar con limón y sal durante unas horas. Delicia.
Churrascos veganos
Ingredientes
[checklist-box title=»» extraTitle=»» extraUrl=»»]
- 2 tazas de gluten
- 5 cdas de pan rallado
- 1 cda de ajo en polvo
- 1 cda de cebolla en polvo
- 1 cdta de sal
- 2 tazas de agua
[/checklist-box]
Método
Mezclar todos los ingredientes, dejar descansar la masa 30 minutos y armar las churrascos. Hervirlos y luego hacerlos a la plancha o parrilla.
No te preocupes si crudos los ves muy pequeños, crecerán al hervir. También es importante estirar bien la masa que eso puede llevar un poco de tiempo y dedicación. Puedes usar una máquina para amasar de esas como la pastalinda para pasar el gluten poco a poco y que se vaya sobando.

Una vez hervidos los churrascos sirven para hacer distintas preparaciones como milanesas o escalopes. Tenemos varias recetas a partir de esta. Chequea nuestro canal de YouTube.
También tenemos una lista de reproducción en nuestro canal de YouTube dedicada exclusivamente al uso de esta carne vegetal.
Saludos y gracias por suscribirte a nuestro canal de YouTube, seguirnos en Instagram, Twitter y las redes sociales.
Gente les cuento que el problema que tenía era falta de agua. Al agregar pan rallado se necesita un poco más de agua que la relación 1 a 1. Desde que hice eso cambió completamente, antes era una goma imposible de trabajar, ahora hasta puedo estirarlo con la mano.
Respecto al sabor los hongos shiitake le dan un muy buen gusto.
Espero sea útil los aportes a los que le pasaba como a mi que no podían estirarlo de ninguna forma.
Saludos
Hola chicos, es posible esta receta, pero hacerla a partir de seitan hecho desde harina de trigo normal, tal como se muestra en la receta de las costillas de torero
Hola, por supuesto que si, solo hacelos con el gluten y estira y hierve. No le pongas el pan rallado. saludos
Estimados, hace poco he descubierto su página y estoy más que enganchado probando recetas. En este momento están los chorizos cocinándose, ja.
Respecto a los churrascos no he logrado de ninguna manera estirarlos, he probado hasta el cansancio y no hay manera, es una goma que vuelve a la forma original. Ni parecido a lo que se ve en el video. He probado a dejarlo reposar y también a armarlos en el momento. El gluten me lo han vendido como gluten puro, es más costaba casi el doble que la harina aglutinada. En mis próximos intentos iré variando la cantidad de agua. Podrá ser que salga bien usando más agua ?
Saludos desde Argentina
Hola Lucas, gracias por escribir.
Si, el tema de los churrascos es tener mano y paciencia, tal vez hecha un poco más de pan rallado para que la masa quede más manejable y no sea tan elástica.
saludos y gracias por escribir
Gracias Javier por la respuesta. Te cuento que he logrado trabajar el gluten agregando mucho pan rallado, estoy usando la misma cantidad que de gluten, una taza y una taza. Si uso menos cantidad de pan rallado es una masa imposible de estirar, aún con mis 80kg arriba del palo de amasar …
Ahora sigo trabajando el tema del sabor, estoy utilizando ajo y cebolla en polvo como recomienda la receta, y estoy probando con puerro en polvo y pimentón ahumado. También he probado con hongos porcini, pero pese a todo eso sigue teniendo gusto a «cereal». Alguna recomendación al respecto? Gracias
yo les pongo solo salsa de soja y ajo y cebolla en polvo y nada más. cocinarlos bien a la plancha les da sabor, me quedan bien buenos. no se, tal vez es mucho pan rallado, verás que le pongo poco. saludos
Hola, en cuanto eché el agua a la masa se me hizo un chicle imposible de amasar e imposible de estirar con el rodillo. El gluten supuestamente es bueno de la marca celnat. Lo estiré malamente con los dedos, lo cocí y tenía buen sabor pero chicle!
Hola, lo que tienes que hacer es echar el agua y dejar que repose durante 15 minutos. Si esperas será más fácil estirarlos. saludos
hola chicos de dimension vegana!hice los churrascos,pero me quedaron como porosos y muy esponjosos…:/ segui la receta al pie de la letra, solo no le puse cebolla en polvo por que no consegui en ningun lado. veremos cuando se enfrien que textura toman…por que podra ser?
Deja descansar la masa 15 minutos antes de cocinarlos, para que tomen mejor elasticidad. saludos
Hola una consulta… el gluten debe ser gluten puro? o harina de gluten?
Hola, tiene que ser gluten o harina de gluten que es lo mismo, lo que no es lo mismo es la harina aglutinada, ojo con eso. Saludos
Hola! Para usarlo la base de todo es hervirlo no? Despues de hervirlo ya se puede usar para lo que queramos, milanesas plancha estofado, etc.
para lo que quieras!
Hola! Tengo dudas cuando hago el seitan en todas las ocasiones me quedo con una textura porosa tipo esponja, a diferencia del video que se ve más sólido, queda muy chicloso es como una goma y se infla bastante al hervir que estaré haciendo mal?
Hola Noe, apunta esta receta:
2 tazas de gluten 2 tazas de agua. mezclas bien sin amasar demasiado, lo dejas reposar tapado con un film 20 minutos. Ya tienes el seitan, fijate que la carne estará casi sin poros y elástica. Los poros son porque no dejas descansar la masa. saludos
Hola!!!ya estoy haciéndolos!!Muchas gracias!!!Son unos genios amo las recetas de dimensión vegana!!!gracias por sus aportes…un gran aporte a la nueva consciencia y al arte de la cocina!!!
Abrazote desde Uruguay!!!
Abrazos!!! gracias por escribir 🙂 aguanten los churrascos veganos
Hola!! Soy nueva en esto, quiero hacer esta receta, tengo gluten pero creo que tiene como un año ya, estará vencido? se puede usar igual?
usalo, pero puede necesitar más agua a lo sumo o te costará más estirar la masa. saludos
Es una de mis recetas de batalla favoritas, fácil y muy rica. Yo la uso como base para hacer unas fajitas con pimientos. Delicioso.
se usa para todo esta receta!! gracias por escribir
muchísimas gracias por todas estas recetas!!! era ovo-lacteo vegetariano desde hace 5 años,y estoy tratando de pasar a ser vegano,al inicio me sentía un poco perdida de que comer, como cocinar; pero uds me ayudaron un montón! muchas gracias!espero que sigan bajando videos 🙂
Gracias por la buena onda!! claro que si, ahora estamos sin producir videos por unas semanas porque estamos de mudanzas 😀 tienes en la web mas de 300 recetas 😀 un saludo
que maravilla que han hecho de la cocina sana y vegana!! Un abrazo y espero de corazón conocerles en persona
Gracias Karen
Esta receta la uso para hacer de todo, churrascos, milanesas, no la dejo hervir mucho, sólo un toque hasta cuando empieza a flotar si no se me deshace, total después de refrigerarlas o frizarlas se cocinan de nuevo! La máxima la hice hoy con un matambre a la pizza pero al horno. Quedó rebueno a pesar de que la mozzarella no me gustó cómo me había quedado. De todas formas luego miré el tutorial de youtube del taller para hacer quesos, así que ya tengo unos tips rebuenos para los quesillos (como el de la levadura en copos y su por qué). Voy a ver qué onda con el derrite y algunas sustituciones en los ingredientes de las recetas y después les cuento si dá para hacer fondue. Chicos, tante gratie!
Gracias por contarnos Andres!!
aaaaa que frustración que tengo con el seitan….intente un par de veces, y en vez de «carne vegetal» me sale «suela de zapatilla de la salada»…una goma totalmente incomible…
voy a intentar hacerlo con harina común, lavando la masa…un amigo la hace así y dice que es re fácil…
gracias igual por todas las recetas, pero esta no me sale!!!
saludos veg!
pero cómo puede ser si a mi siempre me quedan re bien!!!!
SON UNOS MAGOOOS, Gracias a esta receta genial hoy no hubo cadáveres al almuerzo en la mesa de mi casa, ni cadaveres ni producto de la violación de nadie por que les pues VE-.GA-NE-SA Mua Merecen EL CIELO (Saludos 😉 )
Ana
jaja gracias Ani!
Hola chicos!
Tengo dudas con el gluten… las opciones que encontré donde vivo son:
– Harina de trigo de gluten
– Gluten de trigo
Es lo mismo y sólo difieren en nombre?
Agradecería mucho si me sacan de la duda (:
Me encantan sus recetas, he hecho muchas y todas salen perfectas!
Gracias DV !!
Hola, no son lo mismo! La harina es añadida en gluten, es decir, tiene más fuerza. Sin embargo, lo que nosotros utilizamos es Gluten puro de trigo! Fijate si te lo venden. Un abrazo y muchas gracias por escribir!
Aaam gracias por la aclaración (:
…Si no lo encontrara, puedo reemplazarlo con algo?
Existen recetas sin gluten por la web, pero no hemos probado aún. En cuanto tengamos algo lo publicamos sin falta. Si pruebas algo, también nos cuentan. Un abrazo
Buenos días: Me ha pasado los mismo que a varios de ustedes con la masa de gluten. Pero fui al post que me mando Javier en You Tube sobre trabajar el gluten y me salieron unos churrascos EXTRAORDINARIOS!! Recomiendo que se tomen el tiempo de ir al sitio y seguir al pie de la letra el tema de cómo trabajar el gluten, porque sale de maravillas. Muchas gracias por las recetas y por tomarse el tiempo de responder nuestras dudas. Un cariño
GENIAL! a cocinaaar
Hola Javier, cómo estás? Quería consultarte por esta receta y de como empanar los churrascos para hacer milanesas de seitan. Si puede compartir algun método para hacer un empanadado vegano te lo voy a agradecer.
Gracias por compartir.
Abrazos.
Mery desde Buenos Aires
hola Mery, mirá la receta de las milanesas de soja y hacelo igual! saludos!!!
Hola Javier, te hago una consulta… porque hago exactamente todo lo que vos haces en el video paso por paso, exactamente igual, y me queda una masa super chiclosa, en ningun momento se asemeja a la consistencia dura y dificil de estirar que tiene tu seitan. Ya probe poniendole menos agua pero me queda igual, que puede estar fallando? estoy usando harina aglutinada, asi me la venden en la dietetica segun ellos es harina de gluten. Ya no se que hacer, ya tire 2 kg de harina a la basura de intentar e intentar y no me sale. saludos gracias!
Harina aglutinada es otra cosa, necesitas gluten puro!
Cuánto duran en la nevera sin freír?
Gracias!!
1 semana. Saludos!
Chicos les queria preguntar, una vez hice los chori veganos y me quedaron un poco chiclosos, es asi? en estos churrascos pasa lo mismo?
los choris cliclosos es falta de hervido o mucha cantidad de agua. No pasa lo mismo con los churrascos si los haces como indica el video. saludos!
Geniales tus recetas!! ya hice el matambre, y hoy los churrasquitos!!! estan buenisimos!!!! mil gracias!!! definitivamente son unos super genios!!!!!
hola javier soy julian de argentina te comento mi problema, yo ya he hecho matambres veganos los churrascos y me han salido de maravillas pero aqui en argentina hay un tema con la harina y el gluten es una porqueria te hablo del gluten puro te hablo, he intentado y hago todo igual que cuando salia bien y queda un masacote chicloso imposible de estirar no se junta y se ronte,
hay alguna manera deremplazar el glutem puro por otra cosa gracias nos encantan tus recetas
Hola Julian, vivi muchos años en Argentina siendo vegano y el gluten es bueno, hace poco compré gluten allá y me salieron perfectas las cosas, queda un masacote chicloso casi imposible de estirar, pero que si insistís se estira, es más, eso significa que el gluten es bueno, aca queda a veces una pasta gomosa que se estira fácilmente pero después, cuando lo hervís, queda una masa de pan mojada, horrible, nada que ver con la carne. Tu gluten es bueno, esforzate, moja un palo de amasar y dale duro contra la mesa, no hace falta que los estires mucho porque espues en el agua se agrandan un poco, pero estira como en el video.
saludos
hola javier soy julian de argentina te comento mi problema, yo ya he hecho matambres veganos los churrascos y me han salido de maravillas pero aqui en argentina hay un tema con la harina y el gluten es una porqueria te hablo del gluten puro te hablo, he intentado y hago todo igual que cuando salia bien y queda un masacote chicloso imposible de estirar no se junta y se ronte,
hay alguna manera deremplazar el glutem puro por otra cosa gracias nos encantan tus recetas
Gracias por todo lo que me estáis enseñando¡ un saludo desde Graná
que lindo Graná que no conozco y siempre lo tengo en mente 🙂
probáte las costillas de torero a la barcaboa :)))
No sé si el churrasco para ustedes sea lo mismo que la arrachera aquí en México, pero hoy que comí estos churrascos juro que sentía que estaba comiendo arrachera… No, mentira… mucho más ricos!! 😀
Mi mamá, que come carne animal, los vio tan apetitosos que me robó un pedazo y quedó fascinada. El problema es que me cuestionó sobre las proteínas, nutrientes y todo eso (y la neta no supe ni que decirle) pero si alguien fuera tan amable de informarme al respecto, creo convencerla de comer estos churrascos más frecuentemente (lo que sustituirá al menos algunos pedazos de carne animal).
Gracias de antemano y felicidades por el gran talento que tienen!!
Hola Anónimo, mira este enlace donde tenes resumido todo lo que necesitas saber sobre nutrición. Para responder rapidamente a tu pregunta, las proteínas se alcanzan mezclando un cereal y una legumbre, pero mejor que te leas esto y así estas bien enterado:
http://www.acabemosconelespecismo.com/nutricion/
Muchas gracias por tu activismo con tu familia y por escribir.
hola chicos, recien estoy entrando a cocinar mi propia comida, antes la compraba ya hecha 🙂 pero tengo una duda, si hago el gluten como la receta de las costillas… como lo hago con las especias, la sal y el pan rallado? las incluyo cuando empiezo a hacer el seitan o cuando ya lo haya lavado? ojala me respondan y gracias por su dedicacion y compartir sus recetas para que los demas tambien las podamos disfrutar
espiacas? no entiendo. hay muchas maneras de hacer seitan te recomiendo que mires la lista de reproducción que tenemos nuestro canal de youtube que te muestras las distintas técnicas 😉
saludos
Muchachos, se pasaron! Hoy hice esta receta al pie de la letra y salió per-fec-ta!! Les agradezco enormemente el aporte que hacen. Comer rico, sano y ético es posible (mucho). Gracias totales!! Vane
gracias, se nota que has visto bien el video, mucha gente tiene problemas con esta receta porque el seitan es un ingrediente medio rebelde. saludos y bien hecho!
Chicos! son muy grosos!!! gracias x existir xD
Gracias Sandokan!! :))
hola… gracias por la receta, a mi también me quedaron esponjosos, pero tenían un ligero sabor a pollo apanado xD bien buenos
Hola!! es cuestión de práctica, te recomiendo que mires la receta de entrecot gratinado vegano y te aclarará muchas dudas con respecto a la manipulación del seitan 🙂
un saludo!!
Hayyyyyy nooooooo….hice todo exactamente igual.pero…..cuando empeze a comerlos parecia q comia chicle!!!!!!!!!!!!! que pudo haber pasado???? Habra necesitado mas hervor acaso???,me quedan 3 los puedo hervir un poco mas??o pueden darme alguna idea como los arreglo???…Graciassssssss
Hola pattyla, se hirvieron poco, hervilos un poco más, el churrasco se infla un poco al principio y luego se encoge. Te invito a que mires la receta de entrecot vegano y costillas de torero a la barbacoa así tendrás bien en claro el tipo de cocción que necesita el gluten y como ver el estado de tu carne vegetal.
saludos
y si, se pueden congelar!
Hola!! buenisima la receta,los acabo de preparar para cenar esta noche!!!!!!!.Una pregunta cuando los congelo solo los pongo con nylon,(papel film),le tengo q poner agua????.
Otra pregunta,estos mismos los puedo cocinar estilo matambre a la leche???,pasenmen alguna idea de este ultimo,y que leche puedo usar!.Muchas gracias!!!Esta noche cenamos churrasquito con ensalada de quinoa!!!! MMMMMMMMMMMMm
El seitan,no esta hecho con soja????????????………y la soja no es transgenica???????? Los veganos me van a volver loca.los admiro a mi no me sale nada.
El seitán está hecho de GLUTEN, que es la proteína de HARINA DE TRIGO. Nada que ver con la soja.