Berenjenas chinas salteadas |
Bueno, creo que nada más, espero les guste este post y las recetas por supuesto, no desanimarse si no encuentran todos los ingredientes, recuerden que con criterio unx puede hacer un rico plato aprendiendo de otros y que si compran algún ingrediente “raro” yo me encargaré de que vuelvan a usarlo.
- 2 berenjenas (en lo posible las color violeta chinas o cualquier otra)
- 1 chile verde picante
- 1 cda de vinagre de vino rojo
- 1 cda de aceite de sésamo tostado
- 1 y ½ cda de salsa de soja
- 2 cdas de aceite para freír
- ½ cdta de sal
- 1 cda de azúcar
- 1 cdta de maicena o almidón de maíz
Postre de tapioca en perlas, leche de coco y frutas |
Método
Cortar las berenjenas con trozos grandes o en tiras y dejarlas en remojo en agua con 1 cda de sal gruesa durante 30 minutos. Filtrar el agua y secar un poco con papel cocina para que no salpiquen aceite luego. Poner dos cdas de aceite en un wok o sartén, freír las berenjenas hasta que empiecen a estar doradas, durante unos 10 minutos. Aparte quitas las semillas del chile y cortarlo pequeño. En un pequeño bowl mezclar la maicena junto con el azúcar, vinagre, salsa de soja, aceite de sésamo y el ají picado, agregar todo a las berenjenas que están en el fuego y cocinar un poco hasta que espese la salsa. Quitar del fuego y servir caliente.
Postre de perlas de tapioca, leche de coco y frutas (apto celíacas)
- 1 lata de leche de coco
- ¼ taza de azúcar
- Pizca de sal
- ½ taza de perlitas de tapioca1 mango mediano maduro
- 100 ml de leche de soja (agua o leche de almendras)
- 1 lata de lychee
****UPDATE****
Para todxs aquellxs que no pueden conseguir Leche de Coco, acá les paso una rápida receta para hacerla casera y luego poder hacer la crema y grasa de coco a partir de ahí.
LECHE DE COCO (A PARTIR DE LA FRUTA)
Ingredientes
- 1 coco
- 2 tazas de agua hirviendo
Perforar dos agujeros del coco y quitar el agua. Meter el coco en horno a 180ºC por cerca de 30 minutos. Sacar del horno, dejar enfriar y qui
LECHE DE COCO (DESHIDRATADO)
Ingredientes
- 250 g de coco deshidratado
- 2 tazas de agua hirviendo
Procesar el coco deshidratado con el agua hirviendo durante 2 minutos. Dejar enfriar un poco y colar con un trapo (paño)
Hola Javi, te comento que les dí a probar este delicioso postre a algunas amigas no veganas y les encantó tanto que ya me hicieron un pedido¡¡¡ lo mismo me pasó con los quesitos de almendras y el pesto de brócoli, mi hija y yo somos veganas de corazón y espero de esta manera convertir a mas gente a comer sin sufrimiento animal, muchas gracias por todo lo que nos enseñas y saludos desde Mëxico, D.F.
Gracias por tu comentario Martha!! con buena comida y amor se pueden lograr muchas cosas 😀 un abrazo enorme desde Barcelona <3
Riquísimo, mi adicción de estas últimas semanas :B
Te dejo una foto:
http://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/486345_552545471439007_774815853_n.jpg
Gracias por compartir!
BUENISIMO!! GRCIAS POR LA FOTO, ESPECTACULAR! y si… es un postre adictivo!!
Hola, no quería comentar sobre esta entrada, pero fue lo único que encontré.
Me encanta el blog, he hecho muchas de sus recetas, pero quería comentar que hay una publicidad de caldo de gallina Knor… estoy en uruguay, no sé si es solo aquí que lo ven… Esos cubitos realmente tienen “jugo vacuno” o de gallina etc, ni si quiera el de verduras está libre de carne.
Saludos
Hla gracias por contarnos lo del caldo!
Por favor si lo volvés a ver pasanos el link así podemos ponerlo en la lista negra. Muchas grcias!
Javier, bonito día. Pues yo aprovecho esta denuncia para hacer la mía. Yo soy de México y me apareció publicidad de un queso de Kraft. Dudo mucho que sea vegano. Aquí el link: http://www.quesosingles.com.mx/?rId=29&gclid=CPXE5Z7LnrkCFc4-MgodxygAXw
Hola Javi
Aqui la nueva vegana reportando lo riquisimas que me salieron las berenjenas chinas con ese menjunje pegajoso 🙂 !
La verdad es que desde que somos veganos con Leandro estamos descubriendo miles de verduras, legumbres, cereales, semillas, etc, que jamas habiamos probado. Lejos de todos los pronosticos de amigos y familiares, NUNCA habiamos comido tan variado y rico….
Gracias x tu ayuda
Besos desde Ezeiza
Valeria
Gracias Valeria, estamos muy contentos de aportarles opciones veganas a la gente y si las disfrutan ustedes nosotras disfrutamos!
Un abrazo
¡Hola Javi! Aunque no siempre comente, sigo por aquí fielmente… 🙂 Una pregunta, ¿y cómo haces la nata y la grasa de coco a partir de la leche casera? GRACIAS. Un abrazo.
Hola!! gracias por seguir ahí :)) la hacés igual, dejás la leche en la nevera toda la noche, aparecerá la grasa en la parte superior. saludos!
Javi, he hecho la leche de coco -¡qué rica!- y alguna cosilla más y he publicado la receta con un enlace a vuestro blog. MUCHAS GRACIAS 🙂
Buenísimo Paz y amor!! nos encanta que nos sigas!!
un abrazo enormee
Ja, ja, me has hecho reír con lo de “Paz y Amor”, suena como a Hare Krishna, cuando lo mío va más de cariño e imaginación en los fogones (“Pan, Amor… y Fantasía”) pero… um… pensándolo bien no está mal tampoco, no es mal deseo para este mundo nuestro. Un abrazo y gracias por tu entusiasmo.
jajajaja 🙂
Los miro siempre. Soy cocinera, madre y arrrrrgentina.
No soy vegana,pero aprendo bocha con Uds.
Les mando un abrazo desde pilar, Pcia. Bs. As
Maríjo
Hola Marijo, una no vegana cocinando vegano cada tanto es una vegana en potencia y tu familia aprende, eso nos hace muy felices. Aca sho arrrrgentino también (aunque perdí un poco el acento ya según dicen…)
Un abrazo y te invito a que nos sigas en facebook!
Javi
Una felicitación por pensar de esa manera!!
Me entristece tanto que existan algunos veganos que ataquen a las personas que intentan sustituir algunos de sus hábitos alimenticios (o de otra índole) por algunos más amistosos con los animales. Suelen decir “O lo eres por completo, o mejor ni lo intentes” o “El veganismo no es para los débiles”.
Yo tampoco soy vegana pero en verdad que comentarios como los tuyos me motivan a serlo. Quiero pensar que tengo una vegana dentro de mí que lucha por manifestarse!!! Gracias!!!!!
¡No se ve el video!
ya esta!!! gracias!! :))