Sin huevos ni leche ni ningún otro producto de origen animal hacemos un riquísimo y cremoso budín de pan.
Una receta que he estado experimentando con diferentes ingredientes para que no pierda textura y sabor, es fácil y económica.
Toda la semana pasada estuve en Barcelona, fui para hacer dos talleres en el Ecocentre, los últimos del tour 2013 que hicimos llamado «Secretos de Cocina Vegana». Quiero agradecer a toda la gente que participó y aprovechar para volver a agradecer a todas las que vinieron a las otras ediciones, fueron casi 500 personas que asistieron, millones de gracias.
En cada país, en cada ciudad, vi tantos colores, tantas caras bonitas y todos estaban haciendo algo por los animales. No tengo palabras para describir lo bien que me han hecho sentir y que me han tratado, en Lima (gracias Pacchamama), Buenos Aires, Córdoba (con la gente de Animal soy), La Habana (infinitas gracias a Pilar, al restaurante El Romero y a Aniplant), Madrid y Barcelona (amé el Ecocentre y quiero volver, Elena y Ferrán capos totales).
Voy al grano, atención que me olvidé de echarle 2 cdas de esencia de vainilla y ralladura de un limón en el video, también pueden agregar 1/4 taza de aceite o margarina derretida a la mezcla para que quede aún más cremoso.
Receta de Budín de pan
(también llamado pudín)
Ingredientes para 12 personas
Preparar la leche para remojar el pan
- 1 y ¼ litro de leche de soja (preferentemente sin azúcar)
- La piel de 1 limón rallada fina
- 1 ramita de canela
- 250 g de azúcar.
Método
Poner a hervir la leche junto con la piel del limón, el azúcar y la rama de canela. Dejar hervir durante 5 minutos a fuego bajo, apagar el fuego y dejar enfriar hasta que se entibie.
Armado del budín
Ingredientes
- ½ taza de caramelo líquido (almíbar a punto caramelo)
- 600 g de pan del día anterior
- 300 g de tofu blando (silken tofu)
- 2 y ½ cdta de agar en polvo
- ½ vaso de agua
- ¼ taza de margarina derretida o aceite
- 2 cdas de esencia de vainilla
- Ralladura de 1 limón
- 5 cdas de maicena
- 250 g de azúcar integral
- 200 g de nueces picadas
- 1 taza de pasas de uva (opcional remojadas con ron o coñac)
Método
Encender el horno a 180ºC, metiendo en la base un recipiente con agua para cocinar en medio húmedo (ver video). Aceitar un molde savarín de 30 cm de diámetro, poner el caramelo derretido en la base. Cortar el pan en cubos o en rodajas y sumergir en la leche de soja tibia, quitando la piel del limón y la canela.
Revolver haciendo que todo el pan se moje con la leche y dejar reposar durante 15 minutos, o más, hasta que el pan esté completamente empapado, si está demasiado duro dejar más tiempo en remojo y usar una cuchara de madera para romperlo. Poner el agar en medio vaso de agua fría, revolver y dejar reposar 10 minutos.
Procesar el tofu hasta hacer una crema, agregarlo al pan con leche junto con el agar en el agua, margarina derretida (o aceite), ralladura de limón, esencia de vainilla, maicena y azúcar, mezclar bien todo con una cuchara de madera, incorporar las pasas y las nueces. Verter todo el contenido en el molde y hornear durante 1 hora a 180ºC. Al sacar del horno dejar enfriar durante una hora más. Servir acompañado con más caramelo derretido, dulce de leche y nata montada vegana.
Para hacer el caramelo líquido
Poner 1/2 taza de azúcar en una ollita pequeña junto con 1/4 taza de agua, revolver bien para que se disuelva el azúcar, una vez que este bien caliente dejar de revolver y dejar hervir durante 8 minutos a fuego fuerte hasta que quede color caramelo, no pasarse o se quemará o quedará demasiado duro y no podrás volcarlo en el molde.
Os odio 🙁 . ¿Por qué haceis cosas tan ricas? Adiós operación biquini. Me voy a tener que comprar un bañador de flores.
Jajaja
no consigo tofu por estos lados 🙁 voy a probar hacerlo obviando el tofu a ver que sale
Quedo muy bien! A mi marido le encanto y eso que nunca le gustó el especista!
DAle, saldrá bien pero tal vez más seco. Me cuentas!!
Holas, si no uso tofu, ¿que hago?, reemplazo por más pan?, o sea 900gr. de pan, gracias.
te quedará muy seco
mmmmm, que buena pinta.gracias por comparti tantas cosas buenas saludos¡¡
Parece que el dulce de leche lo haces a toneladas…. siempre tienes a mano !!
Por otro lado, este es el tipo de videos que me gusta; los que actuais tal como sois.
Un abrazo,
Nicolau
jajaja, si, cuando hago, hago 3 litros de leche, es que luego relleno todo y hago dos o tres tortas y me quedo sin… saludos!