Brownie vegano clásico
¿Cómo hacer un delicioso brownie vegano? Fácil, toma nota de los pocos ingredientes que necesitas, harina, azúcar, cacao amargo en polvo y poco más. Invita a tus amigos a tomar mate a casa!

Brownie vegano al viejo estilo con nueces
Brownie vegano clásico
INGREDIENTES
[checklist-box title=”” extraTitle=”” extraUrl=””]
- 2 tazas de harina común (o integral)
- 3/4 taza de cacao amargo en polvo
- 2 tazas de azúcar
- 1 cda de levadura química o polvo para hornear (yo creo que en el vídeo pongo media pero de esa cucharota)
- 1/2 cdta de sal
- 3/4 taza de aceite
- 2 cdtas de esencia de vainilla
- Una taza de leche de soja (o cualquier leche vegetal)
- 250 g de nueces troceadas (opcional)
- 1 taza de chips de chocolate o chocolate en barra troceado (opcional)
[/checklist-box]
MÉTODO
- Tamizar harina, cacao amargo en polvo, polvo para hornear y sal, agregar el azúcar y mezclar bien.
- Incorporar aceite, esencia de vainilla y leche de soja, batir hasta generar una masa sin grumos, poner en un molde forrado con papel vegetal (papel manteca o para hornear), preferentemente cuadrado y de 22 cm de lado.
- Volcar toda la preparación, golpear los lados del molde para que la masa se asiente, espolvorear la superficie con nueces picadas y/o chips de chocolate, también se pueden incorporar en el interior del brownie agregándolos cuando terminas de batir la masa.
- Hornear durante 30/35 minutos a 175ºC. Dejar enfriar 15 minutos antes de desmoldar.
Trucos y consejos para obtener y comer un buen brownie
- Cuando lo sacas del horno dejar enfriar hasta que este tibio.
- Usar siempre papel para hornear (papel manteca o papel vegetal) para evitar que se pegue, es bastante rebelde a la hora de sacarlo del molde.
- Sirve una porción cuando aún este tibio junto con una bocha de helado de banana o de vainilla.
- Cuando lo saques el del horno, con la ayuda de un trozo de papel, aplasta suavemente la superficie para igualar el ancho y quedará más bonito y fácil de cortar sin que se rompa.
- Para cortar y manipularlo mejor, deja enfriar el brownie durante varias horas, córtalo en trozos y antes de servir meter 10 segundos al microondas para entibiar.
Saludos chirusas!
Hola me gustaria saber si podria reemplazar la azucar por panela, no importa con que cambie un poco la textura y sabor (con que quede bueno xD) Gracias por las recetas!!!
Si puedes!
Hola una pregunta los puedo endulzar con panela? para que sean un poco mas sanos? gracias!!!
La panela matará un poco el sabor del chocolate, pero puedes usarla. Un brownie no tiene por qué ser sano, solo un brownie vegano 😛
Holà Javier! Me encanta todo lo que haces!! Probe muchas recetas tuyas y la verdad que me salieron muy bien, son muy simples y claras! Quería consultarte como puedo reemplazar en esta receta el azúcar? Miel, xilitol, dátiles?? Muchas gracias y un gran saludo de una argentina viviendo en Lyon!
en una receta de brownie reemplazar el azúcar es difícil, Prueba hacer un brownie sin harina, tal vez algna version cruda o raw, que no tenemos en este blog, pero busca en google. Para esta receta no van lo que decis y la miel no es vegana. saludos
¡Hola! Hice tres bandejas para la venta en una actividad y desaparecieron apenas los destapé, creo que definitivamente le gana a los brownies “tradicionales”, se convirtió en la receta estrella acá en mi casa jajajaj.
Saludos desde Chile 🙂
jajaja gracias Nacha!! un besaco desde Barcelona
Muchísimas gracias por vuestro trabajo y por difundir tan bien el veganismo.
He hecho la receta con algunas variantes (por falta de ingredientes, reconozco que me encanta improvisar…;). En vez de azúcar, puse panela, y como no tenía bastante leche de avena, tenía sólo media taza, puse el zumo de una naranja ibicenca, que tan ricas tenemos en esta época. También puse vainilla en vaina porque no tenía esencia. Y la verdad que ha quedado delicioso. Mil gracias!!!
Hola Laurita, bueno difundimos comida vegana para que todo el mundo tenga acceso, el veganismo es algo mucho más amplio que te invito a conocer a través de nuestra web y de las que somos amigos (a la derecha tenemos unos links que recomendamos para que leas y te informes si tienes dudas) y si de cocina vegana se trata escribe cuando quieras que me tomo mi tiempo pero respondo todo lo que me es posible. Un abrazo
[…] los pasos de Nina, hace tiempo me animé a hacer esta receta de brownie (que, a su vez, sacó de Dimensión Vegana) super-mega-sencilla, con algún pequeño […]
Tengo una pregunta: ¿se puede prescindir de la leche vegetal para hacer el brownie y reemplazarla por agua? Gracias
pierde mucho sabor, aunque si se puede
Tengo un problema y no sé a qué se debe. Respeté las cantidades y la temperatura del horno, no lo abrí hasta el momento de sacarlo, pero me queda la masa cocida por afuera y cruda adentro, hecha pasta. Lo dejé casi una hora, pero nunca se terminó de cocer :C
¿Alguna idea de por qué será? Gracias.
recuerda que el brownie es una torta mal hecha, lo dejaste enfriar antes de comerlo? es muy importante, luego le das un toque de calor antes de comerlo con el horno o o metes al microondas unos segundos y con helado queda genial. Si igual lo sientes crudo tendrás que cocinarlo a temperatura media por 45 minutos o una hora, cada horno es un mundo, clavale un cuchillo hasta que salga seco antes de quitarlo del horno. saludos
El de ayer no lo comí porque estuvo como 50 minutos en el horno y el palito seguía saliendo todo manchado de masa.
Era la temperatura del horno al final. Hoy probé de nuevo y antes de meterlo, medí la temperatura con el termómetro de cocina. Idea de mi mamá, porque tuvo en cuenta que en esta época hay poca presión de gas.
Quedó crocantito afuera y apelmazado/húmedo adentro. Es genial 😀
¡Gracias!
Qué delicia!!
Lo haré muy pronto!! 🙂
Dos preguntas, la leche vegetal se puede sustituir por agua? y en caso de no tener papel vegetal, puedo usar margarina y enharinar?
mil gracias, me encanta la pagina, me han llenado de postres deliciosos, siga así.
si podes usar margarina y enharinar. Agua esta bien, pero queda mejor con leche vegetal, trata de usar leche de soja o almendras. saludos
¡Hola! Una pregunta. ¿Se puede sustituir el cacao en polvo por chocolate amargo con alto porcentaje de cacao en barra derretido? Saludos y gracias.
no te quedará tan brownie, aunque si riquísimo, pon un poco menos de aceite y mete el chocolate derretido. saludos
ES LA PRIMER RECETA QUE HAGO DE USTEDES… INCREIBLE!!!!! REALMENTE EXQUISITA!!!! GRACIAS!! MUCHAS GRACIAS!!! IRE PROBANDO POCO A POCO SUS RECETAS, ES UN BLOG MUY COMPLETO Y HECHO CON MUCHO CARIÑO. YA LES IRE CONTANDO COMO ME SALEN LAS DEMAS! UN ABRAZO Y SIGAN ASI!!!
Gracias Gabriela!! espero te gusten más recetas y nos visites seguidos, aqui estamos para responder a tus dudas. saludos veganos!
Hola! Excelente receta! La primera vez quedó increíble, pero en la segunda utilicé harina integral, y se demoró más de 40 min en cocerse. De hecho creo que lo saqué un poco crudo del horno, además las nueces se me empezaron a quemar 🙁 ¿Saben cuánto tiempo extra se demora cuando se usa harina integral?
Además con mi horno nunca se sabe la temperatura exacta.
Super bueno el blog. Saludos desde Chile!
el problema fue tu horno que no habrá estado caliente antes de meter el brownie, el tiempo no varía por el tipo de harina integral o común. saludos!!
¡Hola!
Un saludo desde Málaga, España acabo de probarlo, está buenísimo. Lleva algunos cambios la receta como dos pizcas de anís verde, 1 cdta. más de levadura prensada a las dos en polvo, solo 1/2 taza de azúcar y en la cocción añadí 5 minutos más bandeja y resistencia abajo porque el palillo salió húmedo. Gracias.
Hola, los saludo desde Chile, soy vegetariana, pero en camino a ser vegana. Me encanta su pagina. Queria preguntarles como hacen esa crema que le echaron al brownie ?
felicitaciones !
No sé que disfruto más, si su comida o verlos cocinar 😀
Saludos desde Nicaragua
Hola bellos! Se puede freezar una vez listo?
Itatí Herrera
se ve genial, este fin de semana lo haré en casa,,, AMO Dimensión Vegana,,, muchas gracias chicos,,, saludo desde República Dominicana!!
Desde Chile los felicito por su canal , soy vegana hace 1 año y junto con una amiga creamos un mercado vegano on-line y nos hemos basado en sus recetas !!! así que muchas gracias ,seguimos atentas a su radio y publicaciones (:
gracias valentina :)) mucha suerte en el negocio, pasanos la pagina de facebook así lo vemos :)) un saludo!
Hola! Quería consultarles cómo reemplazar la leche de soja, ya que no utilizo soja en mi alimentación, puede hacerse? gracias!! Saludos 🙂
Hola!
Parto felicitándolos, por la energía, variedad y carisma con la que presentan sus videos y recetas!, soy chilena y me encanta ver tanta pasión en nuetros vecinos!
He intentado hacer esta receta varias veces, la primeras vez que la realicé fue un éxito, el brownie subió y quedó grandote. Luego no me quedó igual, más encima no puedo ocupar leche de soja porque mi bebé es intolerante a eso y hago leche de avena para reemplazar.
El tema es que no me sube el brownie, no sé que hago mal, porque se cocina en los bordes y al centro queda como una pasta, claro es riquísimo, pero para nada presentable y se pega todo en los dientes jeje, espero me puedan ayudar con algunos tips.
Saludos!
GRANDEEEEEE CHILE !!
Hola Kizaki, muchas gracias por escribir, lo siento en tardar en contestar, a veces se me escapan algunos mensajes 🙁
Puede ser porque no calentás el horno al menos media hora antess de meter el “pasticho” del brownie en al horno. a veces una receta te sale bien a la primera y una se confía y se olvida pasos porque la sabe de memoria, me pasa todo el tiempo!!!! por eso siempre vuelvo a la fuente. Mirá la temperatura del horno, no hagas la masa y la dejes fuera del horno, hay que hornear inmediatamente. Tal vez sacas el brownie crudo y abres el horno a destiempo… y un largo etc…
gracias por tomarte tu tiempo y escribir tu lindo mensaje! un abrazo y a ver si nos vemos por mi querido Chile!
xxxxx
Por que puedo sustituir la harina de trigo para un celiaco?
Como siempre las recetas geniales 🙂
60% harina de trigo sarraceno 30% harina de maíz 10% maicena
saludos!
Que bueno se me quedo , muchas gracias , eres el mejor de los mejores !!!!
¿El azúcar, las harinas, la sal, etc. refinados son veganos? (no sé de donde saqué la información) supuestamente el azúcar (y no sé si los otros productos refinados también) está(n) refinado(s) con carbón de huesos, pero no se si algunas empresas lo hagan así, y otras no (o directamente ninguna), puede que sea solo un mito, no sé. ¿El agua potable, del grifo/canilla, siempre es vegana; o para limpiarla utilizan algo de origen animal? Estoy bastante paranoico o.o (disculpa la ignorancia de cualquier forma).
Bueno, yo no soy vegano todavía, estoy intentando dejar los lácteos (pero a mi mamá le da miedo).
¿Podes ser mi mamá? 😀 jajaja. ¿Hace cuanto sos vegano? (yo tengo 17 años).
Me gusta tu blog, sos un GENIO.
Javier ¿en que momento pones la pizca de sal? Gracias por tus recetas son deliciosas!
hola chicos tengo una duda: el brownie que viene ya para hacer solamente se le agrega huevo y manteca, eso lo reemplazo con harina de garbanzo y margarina puede ser? Gracias!! y gracias por sus recetas son re copados!
harina de garbanzo nooo que te queda horriblem, tiene un sabor muy fuerte, metele leche e soja y chay, tal vez dos cucharadas de maicena.
saludos
Soy el de arriba q preguntaba por la leche de avena, nunca pase a dar las gracias :$. Bueno nada agradecerles y comentarles que quedo brutal el brownie, (fue mi la torta de mi cumpleaños), aunque tod@s estaban escépticos les encanto, lo importante es usar un buen chocolate negro ;). Son un@s geni@s. Muchas gracias por todo.
Los deje enfriar antes de cortarlos y tambien los cocine mas del tiempo q decia…creo q es mi horno q es pesimo… 🙁 Gracias!! saludos! Maria
Hola!! los hice hoy y me quedaron muy ricos de sabor, pero muy pegajosos…la masa antes de cocinarla estaba muy pegajosa y cuando lo saque del horno aun seguia asi, pegajosa…por q puede ser? Gracias y abrazos!! Maria
Hola, la masa del brownie es pegajosa, creo que a lo tuyo le faltó cocción y esperar a que enfríe, eso le dará una consistencia más sólida.
saludos
Por que no pones colador?
a donde?
Hola
Y esa crema blanca que lleva encima, ¿cómo la preparas?
Gracias!
y esa crema blanca que lleva encima,¿cómo la preparas?
Gracias!
Hola lo hice y quedó muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy rico!! realmente me encantó!!! Ah una cosita se olvidaron también de poner en los ingredientes la leche de soja, yo la hice con leche de almendras y quedó buenisimo!! Abrazos, exelente blog!
hola me pasaron este blog y esta muy bueno
en los videos es mas sencillo que leer una receta
no tengo batidora es lo mismo si uso licuadora?
gracias! batilo a mano con una cuchara de madera o batidor de alambre! o dos tenedores.
saludos!
Buenas, excelentes todas las recestas, felicitaciones. Me he animado a hacer ésta, mi pregunta es: queda bien la preparacion con leche de avena?, la leche de soya para un postre sencillo(como parece serlo) me parece muy trabajosa de preparar y muy cara acá en venezuela, por eso pregunto por la leche de avena que se prepara rápido y es muy económica. salu2 muchas felicitaciones por el blog y la energía q le ponen.
Hola,
Muchas gracias por comentar. Podes usar leche de avena o cualquier leche vegetal.
Saludos!
Hola Javier, de nuevo gracias por compartir, no sé como mantienes la linea con todas las recetas riquimas 😉
una pregunta, podría sustituir la taza de leche de soja por un yogurt de soja? lo hago así en los bizcochos para que queden más compactos, pero no sé si con el brownie quedaría bien.
Gracias
Yo los acabo de hacer, riquísimos muchas gracias!
Hola otra vez XD, tengo más consultas…. lo que pasa es que he hecho 2 veces el brownie y en ambas ocasiones se me ha desarmado jajaja, el sabor es exquisito, muuuy rico, pero la presentación un desastre XD… la 1era vez lo hice en una quequera rectangular y no le puse el papel vegetal, sino solo aceite(tal vez erré con eso y debió ser un recipiente más bajito?? y debi ponerle el papel??), la 2da los hice individuales en unas quequeras pequeñitas y les puse el papel…. no conocía el papel vegetal, pero a simple vista parecía papel diamante, que cuando compre el papel vegetal creo haber descubierto que son lo mismo…. el problema que tuve con el papel fue que por lo menos el que yo compré era bastante duro y muy poco útil para trabajar, pues no tomaba la forma de las quequeras, al final los pocos brownies que sobrevivieron a mi desastre culinario XD quedaron amorfos jajajaja y bueno eso fue lo que pasó u.u
Alguna idea de mi error o algún consejo??
Saludos!
Dani
Hola, cuanto más pequeña sea la porcion menos será el tiempo que utilices para cocinarlo, ponelo en el horno precalentado (precalenta a toda potencia) luego baja la temperatura a unos 170º y cocina unos 15/18 minutos. mira sin abrir el horno hasta que esten mas o menos todos de un color opaco. me contas. saludos y gracias por las flores :))
Hola! una pregunta… si quisiera hacer el brownie en estas quequeras chiquititas, para hacerlos individuales… más menos cuánto seria el tiempo que debo dejarlos en el horno??
PD: Felicitaciones por el blog, me han enseñado mucho, es lo mejor 🙂
Por otro lado anónimo, si tenés una idea muy equivocada de lo que es el veganismo. El Veganismo no se trata de mejorar la salud de los humanos ¿con lo que sea natural? no entiendo nada…, te aconsejo que te aclares definiciones, aca te paso un link http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo
En ningún momento en la definición se menciona la salud humana, eso puede ser un efecto colateral de la conscientización alimenticia y la búsqueda del bienestar personal y esto puede atañar otras prácticas alimenticias dentro del veganismo (dietas bajas en calorías, raw, etc…)
En Dimensión vegana damos un primer paso al veganismo para dar a la gente una vision abierta y no “agresiva” del veganismo, entendemos que hay dietas y estilos de vida (en realidad en griego es lo mismo) muchisimo más éticas y saludables que una dieta vegana “a secas” Tenemos recetas crudiveganas donde hablamos mal del azúcar y los refinados y fomentamos el crudiveganismo también, te invito a visitarlas.
Nuestro aporte es por la liberación animal, si tu causa sobre la salud humana se intercepta en algún punto con la nuestra igual dista de ser nuestro objetivo directo, el antes mencionado si lo es.
Un cordial saludo anonimo
Bueno, muchas gracias por tu información, así la gente la tendrá y podra compartirla y reflexionar. no te parece mejor así que entrando con el dedo acusador sobre nuestros valores éticos? Si sabes algo aporta, si quieres juzgar empieza por aquellos que fomentan el especísmo, que hay muchos. Aca tratamos de ayudar.
Saludos
ah entonces tengo una idea equivocada de el veganismo, tenia entendido que ser vegano es para tratar de mejorar la salud humana relacionado a todo lo que sea natural y no contaminante con el cuerpo, no solamente volcarse al veganismo gastronomico..
te dejo un fragmento de un articulo de sobre el refinamiento de harina de trigo
“Durante el proceso de blanqueamiento químico de la harina surge un compuesto llamado “Aloxano”.
Los laboratorios inyectan el aloxano en animales de laboratorio (perros y ratas) para PRODUCIRLES DIABETES.
Está comprobado que ocasiona la DESTRUCCIÓN de las células insulares de Langerhas. ¿¿¿Qué???
El aloxano induce a la hiperglucemia, genera radicales libres que destruyen las células beta del páncreas. Cuando estas células beta no funcionan con normalidad ya no produce suficiente insulina produciéndose diabetes tipo II.”
y ni hablar del azucar, la verdad pense que fomentaban el veganismo no solo por la gastronomia sino como cultura de vida..
No entiendo anónimo que es lo que estas calculando…?? . Este es un blog de veganismo NO de salud humana ni de naturismo, espero entiendas bien las diferencias. Saludos
azucar y harina de trigo? calculo que son de productores organicos verdad?? porq el azucar blanca es refinado igual que la harina de trigo :S
Hola Cellini, usamos aceite neutro para que no tape el sabor del cacao y los demás ingredientes por ejemplo puede ser maíz, soja o girasol que no son fuertes, oliva, sésamo por ejemplo son muy fuertes. saludos y gracias por escribir.
Muchísimas gracias por una receta magnífica. Eso sí, todavía tengo dudas con lo del aceite… ¿qué tipo de aceite es?
Gracias Julia!!!!!! un abrazo gigante!!
Excelente receta. Quedaron firmes, suaves, esponjosos, no empalagan. Me gustan más que los tradicionales.
No lo van a creer pero he puesto a mis hijos, que viven en Madrid, a comprarme la levadura de cerveza en hojuelas y enviarla a Venezuela. Pronto la tendré. Vendré a contarles.
Muchas gracias.
Hola Noe!! recien nos damos cuenta que nos falta poner el aceite entre los ingredientes!! que bajon, usamos 3/4 taza! GRACIAS!!
Ruben: ya esta la receta del tofu casero, saludos
Chicos! se ve increible y delicioso ^^ tengo una pequeña duda…q cantidad de aceite se usa?
Me encanta!!!, parece facilisímo!!! A ver cuando puedo hacerlo y lo subiré a mi web, poniendo vuestro link! porsupuesto!! hahahaha
Muchas gracias por la información, seguir así!
Se ve excelente!! desde que deje de comer alimentos de origen animal, me he animado a cocinarme yo mismo y hacer diferentes cosas. He comido incluso mejor que antes y de una manera mas consciente, asi que me viene bien un brownie para compartir con mi familia. Sigan asi y espero que se venga la receta de como hacer tofu casero!
Saludos.
Muchas gracias Antonieta! Nos animamos a hacer muchas recetas y otras cosas más!! 🙂
Hey Que ricos!!!! se Ve super bien y tambien se les escucha super !!! FELICIDADES y Exitos !!!! EStaremos siguiendo todas sus recetas !!!!!