La primera tarta básica de este blog

Bizcocho clásico
Bizcocho para tarta o bizcochuelo básico vegano
Ingredientes
(Para un molde circular de 20-22 cm de diámetro)
- 2 y ½ tazas de harina común
- 2 cdas de levadura química o polvo para hornear
- ¾ taza de azúcar
- 1 banana madura (plátano)**
- 1 naranja o limón (la piel para rallar)
Pizca de colorante amarillo en polvo o cúrcuma , opcional
- ¾ taza de aceite de soja, maíz o girasol
- 2 tazas de leche de soja sin azúcar (puede ser otra leche vegetal)
- 1 cda de esencia de vainilla
- 1 cda de margarina para engrasar el molde o papel para hornear (papel vegetal)
Método
Precalentar el horno a 180ºC
Mezclar harina, levadura química, fécula, azúcar en un bowl grande. Aparte pisar la banana hasta hacer un puré y batir con la leche, aceite, esencia de vainilla, mezclar con la harina, batir unos minutos hasta formar una masa homogénea (punto letra), si es necesario agregar unas cucharadas más de leche de soja. Rallar la naranja o limón y agregarla a la masa, batir un poco más para integrar y hornear a 180ºC durante 35 minutos. Pinchar con un cuchillo limpio y seco, si sale seco esta listo.
Cosas a tener en cuenta a la hora de hacer un bizcochuelo o tarta
- Siempre precalentar el horno antes de empezar la receta o dejá todo lo que estas haciendo y pon el horno a calentar
- Comprate, si puedes, uno o dos buenos moldes para situaciones en que no puedes fallar, los baratos usalos para practicar, los moldes buenos son inconfundibles porque son pesados, mantienen más el calor.
- Nunca abrir el horno antes de que pasen 30 minutos, se bajará la torta
- Cuando saques la torta del horno, hay que dejar enfriar durante 10/15 minutos antes de desmoldar, sino se romperán los bordes o toda.
- Deja enfriar el bizcochuelo en una rejilla para que le de aire de todos lados, una vez fría puedes congelarla para futuros usos, bien envuelta en papel film o bolsa de congelación.
- Antes de cortar la torta en dos partes para rellenarla, tiene que haber enfriado al menos 1 hora o 2, en lo posble tiene que estar completamente a temperatura ambiente.
- Puedes dividir la receta en dos partes y hacerla en dos capas distintas para obtener más perfección a la hora de decorarla, evitas cortarla en dos y daños irreparables. Yo cuando hago esto le pongo un 15% más de los ingredientes para que no me salgan tan chatas cada parte.
Bueno espero que haya servido el post, a ver si grabo un video nuevo que este ya esta viejito, pero igual forma parte de la historia de DV 🙂
Hola Javier, hoy hice la torta y me salió muy baja y para nada esponjosa… podrá ser que la hice con batidor manual y no batí lo suficiente? Cruda no está, pero es muy rara la consistencia, por fuera una cascarita y por dentro súper húmeda y como “apelmazada”. El sabor excelente! mi hijo cumple años el domingo y quisiera saber cómo hacerla bien, espero tu respuesta, gracias!!!
Si vivís en Argentina usá harina leudante y se arregla, que pena que no se te cocinó bien. Usa mejor la receta de la torta cherri boom pero sin las cerezas y te quedará perfecta. saludos
hola hice la receta del vídeo la antiga y me quedo muy húmeda como si fuera un pay y nose a que se deba, como pudiera mejorarla que quedara como mas esponjosa como pan??
Hola, son varios factores que pueden arruinar tu torta/tarta
1. el calor del horno
2. el tipo de harina
3. si olvidaste de encender el horno antes de meter la tarta…
en fin, fijate los comentarios que ya he respondido esta cuestión varias veces y encontrarás la respuesta. Si eres de argentina acuerdate de usar harina leudante y hace la misma que queda bien esponjosa, acá las harinas son un toque distintas
Saludos
si Javi, soy de Argentina, saludos desde Rosario! gracias por tus recetas son lo mas =D
bueno, proba todo igual pero con harina leudante 😉
javi… hola! me quedo muy petisoo! no levanto casi nada, le meti el cuchillo y salia perfecto, luego cuando la saque del horno se enfrio y la probe estaba cruda! =( siempre me costo hacer un bizcochuelo vegano =( igual esta comestible… usé harina 000 esta bien? o era leudante? NO ENTENDI… VI QUE DECIA COMUN… besos! gracias!
si sos de argentina usa harina leudante que ya he probado cosas allá y la receta sale bien con harina leudante y menos polvo para hornear porque la harina ya tiene.
saludos!
Perdon soy un maleducado mi nombre el Nicolas
Javi buenas noches te comento que hice el budin que pusieron en facebook me salio riquisimo pero sequicimo pregunto que tipo de liquido se le puede poner Por ejemplo se puede poner leche de almendras Gracias
Hola Nico, esta misma tarta o budín hiciste? a mi me quedan ricas, seguiste al pie de la letra los ingredientes? que receta usaste? un saludo
hola!
el unico molde que tengo es cuadrado de aluminio, tambien sirve?
gracias!!
si, sirve. cuidado que no se pegue
Ja quien sabe. La conclusion que saque después de hacer varios bizcochuelos es esta: _Harina común + polvo de hornear o bicarbonato + agua o jugo = sale horrible el bizcochuelo
_Harina leudante + agua o jugo = si sale!! ja.
Como siempre gracias por responder,saludos!
Hola como va? Queria escribir para contarles un poco mi experiencia ja. La cosa que nunca me salio el bizcochuelo lamentablemente. Seguia toda la receta,menos en la leche,xq le hechaba agua,y nunca salio. Hasta que reemplaze el harina común por harina leudante y ahi si. Y ya que estoy les queria consultar xq sera que con harina comun y agua no sale,pero con harina leudante y agua si? o solo a mi no me sale? ja
Hola Daian, sabes que yo probé hacer un bizcochuelo con harina leudante en argentina y me quedó estupendo, no se porque no se puede hacer con harina común, tienes razón porque lo he vivido, mejor usar harina leudante en esta receta! saludos
Hola quería hacerla con harina integral, es posible? o alguna otra harina que tenga menor hidratos de carbono. Quizas habría que agrega más polvo de hornear?? saludos desde Argentina
por supuesto que es posible
No, no hay que agregar más polvo de hornear.
Si la verdad no entiendo porque no sale. Lo eh hecho siguiendo todos los pasos y respetando los tiempos pero nose. Y otra cosa..con agua en vez de leche no sale verdad? las veces que lo hice así,salio un pegote
Hola chicos como va? Les hago una consulta. Sera que esta receta (y las de este tipo,las cuales llevan polvo de hornear y/o bicarbonato) solo se pueden lograr si tenes un horno que se direcciona el calor? Eh intentado hacer esta y otras similares,pero nunca se levanta el bizcochuelo.
que raro, el horno tiene que estar caliente y respetar los tiempos, la he hecho en distintos tipos de horno y funciona bien siempre. saludos
una banana por cada huevo que diga que necesito? Muchas Gracias como siempre por tu tiempo. Saludos.
depende del tamaño de la banana, más o menos calcula una banana grande vale un huevo y medio
hola, te hago una consulta, si se compra un bizcochuelo para hacer, o sea el polvo listo, con que reemplazo los huevos que dice que hay que ponerle para prepararlo? porque el polvo para preparar trae: harina de trigo, azúcar, almidon de maíz, aceite vegetal, sal, leudantes químicos, esencia vainilla. o sea que tendría que agregarle leche de soja únicamente o algo mas en reemplazo del huevo? Muchas Gracias. Saludos.
poné una banana hecha puré en vez de huevos y leche de soja. saludos
Se supone q yo deberia hacer dieta…….y con estas recetas no se puede…N O – S E – PUE-DE!!!!!!!
😀
Hola! una pregunta…. se podra reemplzar la banana por el no-egg? o lecinovo? no me gusta para nada el sabor que le deja en las preparaciones! la de la manzana no la probe, pero tengo una caja de lecinovo que me gustaría aprovechar =)
Hola, quisiera hacer una consulta. Sabemos q la soja es transgenica, y escuche en el video q los veganos utilizan soja en varios de sus preparados. No hay modo de sustituir este ingrediente q no hace bien a la salud? Por otro lado, se sabe tb q el azucar refinado es veneno para el organismo humano, con q se puede sustituir y en q cantidad para este biscochuelo? Creo q no solo debemos cuidar, querer y respetar a los animales sino, a nosotros tb. Desde ya muchas gracias
Hola, se me ocurre que podés sustituir la leche de soja por cualquier otra leche vegetal y el azúcar industrial por azúcar orgánica o mascabo, o miel (:
Hola, La miel no es vegana. Gracias por la sugerencia pero no tenemos ninguna objeción en usar soja o azúcar industrial, si tu no la consumes puedes sustituirla. saludos
Hola felicidades por tan buenas recetas,soy su fan. Aca en Mèxico le llamamos pastel. Saludos!
se ve buenísimo y muy fácil! dentro de esta semana lo pruebo 😀
soy vegana hace muy poco , y la verdad sus recetas me estan ayudando muchisimo! graciass!!!
Se ve hermoso el bizcocho, mañana es el cumple de mi hijo (dos años) y es alérgico a la leche de vaca,a la soya y a los huevos, probaré cambiando la leche de soya por leche de coco. Ya les contaré que sale. Saludos.
Se ve hermoso el bizcocho, mañana es el cumple de mi hijo (dos años) y es alérgico a la leche de vaca,a la soya y a los huevos, probaré cambiando la leche de soya por leche de coco. Ya les contaré que sale. Saludos.
Hola! si queres hacer una buena torta de chocolate te recomiendo que veas el que hacemos en la torta triple chocolate, queda siempre bien con pocos ingredientes y muy fácil. saludos
Hola una consulta si quiero que el bizcocho sea de chocolate solo debo agregarle cacao no es asi ?
Muy buena la receta sencilla quiero intentar hacerla x eso va la consulta de antemano gracias
Saludos!!
mi horno no tiene solo para calor de abajo, unicamente tiene para ambos-arriba y abajo- ahi algo que pueda hacer para este problema?
Hola Susy, es un poco difícil la situación, se que a algunos les va bien cubrir la tarta con papel de alumninio, un par de capas, para evitar la fuerza del calor arriba y que le permita levar al bizcocho. Tendrás que probar algunas estrategias para encontrar la que te venga mejor. Saludos!
Hola,quiero hacer una torta como para 15 personas, Me gustaría saber la cantidad de ingredientes que debo utilizar. (= Gracias de antemano.
Felicidades y muchas gracias por el blog, me ha servido mucho. ^^
Nosotros hemos utilizado esa cantidad de ingredientes para 15 personas, pero pero si quieres porciones un poco más grandes utilizamos cada ingrediente multiplicado por 1.5, así te saldrá una tarta para 16 – 18 personas aprox.! Saludos
A mi tambien me paso algo similar…me quedo aplastada y medio cruda..por q puede ser? Besos y gracias!
Hola!!Se puede añadir fruta a la masa?? he intentado 2 veces hacer una tarta de manzana pero los resultados no fueron de los mejores!! le eché 1/4 de manzana rallada y una pequeña troceada pero me saliò bajita y apelmazada.. (aun asì nos la comimos en meno de 2 dias!!)
sugerencias??
ah se me olvidaba!!!! sois geniales!
Giulia
Muchas gracias Giulia. De hecho si se puede añadir fruta a la masa, nosotros siempre le ponemos o manzana rallada o ralladura de naranja para que tome un sabor mas rico. Lo importante es respetar la cantidad de polvo de hornear y bicarbonato y recordar poner siempre solo calor abajo, para que la masa crezca. Otra idea que se me ocurre es, por ejemplo, batir las fresas o las bananas con la leche antes de mezclarla.
Un saludo (erick)
Hola!! ayer hice el bizcochuelo. Me quedo muy bien de sabor, pero al igual que a jorge, me quedo como apelmazado adentro y no levo mucho. De temperatura esta bien. Puede ser porque le puse harina leudante y no le puse polvo para hornear??
Igualmente seguiré intentando, en algún momento va a salir 😀
Saludos!!
Hola Flavia, no se por que será si es harina leudante no debería haber problemas… mmm a mi me queda esponjoso, el horno funciona bien? le das calor de abajo solamente? un saludo, mas suerte la próxima
NO ME QUEDÓ ASÍ, SE INFLÓ PERO NO TANTO, QUEDÓ MUY HÚMEDO Y PESADO, SIN AIRE…. SERÁ QUE LA TEMPERATURA FUE MUY BAJA?
y la temperatura tiene que ser al menos 170ºC / 180 calor de abajo.
Excelente! se ve delicioso, muchas gracias por la receta, ando buscando la mejor y más simple (ya que nunca antes he hecho una torta), porque quiero prepararle una a mi mejor amiga en su cumpleaños. TE PASASTEEEEEEEEEE! tienes el don jajaja. Saludos.
Gracias Karla, espero visites las otras recetas 🙂
Mil gracias! hoy esta será la receta base para la torta que voy hacer para el cumpleaños de mi mamá.
Un abrazo!
groso! no puedo dejar de mirar las recetas! son unos geni@s! páginas así demuestran q’ se puede vivir perfectamente sin tener q’ recurrir a la muerte, maltrato y explotación animal! además, cada vez me sorprendo más con la cantidad de cosas riquiiisimas q’ se pueden hacer! esta receta es un golaso, lo acabo de probar con un poquito de wisky arriba y va como piña gratis! gracias, es lindo ver personas como ustedes q’ además de decir, hacen de verdad! go vegan! Iari 😉
Muchas gracias por las flores! la gente se complica con cualquier cosa, si le sacas la sal arman un escándalo, si le sacás el pan, otro , el mate y otro y así, ser veganx es lo mismo, pero sin que nadie muera ni joderle la vida a nadie, la verdad que la ecuación me cierra y mucho.
Un abrazo enorme!!
gracias! 🙂 el mejor tiramisu con bizcochuelo!!!
quiero saber si tenes o tienen algún libro con recetas?
Buenas, muchas gracias. Aun no tengo libro de recetas, estoy en eso pero quiero hacer algo realmente bueno y que valga la pena… toma su tiempo 🙂
joyas!! estoy a la espera entonces!!! mientras seguire chequeando la pág.! 🙂
Hola! el otro dia vi que una famosa cocinera argentina hace un bizcochuelo muy sencillo y rico de chocolate pero hay que hacerle unos minimos cambios para que sea vegan…se llama “torta magica en el molde”…espero que les guste!
Una famosa cocinera argentina hace un bizcochuelo de chocolate (que hay que hacerle unos cambios minimos para que sea vegan) que queda muy rico y es muy sencillo, se llama “torta magica en el molde”
Hola Javi, tengo un problema con la tarta: me queda medio cruda y medio cocida. La he hecho dos veces y las dos pasó lo mismo. 🙁 Pienso que a lo mejor es que he usado un molde de silicona en vez de uno de metal, podrá ser?
Hola Andrea, te contesté estoy por facebook, pero igual te cuento que no uso molde de silicona pero no debería haber problemas, supongo que tendrá que ver el horno, como usas el calor…
Uso calor de abajo, que es el único que tiene mi cocina. He cocinado otras cosas en este horno y no he tenido problema. Seguiré intentando. Gracias Javi.
Mi pregunta es porque trate de hacer la misma receta pero le cambie los ingredientes, ej, en ves de usar harina repostera use harina integral… y we asi… y no me salio bien, se me apelmazo todo.. :/ lo que pasa es que use leche de lino… nose si serviria… :/ pero we ni modo tendre que intentar con harina integral… y tambien intente con leche de arroz y tmb me salio mal… :/
intentá hacerla como dice el video y vemos 🙂
Me gustaria saber si esta torta se podria hacer con harina integral… ya que la harina refinada no me gusta usarla o que tipo de harina que sea integral serviria para hacer una torta como esta… Gracias¡¡ desde buenos aires¡¡ 🙂
Hola Alejandro, si, se puede hacer la torta con harina integral, pero recordá que la harina integral chupa más líquido, en general las proporciones son por 2 tazas de líquido para harina blanca se pone 1/4 taza mas apara harina integral. si usas harina integral, mira que este molida fina asó queda mejor. saludos
Otra pregunta con que otros tipos de leche la puedo reemplazar… que no sea de soja… acá la soja orgánica cuesta conseguirla :/…
hola javier te contare q hice la trta para el cumple de mi esposo,hice un par de cambios use margarina de soja en vez de aceite y jugo de naranja en vez de leche de soja,le agregue semillas de chia,ciruelas,duraznos y naranjas todo natural y en rodajitas la torta quedo espectacular,nadie creia q no tenia huevos o leche de vaca,y lo mejor es q lo poco q quedo de ella al dia siguiente estava mas rica todavia,gracias por tus recetas son de gran ayuda ya q somos todos somos veganos mi esposo,yo y mis hijos de 12, 4 y 3 años….un abrazo y felicitaciones por el programa.
Gracias Luisa!!
una de vainilla o frutas, esta estaría bien para ponerle, pero como digo en el video, mejor si la tostas un pocquito antes de usarla para el tiramisu. cortada en dos o tres y tostala un poco al horno. la de chocolate no, ya no sería tiramisu.
Me quedó super deliciosa, muchas gracias. Y disculpa que no te haya dado las gracias con anterioridad, pero no había visto este mensaje.
Javy, una pregunta, qué receta de torta me recomiendas para ponerle el tiramisú de tu video?
Hice esta torta (pastel, cake, bizcocho) y me quedó deliciosa. También hice el queso fresco, igualmente me quedó buenísimo. Gracias Javy, eres un excelente MAESTRO.
Hola Andrea, muchisimas gracias! estamos con el tema del pan dulce vegano que nos queda muy bien!, ya lo subiremos! un abrazo
Hola Javi, buenisima la receta!, muchas gracias, la verdad que sin esta pagina nunca habria podido cocinar algo decente jeje, de verdad ayuda un monton tener las recetas en video, mas ahora que vivo en Tucuman, y tengo que hacerlo todo casero, aqui no hay casi nada vegan!!.
Me gustaria que publicaras una receta para hacer pan dulce vegano, con sus frutitas y todo, y un turron tambien si puede ser.
Hola!
aah! no he entendido. A ver, para hacer la tarta de chocolate, que lleva leche y nata y se hace al fuego y ya. Y luego la base es de galleta mismo. Para que cuaje, que le pongo??
Gracias.
Paula
que rico !!!
no sabia de su blog … es genial !!!!
Hola Paula,
tenemos una receta de torta de chocolate, no le eches agar agar a la masa que es cualquiera. saludos
Hola!
Buah! estupenda la receta y riquísima tarta jeje. Yo tengo una pregunta.QUiero hacer una tarta de chocolate, que lleva leche, nata y azúcar y quiero que cuaje. Entonces, ¿si le hecho agar agar en polvo por ejemplo se cuajará? es por no ponerle la cuajada de sobre normal que lleva no se qué lacteo. Muchas gracias!
Paula
Hola, hay que sacar cuentas depende de los ingredientes de cada receta y el método de cocción. Esta receta es calórica por que lleva azúcar y aceites.
Hola! Genial ésta receta. Me gustaría saber cuántas calorías tiene cada porción, en las otras recetas también.. Muchas gracias!
Ahora entiendo mi ropa toda mancahda!! gracias Eva!!! :p
Hola eva, esperemos que salga todo bien. El calor del horno debe molestar al lavarropas, pero la casa es alquilada y las cosas ya estaban asi… 🙂
El domingo es mi cumpleaños, así que voy a aprovechar para probar la receta.
Una curiosidad…no molesta el calor del horno al motor del lavarropas?
Buenas, La torta quedará mas esponjosa si le agregás esa cantidad de leche de soja o tal vez un poco más (pero no mucho, 1/4 vaso más) pero la cocción es más lenta y suave /menos temperatura). El secreto es batirla la cantidad necesaria para que los ingredientes amalgamen bien y NO ABRIR el horno al menos los primeros 30/35 mn de cocción.
Una o dos cucharadas de harina de soja unira perfetamente los ingredientes y le dará la textura necesaria. saludos y gracias!!
Hi q tal?, un saludo desde Perú. Gcs por la receta, realmente se ve facil y sobre todo deliciosa. una duda: asi bien sueltita la masa ayuda a que el bizcocho salga mas suave? d pronto pense en usar menos cantidad de leche de soya… Gcs d antemano y hasta pronto!
que buena onda este biscochuelo!
me llenas de ganas de cocinar amigo 🙂
Hola buenas!! muchas gracias!! pues queremos saber como te ha quedado luego!! saludos y gracias por seguirnos!! :)))))
Hola, que buena receta!!!!
Muchas gracias por este gran trabajo, le acabo de hacer, esta tarde lo probamos!!!
Sigan así!!!
Hola! Muchas gracias! animense a cocinar y a enviarnos las fotos 🙂
Que buena pinta.Voy a ver como me sale.Felicidades por el blog.
¡¡¡Parece súper fácil!!! Probaré hacerlo ^^
A ver si me animo algún día y subo un video de cómo hacer la torta de llanda 😀