El Bao es un bollo chino al vapor, también llamado pan chino, típico de la provincia de Cantón, generalmente relleno de carne o verduras o una combinación de ambas. Hay que calcular que cada persona se come unos 3 y ya no querrá comer nada más por un buen rato.

Pan chino relleno de carne de soja y espinacas
Relleno de carne de soja texturizada
- 1 y ½ taza de soja texturizada normal
- 1 caldito de verduras
- 2 cucharadas de aceite de sésamo tostado
- aceite para freir
- 1 cebolla picada
- 1 trocito de jengibre fresco picado (del tamaño de medio dedo pulgar)
- ½ pimiento morrón rojo picadito
- ½ pimiento morrón verde picadito
- 1 zanahoria en cubitos muy pequeños
- 3 cucharadas de salsa de soja (que no sea la muy oscura, sino echar menos o diluirla en agua)
- 1 cucharada de maicena
Método
- Poner a remojar, durante 15 minutos, la soja texturizada con agua hirviendo hasta cubrir. Una vez hidratada, escurrir bien.
- Aparte calentar en un wok o sartén con aceite de sésamo y dos cucharadas de aceite neutro (de maíz, soja o girasol), una vez que el aceite esté caliente agregar el jengibre, cebolla, zanahoria, morrones picados y sofreir un poco.
- Agregar la carne de soja texturizada remojada y escurrida, el caldito de verduras hecho polvo, mezclar bien y sofreir hasta que las verduras esten tiernas.
- Agregar unas cucharadas de salsa de soja y probar el sabor. Aparte en 1/4 vaso de agua disolver una cucharada gorda de maicena, agregarla a la preparación y mezclar para que ligue un poco y no se desarme la carne dentro del bao.
Si tenés espinacas agregarlas también hervidas y picadas.Dejar reposar. Antes de empezar a rellenar los baos asegurarse que la carne este fría o al menos tibia.
Masa para bao
- 2 tazas de harina blanca o integral
- 1 cdta de polvo de hornear (o levadura química)
- 1 cdta de sal
- 2 cdas de aceite de sésamo tostado
- 1 taza de agua
Mezclar todos los ingredientes y amasar un poco hasta formar un bollo compacto y liso. El resto de las instrucciones se pueden seguir en el video.

Bao o pan chino
¡Qué receta tan genial! Me encanta el pan al vapor y hace tiempo que no lo como porque siempre encuentro que les ponen carne, pero con esta receta volveré a disfrutarlos. Además no tenía idea de lo fácil que es.
Un abrazo y mil felicidades por todo lo que hacen por el bienestar animal. Me hacen muy feliz 🙂
Gracias yedazul, ya nos cuentas como te fue y nos mandas alguna fotito para el facebook de tus baos. saludos
[…] Original: https://www.dimensionvegana.com/bao-vegano-relleno-de-carne-y-espinaca/ […]
OS AMO Y AMO ESTA PÁGINA.. tengo 18 años y soy vegetariana desde hace 4 años, hace un año que me replanteo ser vegana.. aunque siempre ha estado difícil porque no he encontrado facilidades en recetas, ingredientes y tiendas. Cada día descubro más cosas así que me animan!! Gracias a gente como ustedes la gente encontrará más fácil buscar otras opciones de alimentación y vida, MUAJAJAJJJAJAAJAJJAJAJAJAJA DOMINAREMOS EL MUNDOOOOOOO!!!
Si lo dominaremos!!! como Pinky y Cerebro!!
:)))))))))))))
GRACIAS, HAZTE VEGANA, los animales te necesitan
Me salieron riquisimos! La masa un poco mas “masacote”que la tuya Javi, pero bue, yo soy muy inexperta todavia 🙂
ME salieron muchos , asi que la primera tanda fueron asi al vapor para la cena, y los que sobraron los comimos hoy al mediodia, pero al horno. Muy ricos tambien.
Gracias miles y besote desde Ezeiza
hay aguna otra forma de cocinarlos …qe no tengo vaporera y nce ni lo qe es u.u ayuda !!!
si no tenés vaporera podes hacerlos en una olla con agua y un colador y una tapa, capaz que tardas un poco más en hacerlos pero vale la pena, sino metelos al horno caliente, en el piso del horno pone una fuente con agua para que salga vapor en la cocción.
saludos
Ne encanto !!! cuando voy al restaurante chino como siempre los pancitos al vapor ,me vuelven loca ! voy a probar ,y voy a probar tambien cambiando los rellenos …me inspira alguno que tenga dentro repollo colorado nueces ! Gracias miles ! ustedes siempre me inspiran y me tientan !
No es justo; ¡mientras ustedes publiquen no voy a poder adelgazar! Es imposible resistirse a probar cada receta. Gracias por darle más variedad y sabor a las comidas! (algún día toquen en el programa de radio la problemático de los veganos excedidos en kg y cómo podemos hacer para bajarlos, porfi) Besos, son unos genios.
Hola chicos…me gusta muchisimo la receta,pero tengo una pregunta….al horno quedarian bien??…gracias 😉
Hola Nacho, al horno nunca los probé, no lo se con esta masa, yo haría una masa de empanadas más que nada,
saludos!
¡¡¡Hola chicos!!! mi pregunta es sobre la cocina al vapor que usáis.
Llevo tiempo mirando y no se bien cual comprarme ¿la vuestra de que marca es? ¿os ha salido buena?
¡Gracias!
Hola, la vaporera que me guista a mi para las verduras es la de bambú que venden los chinos, esta la trajo acá un amigo, acabo de mirar la marca es carrefour home y no falla, es bastante buena 😉
saludos!
Creo que esto sale mañana para el almuerzo :B
hola chicoos!
aca de nuevo yo romsi, despues de tanto tiempo ausente
queria saber si se pueden preparar de alguna otra forma ya que no tengo esa torre magica de vapor
queria prepararle esto a Credu, espero poder hacerlo <3
gracias chicos siempre tan buenazos ustedes!!
Romi, mirate la receta del arroz glutinoso! ahi tenes una vaporera hecha en casa! un saludo a vos y al Credu!
En mi casa fueron todo un exito!! Hasta mi papa que no es muy de estas ondas le encantaron, solo que yo hice una salsa de jitomate con chile chipotle para acompañar :), yo les habia prometido las costillas de torero, pero ese dia no consegui los ingredientes que necesitaba y pues hice esta, pero mi papa les puso un nombre difente, “Huevos de torero” jajajaja.
Muy bueno me gustaría probares super ricoooo,abrazos y abrazos
¡Gracias por compartir todas tus recetas! Yo hace poco menos de un año que estoy incursionando en el vegetarianismo, así que soy toda una novata en el arte de la cocina vegana. Es genial este blog. Saludos desde Argentina.
Gracias Romina! nos encanta que te guste nuestro blog 🙂 un abrazo desde madrid!
wow ¿son como las empanadas? ¿o tienen un sabor distinto? No importa, no comento mucho pero quería agradecerles por tomarse su tiempo de mostrarnos estas recetas. Por un momento pensé en volverme vegetariano pero con sus recetas se me abierto la mente muchas gracias 😀
muy bien por abrir la mente, te doy un dato más, agregale hongos (setas) shitake troceadas y sofritas al relleno, quedarán excelentes 😉
saludos
Me alegra mucho que publiquen y nos enseñen recetas veganas!
Un abrazo desde Holanda.
Gracias 🙂 un abrazo!
Hoy lo hago y subo fotos por face!! que ricoooorr ,no tengo sesamo ni salsa se soja,pero bueno le vamos a poner mucho amor jejeje gracias genios!! Namita
Claro que seguro quedan buenos igual! Esperamos las fotos!
Hola Javier, queria preguntarles por que le ponen esos nombres a la comida, o sea, no comprendo por que lo siguen llamando como una comida carnivora en vez de definirlos como otra alimentacion distinta, es como si estuviesen reprimiendo las ganas de comer carne haciendo un fraude en los componentes. disculpen lo que les digo, no quiero crear ningun tipo de conflicto. solo que soy vegetariana de segunda generacion, hoy se llama vegano, asi q me considero vegana ya que no ingiero ningun producto animal ni realizado por fuerza, sufrimiento o padecimiento animal, con esto quiero decir que nunca formo parte de mi vida nada relacionado a lo animal, me cuesta ver una receta con nombre carnivoro. mil gracias
Hola Bárbara,
Me hace acordar a cuando era niño y mi mama me servía “niños envueltos” cosa que me daba mucha impresión, pero era solo el nombre de la comida y cuando grande me parecía gracioso llamarlos así y no me causan más impresión.
este es un blog vegano, no hay ningún animal explotado y las recetas no tienen nombres de animales, sino de partesm que tal vez por cultura estamos acostumbrados a comer. Carne puede ser la carne de una fruta o de soja, como el blog es vegano me parece que no tengo que hacer aclaración de que no estamos consumiendo un animal ni explotandolo. Un abrazo y espero entiendas que lo hacemos solo para llamarle la atención a la gente y decirle: Mirá, se puede comer igual siendo vegano, rico y sin explotación.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Son unos genios! Esta noche lo sorprendo a mi marido, tengo todos los ingredientes! Amo este blog!
Que bueno!! te aseguro que se sorprenderá! quedan buenisimos!
Un abrazo!