
Arroz chino con huevo vegano
Por eso nuestro objetivo es ayudarles a seguir comiendo sus comidas favoritas pero en versión vegana como este arroz salteado a la china con “huevo”, igual al que comías antes en tu restaurant chino favorito, para que no te cuenten después que ser vegano es andar tomando un litro de clorofila al día, ni inyectarte agua de mar, ni ninguna otra rareza que antes que lo hagas te recomendamos consultes con tu médicx de confianza (si es posible tener un amigo médicx bien informado)y revises cuáles son los intereses reales que tienen quienes te recomiendan ciertos tratamientos.
Arroz salteado a la china con huevo vegano
Tiempo de preparación: 15 min
Tiempo de cocción 30 min
Ingredientes
Para 3-4 personas
- 2 -3 tazas de arroz hervido o al vapor integral o blanco*
- 2 cdas de aceite de sésamo
- 3 cdas de aceite de girasol o maíz
- 1 flor de anís estrellado (opcional)
- 1 zanahoria grande
- 2 cebolletas o cebollas de verdeo
- 2 tazas de huevos veganos revueltos
3 cdas de salsa de soja
Nota: el autor de este post no va a contestar ni publicar ningún improperio, ni ofensas ni descalificaciones que puedan perjudicar la lucha por la liberación animal.
Hola!!!
Somos nuevas veganas, todo empezó por la salud de mi hija, ya que le detectaron hígado graso, mi doctora nos indicó que debíamos desintoxicar su organismo primero (cabe mencionar que mi médico es homeópata y vegana), para mi fue muy difícil ya que mi pequeña tiene solo 9 años y me pidió que hiciéramos juntas su dieta, por lo que empezamos a buscar recetas, temerosas de que solo podíamos abarcar “frutas y verduras”, y nos encontramos este maravilloso mundo de “Dimensión Vegana” es una verdadera enormidad de recetas que podemos consumir!!!! Después de esto, mi hija buscó en internet qué es ser vegano, y estaba horrorizada de que durante 9 años le había dado de comer ANIMALES!! Ahora platica con sus maestras y compañeras difundiendo EL CUIDADO ANIMAL y presumimos día a día nuestra nueva forma de vida. Gracias por todas las recetas !!!
Gracias Tania, es hermoso lo que contas :)) un beso a las dos
[…] Arroz salteado con Huevo Vegano […]
[…] He experimentado mucho con tofu, siempre tofu, lo he usado para hacer cualquier cosa, dulce y salada, da para todo, pero me había olvidado que también es algo delicioso en si uno lo condimentar bien y este es un ejemplo de hacer un buen tofu para la familia, es tan rico desearás que nunca se te termine el plato. Acompañalo con arroz integral salteado con verduras. […]
Excelente me encanta la receta y me tienen maravillada con su blog. muchas felicidades.
Gracias Bree! 🙂
Hola, desde que colgaron la receta siempre preparo los huevos revueltos son riquisimos, lo que quería saber es si a los que preparaste para esta receta les agregaste cebolla, el tomate es obvio que no.
Saludos y gracias por sus recetas que una a una voy probando y dando a probar convenciendo a los no veganos que se puede comer muy rico sin sacrificar vidas
si, solemos agregarle cebolla también 😉 saludos
No se si osva a sentar bien pero comento sin maldad vale? a ver dejad de hacer caso a tanto retrogado que no sabe de lo que habla….. no soy vegana, ni siquiera vegetariana…. pero admito que me gustan muchos de los platos de la cocina vegetariana. Ahora mas que nunca estoy echando mano de algunas de vuestras recetas porque he tenido 2 bebes y tengo que prepararles verduras y como nunca me han gustdo no sabia hacerlas…. asi que esta paguina me ayuda mucho. la he descubierto por casualidad y me encanta.
la gente que no sabe que es el veganismo no deberia opinar bobadas de que tipo de dieta seguis….. yo conoci la cocina vegetariana por una amiga que lo es, que me invito a comer a un buen restaurante vegetariano…..
bueno, lo que queria decir…. que la gente bocazas que se mete con los veganos los vegetarianos deberia primero probar las recetas o la comida que tanto critica y asi cerrarian la bocaza. un saludo y gracias por compartir vuentras recetas!
Dejen de responder a gente tonta, comerciantes de la salud y fundamentalistas sin razón.
Que bueno es un zas en toda la boca a tod@s esos charlatanes que van de gurus, y son en realidad un peligro para la salud de aquellos que buscan ayuda.
Fantastica receta por cierto!
x dios donde encuentro la dieta de las 50 porongas x minuto???????
jajaja, 🙂
Hola Javier, he descubierto hace poco tu blog y me encantan tus recetas, yo soy vegetariana hace casi 17 años y vegana hace 6, al principio me daban mucho la lata con lo de ser vegana pero bueno ya lo han aceptado. Tengo un bebé de casi 5 meses al que alimento con lactancia materna y que usa la talla de 12 meses, para que luego digan que no nos alimentamos bien o que es una dieta….. me encantaría que mi hijo sea vegano pero mi marido es super carnívoro 🙁 y sé que voy a tener muchos problemas con él, pero bueno espero finalmente conseguirlo 😛 Saludos y gracias por tus recetas
Exactamente! Me gustó mucho esta entrada, a mi en lo personal me incomoda un poco que haya “veganos” así…y por eso la gente se crea estereotipos de lo que es ser vegano, y piensan que es una dieta, y muchas personas lo hacen como eso como una dieta, a mi me incomoda bastante, se que debo ser tolerante pero luego por gente así uno tiene que andar aclarando o respondiendo preguntas o ideas ridículas que tiene la gente por desinformación, y de todas formas de cierta manera siguen usando a los animales para algo superficial. Muchas gracias por todo lo que comparten 🙂 son geniales!
Estimado Javier, los que tenemos “algo” de cerebro, sabemos lo qué es ser vegano y porqué lo somos. No necesitamos fórmulas mágicas.. lo lamentable es que todo lo que comentás, no se da solo acerca del veganismo, sino en todos los aspectos de la sociedad, el mundo está enfermo de religiones, pastores, iluminados, elevados, una mezcla de consumismo, comodidad y egoismo que algunas veces exaspera y desespera. Pero no todo está perdido si hay personas que notamos el problema y hacemos lo que esté a nuestro humano alcance para salvarlo! Sigue adelante, que estás haciendo muy bien tu parte!
Hola Claudio,
Si, desespera que no se enteren que esto no va para beneficio personal y dejan a los animales en segundo o tercer plano.
También tengo la certeza de que no todo esta perdido, que hay gente que trabaja seriamente y es a esas personas que hay que apoyar.
Lxs que quieran sacar una tajada desvirtuando el veganismo para convertirlo en un producto adelgazante estan atentando contra el mov. y por lo tanto hay que pararles la máquina. Gracias!!
Querido Javier y todas aquellas personas que hacen posible Dimensión Vegana:
Me gustaría mandar mi sincero agradecimiento por ofrecer vuestros conocimientos/tiempo desinteresadamente a cualquier persona que quiera ser vegana.
Mi marido y yo somos veganos desde hace 8 meses,y déjame deciros que vuestra tortilla ha sido la mejor que me he comido en mi vida (acompañada con vuestra veganesa ;), tanto por el resultado final, como que, para hacerla, no ha sido necesario explotar, maltratar, atiborrar a antibióticos a ningún animal )
Gracias por vuestra solidaridad
Un fuerte abrazo desde Canarias
Tania y Juanjo
Muchas gracias en nombre de los animales 🙂 estos mensajes nos hacen muy felices :))
Hola! Yo también soy “nueva” en transición, porque me han dicho que no lo deje de golpe de un día para otro. Entiendo que el veganismo no es lo que comentas de publicidad barata de dietas milagrosas y pienso que está más relacionado con la medicina naturópata que con la alópata, ya que estos últimos experimentan con animales… A lo que iba… si encima queremos poner nuestro granito de arena para evitar el calentamiento global en cuanto el arroz empiece a hervir, apagamos el fuego con la olla tapada y la “abrigamos” con paños de cocina y una toalla grande… y contamos el doble de tiempo que si estuviera en el fuego, en este caso 30min. El arroz se terminará de hacer con el calor que queda retenido, te ahorras luz y evitas que se queme y tengas que tirarlo si se te olvida… Una olla bruja también vale, pero lo de la toalla lo descubrí un día que la tenía ocupada… y para el arroz, la pasta, etc. funciona perfectamente. Un saludo!!
Gracias por tu recomendación Marta. estoy con vos en eso de hay que ser lo más consecuentes posibles y todos los días aprendemos cosas nuevas, estamos maravillados. saludos
Hola, antes de cualquier cosa GRACIAS por compartir su conocimiento…
me encanta su blog, su talento, su carisma…TODO… 😀
Y con respecto a lo que comentan, es muy cierto…yo soy nueva vegana (1 mes) y al buscar información he visto eso de tomar agua de mar, ayunos hasta por 7 días entre otras cosas que de pronto hasta te atemoriza intentarlo. Más bien creo que no debemos olvidar que el VEGANISMO en sí tiene como base fundamental la abolición de la explotación de los animales no humanos y que como bien mencionan ustedes, es cuestión de evitar el consumo ESPECISTA…
Así que sin más les envío un abrazo bien grande desde México…
P.D. con sus recetas pude conquistar a mi mamá quien ahora también es VEGANX 😀 <3
Hola Claudia, que vos y tu mamá sean veganas para nosotros significa mucha alegría y 200 animales menos explotados al año.
Muchas gracias a vos y a tu hermosa madre en nombre de todos ellos.
Un abrazo fuerte!
Tienes toda la razón. En casa somos veganos desde hace años. Para nosotros no hay nada tan molesto como esa continuada identificación entre el veganismo (una opción ética lo más alejada de fantasías religiosas o mágicas, por definición de lo que entendemos como relación entre especies iguales) y los esoterismos más tronados. Es difícil asistir a reuniones del movimiento donde la mayoría no sean seguidores de doctrinas orientales, crean en piedras mágicas, en sanadores o naturópatas, etc.
Muchos veganos y veganas somos personas “convencionales”, con trabajos normales, que podemos votar a partidos tradicionales, y a los que nos gusta el fútbol. Simplemente nos diferenciamos en nuestra visión ética de la relación con los demás animales y, por ello, ni los comemos ni los tratamos como bienes de consumo. Y hasta que el veganismo deje de aparecer como esa opción snob asociada a marcianadas new wave o neo hippys y se perciba por la mayoría de la población como lo que es, una forma de respeto y empatía hacía todos los que sienten, no tiene ningún futuro más allá de esos círculos privados. Ninguno.
Nosotros seguimos siendo veganos, porqué no entendemos que haya posibilidad de marcha atrás cuando has visto el mundo desde este prisma pero, desde luego, hemos abandonado el movimiento organizado hasta que no se normalice.
Joaquim
Lo describís exáctamente si existiera la magia primero la usaría para salvar animales.
saludos
Es verdad que no podemos hacer esa magia, Javier, pero tú haces magia en la cocina.
Un saludo.
Muchas gracias!! un saludo y gracias por difundir!
Excelente el prologo sobre los chantún de siempre.
Pablo
Gracias Pablo